Fundamentos de Investigación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lic. Javier Pérez Méndez
Advertisements

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Seminario de Investigación en Ciencias de la Administración Tesis, elementos del protocolo.
Tipos de Tesis.
 Hidalgo (1992) su construcción exige una actitud crítica, fundamentada en los antecedentes  Bordieu (1996) se define y construye desde una problemática.
Ing. Cruces Hernández Guerra. INVESTIGACION CIENTIFICA Reflexivo Sistemático Controlado Metódico y Crítico Reflexivo Sistemático Controlado Metódico y.
FORMAS DE ENSEÑANZA Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014 Formas de Clase.
TIPOLOGÍA DE TEXTOS ACADÉMICOS COMO HERRAMIENTAS DEL CONOCIMIENTO. Integrantes: Alexis Juárez Víctor Rodríguez Arturo López Heriberto Díaz.
ESTRUCTURA DOCUMENTARIA DE TESIS DE PRE-GRADO Docente: Dr. Wilfredo Escalante Alcócer UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Resolución Nº 196-CONAFU-2010.
Estado del arte Dra. Silvia Platas acevedo. ¿Qué es el estado del arte? El estado del arte proviene originalmente del campo de la investigación técnica,
Seminario de tesis. Porque realizar tesis Maestría persigue que el estudiante Adquirir conocimientos adquiridos para la investigación Tema, problema y.
LISTA DE EXPOSITORES Juan Luis Fernández Marco Quenta Sergio Touchard.
Metodología de la investigación
Nombre de los estudiantes y Programa Académico
Primera Versión Mgr. Omar Pérez.
“EL PROYECTO DE INVESTIGACION”
Bibliteca Central. Derecho ile.cl Taller de acceso a la información Conceptos y procesos de la investigación documental/bibliográfica.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ESCUELA DE BIOLOGÍA
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
Título Nombre del Ponente Nombre de los coautores/Director de tesis
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
MONOGRAFIA Dr. Abel Cordero Calderón Postgrado en Educación Superior.
Ensayo de Investigación
Metodología de la Investigación
Titulación por: Examen de Grado Introducción Ing. David Eduardo Ramos Alcázar.
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
EJÉRCITO DE NICARAGUA Recomendaciones Metodológicas
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
MAESTRÍA ADIMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
Ponentes: Briggit Guerrero Marlui Lemus Achaguas. Febrero de 2018 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y EDUCATIVA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
MODALIDADES DE LA INVESTIGACION Jenkellyz Suarez C.I Instituto universitario Politécnico Santiago marino Extensión edo-Tachira MARZO 2018.
Taller de acceso a la información
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
Metodología de la Investigación
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Dr. Manuel F. Guillén Galarza. INVESTIGACION CIENTIFICA Reflexivo Sistemático Controlado Metódico y Crítico Reflexivo Sistemático Controlado Metódico.
COMPONENTES DE UN PROYECTO INVESTIGATIVO Luz Rocío Sierra Toscano.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CAMPECHE MAESTRIA EN: RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION CATEDRATICO: ING. EDGAR.
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
Taller de acceso a la información Conceptos y procesos de la investigación documental/bibliográfica Dr. Neder Hugo ROJAS SALDAÑA.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Esquemas para Organizar un Trabajo de Grado REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
DEFINICIÓN Es la investigación que emplea documentos oficiales como fuente de información.  CUANTITATIVA : Es aquella que tiene como objetivo principal,
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología de la Investigación Realizado por: Sánchez C, Stefhanny N. Cedula:
Se entiende por proyecto de integración de saberes “al eje de producción de aprendizajes, que expresa los avances y logros educativos de los estudiantes.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
NUEVAS OPCIONES DE TITULACIÓN INSTITUCIONAL OCTUBRE 2009
Textos Expositivos Clasificación.
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
Nombre de los estudiantes
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
En la actualidad se la utiliza para propósitos científicos, tanto de laboratorio como de campo. Algunos autores, por no decir todos, la utilizan para.
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
INSTITUCION ESQUEMA DEL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACION (TESIS) Carátula externa Hoja de respeto Carátula interna Dedicatoria Índice.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN Estructura de la monografía Normas de redacción científica APA. Sesión 10.
METODOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
MONOGRAFIA Dr. Abel Cordero Calderón Postgrado en Educación Superior.
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
Taller de grado I INFORMACIÓN GENERAL
VII FORO DE EXPERIENCIA RECEPCIONAL FACULTAD DE ODONTOLOGIA, VERACRUZ
PROPUESTA DE TESIS LINEAMIENTOS. SECCIONES DE TESIS ELABORADAS I. MARCO CONCEPTUAL ¿Qué voy a Investigar? 1. Antecedentes 2. Justificación del Problema.
BENEMERITA UNIVERSIDADAUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN MEDICINA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ORALIA RAYO FLORES Desarrollo de.
Dr. Walter Barrutia F. REINGENIERÍA DE PROCESOS Dr. Guillermo Mamani Apaza CONCEPTOS AXIOLOGICOS Y METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Dr. Wildoro.
Transcripción de la presentación:

Fundamentos de Investigación TESIS Fundamentos de Investigación

Equipo#5 Integrantes: Gómez Rodríguez Rafael Billik Honstein Rocha Dania Lizeth Muñoz Velázquez Jakely Norberto Suarez Yaracet Pérez Arredondo Jesús armando Ramiréz Bustos Jaime Tovar Plascencia Juan

