LITERATURA INFANTIL Y EDUCACIÓN LITERARIA Análisis una obra de ficción (libro-álbum) El Pollo Repollo Luis Borao Zabala. 646103 Universidad de Zaragoza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 La música y la danza son manifestaciones artísticas que han ido ligadas al devenir histórico y cultural de la humanidad.  El estudio de su historia,
Advertisements

Indicadores y criterios de evaluación
Estrategias del Estado colombiano relacionadas con la incorporación de TIC en la educación. TELEVISIÓN EDUCATIVA Wilson García.
A/P Nadia Chaer Arq. Solange Gaggero Facultad de Arquitectura Universidad de la República Montevideo, Uruguay.
Caperucita en Manhattan Alicia Marta Palacios María Tavira Gómez María del Pilar Vitaller Mombiela.
TEXTO NARRATIVO MANIFESTACIONES NARRATIVAS.  DA EJEMPLOS DE TEXTOS NARRATIVOS QUE CONOZCAS. Manifestaciones narrativas.
IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS Realizado por: Msc. Mardonia Lozada C MARACAIBO, NOVIEMBRE 2014 UNIVERSIDAD DEL.
PLAN DE EVALUACIÓN REBECA MUÑIZ LUNA. CONTEXTO El grupo de tercer grado “B” cuenta con 28 niños; 16 niñas y 12 niños. Se encuentran entre los 8 y 9 años.
Los Géneros Literarios A.Bra Rilo. Los textos literarios se agrupan en géneros de acuerdo a su contenido y a la forma en que están escritos. Géneros literarios.
Colegio Principe de Asturias Valdivia Alumna: Bader Soto H. Miss: Valeria Rosas. Curso: 2° Básico B. PAPELUCHO Y SUS NARRADORES PAPELUCHO Y SUS NARRADORES.
APOYOS AUDIOVISUALES: ‘Pidiendo el Instrumental Adecuado´ Dr. Ricardo Lillo G. OFEM – Universidad de Chile.
Los géneros literarios
LA LITERATURA: TRANSMISIÓN Y GÉNEROS
Construcción de la Narrativa Épica
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
HISTORIA DE LA MÚSICA Y LA DANZA 2º bachillerato
Animación a la lectura por medio de la inter textualidad: bestiario, taller para personas jubiladas Proyecto de intervención para la Especialización en.
Personajes tipo en la literatura
Erika Berenice Martínez Valenzuela
Narradores y personajes en la ciencia ficción Tipos de narrador:
su vehículo habitual es el
Los personajes en textos literarios
EL COMIC El cómic, comparado con otros medios como la ilustración o la publicidad, tiene un predominio narrativo. En el cómic la imagen se apoya en el.
TIPOS DE NARRADORES.
¿Qué es el género dramático? El género dramático se caracteriza porque en sus obras desaparece el narrador y sólo aparecen los personajes que hablan.
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
LA NARRACIÓN NARRACIÓN
Narrativas personales no verbales.
Las características del cuento
Subgéneros narrativos
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EN
EL MUNDO NATURAL Ficha para el profesor..
La coordinación de igualdad y convivencia
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
Fecha de ejecución del proyecto
MARÍA JOSÉ SÁNCHEZ ROBLES 2ºA EDUCACIÓN INFANTIL.
LA EPOPEYA UNIDAD I OCTAVO BÁSICO Lenguaje y comunicación 2017.
REFLEXIÓN SOBRE LA METODOLOGÍA DE NARRACIÓN
EQUIPO No. 2.
LA FÁBULA.
LA ENSEÑANZA DE TEXTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Los Géneros Literarios
Nieves Tobaruela Mendoza.
EL CIBERACOSO.
2.2 Análisis de las características del personaje en el teatro
Marcia Valeria Arteaga del Canto
Contextualización 2.0 Modalidades de Aprendizaje
LA EPOPEYA.
Aprendizaje de Ingeniería de la Calidad, basado en proyectos.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO BILINGÜE REY DE PAZ LA NARRATIVA PROFESORA: YARIELA NIETO PRESENTADO POR: FERNANDO GUERRERO FECHA: 20 DE JUNIO DE 2018.
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
Las Fábulas o Apólogos.
Análisis de objeto tecnológico
Luis Borao Zabala Universidad de Zaragoza. Unizar
Crónica, un relato de lo cotidiano
¿Cómo hacer fotografía artística?
LA ESTRUCTURA DE UNA CLASE.
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Sapo y Sepo, inseparables
Textos narrativos.
Desafío a la mente Capítulo 1 : Ordenadores y culturas informáticas
2. La verdad (p. 51 del libro de texto)
Olga Serón Sánchez-Camacho Maestra de Pedagogía Terapéutica
PROFR: OCTAVIO LUGO GONZALEZ
La Narrativa Elementos y estructura de la narración.
ANÁLISIS LITERARIO SÉPTIMO - OCTAVO
LA EDUCACIÓN VISUAL Y PLASTICA HOY
EL TEATRO: CARACTERÍSTICAS Y SUBGÉNEROS
«ORIENTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ESCRITURA»
Transcripción de la presentación:

LITERATURA INFANTIL Y EDUCACIÓN LITERARIA Análisis una obra de ficción (libro-álbum) El Pollo Repollo Luis Borao Zabala. 646103 Universidad de Zaragoza. Unizar Facultad de Educación. Magisterio Infantil. 2º Curso. 1º Cuatrimestre. Enero de 2018

Autores (2014)

Argumento

Argumento

Género: Libro-Álbum Se complementan texto a imagen para seguir mejor el relato Obra centrada para el público infantil Poca letra e imágenes grandes, pero no tiene tapa dura, sino que se presenta en DIN-A4 Muestra las principales características del TOC, así como para identificarlo e intervenir

Personajes Repollo. Tiene los síntomas típicos de un niño que está desarrollando TOC, y gracias a la madre acude a una especialista para que le trate y mejore. Contar escaleras, apagar tres veces el despertador, evitar grietas…

Personajes

Narrativa y Narrador Tercera persona En presente Narrador omnisciente Inicio-Nudo-Desenlace Inicio nos narran la historia de Repollo, en el nudo los problemas que le da su patología y en el desenlace como mejora tras la intervención de Caperuza

Paratextos: Peritextos No posee ni guardas, ni contracubierta, todo el libro está en formato DIN-A4 grapado, elementos se ponen en contra el público al que está dirigido (propuesta de intervención) Letra es Comic Sans Entre los 3 y 10 años

Paratextos: Epitextos Conjunto de cuadernos de actividades didácticas Ejercicios para el aula Actividades y tareas Hoja para colorear Cuadernillo de familiares y otro de profesores

Ilustraciones Legibles y coherentes Dibujadas con lápices de madera, un recurso que utilizan los niños de esta edad, y que puede familiarizarles con la historia Gestos expresivos, nos ayudan a comprender las emociones, así como los problemas Estrategias icónicas, en personajes y objetos; profesión, gestos, movimiento, emociones…

Valoración Global Pocos cuentos que busquen tratar e identificar una psicopatología, y menos una como el TOC No atractivo para niños de población general, pero sí en los que tienen síntomas de TOC Historia busca ser más útil que entretenida, para unos aspectos muy concretos

¡Muchas gracias!

LITERATURA INFANTIL Y EDUCACIÓN LITERARIA Análisis sobre una obra cinematográfica Inside Out Luis Borao Zabala. 646103 Universidad de Zaragoza. Unizar Facultad de Educación. Magisterio Infantil. 2º Curso. 1º Cuatrimestre. Enero de 2018

Inside Out (Del Revés). 2015

Cómo surge la película Docter al observando los cambios en la personalidad de su hija Elie, que le sucedían conforme iba creciendo Consulta a psicólogos, neurólogos… El tipo de relaciones que tenemos con nuestro entorno social estaría mediado, entre otras cosas, por nuestro estado anímico

Argumento Alegría tiene las riendas de la cabeza de Riley Cambios vitales y Tristeza empieza a tocar Alegría Tristeza

Inside Out en el Aula Conocimiento nulo sobre las emociones, o creyendo que algunas emociones son malas, que deben evitarse, se burlan de compañeros que tienen determinadas emociones etc. Tendencia es cada vez menor, y gracias a educadores y psicólogos se va ofreciendo una educación que promueve la inteligencia emocional

Inside Out en el Aula Mayor regulación y un mejor bienestar (Páez et al., 2012) Las emociones, todas ellas nos son útiles desde pequeños. Comunican Esta película ayudaría a mostrar a los niños de entre 3 y 5 años, características básicas de las emociones, para que puedan identificarlas Actividades con la película  Mindfulness

¡Muchas gracias!