¿Qué es una tesis? La tesis es el documento en el que se exponen los resultados científicos alcanzados por el aspirante en su trabajo de investigación. Se presentan de forma sistematizada, lógica y objetiva esos resultados en correspondencia con el proyecto presentado, discutido y aprobado para la búsqueda de soluciones al problema planteado con respuestas científicas contextualizadas a partir de la utilización del método científico

¿Para qué sirve? Es una proposición concreta de algún tema de interés del estudiante, generalmente relacionado con las materias de alguna disciplina de estudio de la carrera, que se plantea, analiza, verifica y concluye mediante un proceso de investigación; acorde con el nivel de estudios de quien lo presentase se expone mediante un documento final, la tesis, ante un grupo colegiado de sinodales, quienes analizan el documento y su presentación oral , decidiendo si se otorga o no el grado en cuestión al sustentante. Para la realización de la tesis, el estudiante requiere: creatividad, conocimientos, metodología y entusiasmo. El alumno debe ser más participativo, innovador y debe aportar en lugar de esperar a recibir.

Fines y elementos de una tesis Una tesis se realiza con fin académico, ya que es necesaria para obtener un título técnico o profesional, lo cual es un camino final de todo proceso de formación. Otros fines serían que permite al alumno tener un mayor acercamiento práctico y teórico sobre un área determinada de la carrera. Una tesis está compuesta por varios elementos: Elementos internos: introducción desarrollo y conclusión. Elementos externos: portada, carátula, epígrafe, dedicatoria, índice, apéndices, anexos, fuentes de investigación, citas y notas de pie de página.

Pasos para hacer una tesis Introducción Planteamiento Hipótesis Justificación Objetivos Marco histórico Marco teórico Marco conceptual Estadísticas (institucionales y cuestionario) Conclusión Bibliografía

Tipos de tesis Existen 4 clasificaciones en que se dividen los tipos de tesis: Por su nivel de estudios. Por el tratamiento de su tema. Por el método de investigación. Por el manejo de la información

Por su nivel de estudios Tesis doctoral.- Propone y demuestra una nueva teoría o tópico siguiendo en su investigación y comprobación el rigor científico. Tesis de maestría.- Investiga, comprueba y reafirma una teoría, ya sea nueva o anteriormente probada. Contribuye a incrementar el conocimiento en el área de investigación. Tesis de licenciatura.- Desarrolla una investigación que sigue un método científico, dentro de una disciplina al nivel de licenciatura. Su aportación de conocimiento es de poca profundidad.

Por el tratamiento de su tema Tesis sobre temas teóricos.- Analiza un tema, tópico o una problemática desde un marco netamente teórico. Difícilmente se comprueban sus conclusiones mediante un mecanismo práctico. Tesis sobre temas prácticos.- Son investigaciones que se apoyan en la comprobación de un hecho, fenómeno o hipótesis por medio de una aplicación práctica o en forma inversa, la aplicación de una práctica que se reafirma o refuta con la teoría. Tesis de laboratorio.- Es una forma de investigación planeada para realizarse en un medio específico de pruebas o experimentos, a los que se les denomina pruebas de laboratorio.

Por el tratamiento de su tema Tesis de áreas específicas.- La investigación se circunscribe a temas que se enmarcan exclusivamente dentro de una disciplina concreta. No incluye otras áreas ni disciplinas ajenas a la de investigación. Utiliza técnicas, métodos y procedimientos propios de su disciplina. Tesis de temas concretos.- La investigación abarca únicamente un tema, el cual se aborda sin salirse de él y su desarrollo gira de manera exclusiva alrededor del mismo. Las técnicas, los métodos y procedimientos utilizados pertenecen a varias disciplinas y se concentran en una sola metodología de investigación, la del tema central. Tesis multidisciplinarias.- La investigación comprende métodos y técnicas de estudio propios de otras disciplinas cuya vinculación en común se agrupa en torno al tema central.

Por el método de investigación Tesis de investigación de campo (práctica): Son trabajos de investigación que siguen un método comprobado de recopilación, procesamiento y análisis de los antecedentes, que se obtienen y comprueban directamente en el campo en el que se presenta el hecho. Tesis combinada de investigación documental y de campo: En este método combinado, la investigación se inicia con el análisis teórico del tópico dado (recopilando la información documental) y posteriormente se realiza la comprobación de su validez en el campo en el que se presenta el fenómeno mediante la información o trabajo de campo. Puede aplicarse de manera inversa, partiendo del análisis del fenómeno en el campo y validando sus resultados mediante una investigación de carácter documental.

Por el manejo de la información Tesis transcriptivas.- Se apoyan en los datos y la información obtenidos de textos y documentos de referencia. Con su análisis se pretende aportar conocimientos adicionales sobre lo que se está investigando. Se debe hacer clara alusión a las referencias consultadas. Tesis narrativas.- Son investigaciones nutridas por la experiencia del autor, recopiladas de manera formal para que sirvan de fundamento en el desarrollo de su estudio y para darle formalidad a su tesis. Esas experiencias deben ser sustentadas por métodos formales de investigación. Tesis expositivas.- La investigación, el contenido y la aportación provienen de alguna experiencia práctica o estudio específico de interés exclusivo para el investigador. Su propósito principal es exponer los resultados, experiencias y los métodos utilizados durante la investigación.