La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Aprendizaje de Ingeniería de la Calidad, basado en proyectos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Aprendizaje de Ingeniería de la Calidad, basado en proyectos."— Transcripción de la presentación:

1 Aprendizaje de Ingeniería de la Calidad, basado en proyectos.
Jorge Pastor (1), Marta Torralba, Raquel Acero y Joaquín Sancho Centro Universitario de la Defensa Diseño y puesta en marcha de la asignatura de Calidad ubicada en el 2º curso del Grado de Organización Industrial, dentro del perfil de defensa que imparte el CUD para la formación de los futuros oficiales del Ejército Español. La asignatura está dirigida a que los aspirantes a oficiales adquieran las competencias y destrezas necesarias para comprender, y saber utilizar, las diferentes sistemas y técnicas de gestión de la calidad y el aseguramiento de la calidad dentro de las organizaciones. Igualmente, se hace hincapié en los aspectos de aseguramiento de la calidad en defensa dentro del ámbito OTAN. Área central para introducir contenidos. NO ES OBLIGATORIO UTILIZAR ESTA PLANTILLA; SÓLO SIRVE DE MODELO, pero se recomienda, para una óptima visibilidad en la proyección dadas las características de las salas, utilizar: Tipo Arial mínimo 24 puntos. Con tamaños menores disminuye la correcta legibilidad en la proyección. Debe valorarse en caso de que se desee que primen los contenidos. Negrita si es preciso sólo en títulos Fondo claro o blanco, color de texto oscuro: negro, azul, granate,... Rellenos de dibujo o auto formas con colores claros, sin degradados, y texto oscuro No utilizar animaciones Redacción concisa y sintética Probar la proyección de la diapositiva en aula con luminosidad alta También se recomienda imprimir la diapositiva en papel, formato A4, para comprobar su legibilidad, fundamentalmente si se incluyen gráficos o imágenes. Si se desea modificar la estructura, formas, colores, imagen, etc. del encabezado y pie, debe hacerse en el patrón de diapositivas (Menú Ver  Patrón  Patrón de diapositivas, en versión 2003). El contenido del pie de página en Menú Ver  Encabezado y pie de página Se utiliza la metodología de aprendizaje basada en proyectos realizados en grupos cooperativos, que tiene como finalidad desarrollar las habilidades de gestión de la calidad, fomentando el trabajo en equipo de la manera similar a la que utilizarán en su trabajo futuro como oficiales. Para esto se han desarrollado diferentes casos prácticos en los que se utilizan herramientas didácticas como el rol-play, resolución de problemas o análisis de casos. Con el fin de asegurar el paradigma constructivista se ha realizado un curso cero de la asignatura y se ha publicado el libro “Ingeniería de la Calidad” con los contenidos tradicionales de ingeniería de la calidad más el sistema de aseguramiento de la calidad dentro del ámbito OTAN. Se ha realizado la evaluación continua incorporando evaluación por pares, entre compañeros, así como establecido las matrices de evaluación o rúbricas de las competencias específicas involucradas, con los descriptores de los criterios de evaluación de cada uno de sus indicadores correspondientes. En el proceso de evaluación de la asignatura los alumnos han valorado muy positivamente la metodología activa basada en proyectos y casos prácticos. Dado que al egresado se le exige un nivel C1 de inglés, parte de los materiales se han impartido en dicho idioma, y se están preparando nuevos casos prácticos colaborando con profesores de inglés. Este trabajo transversal entre distintas asignaturas proporciona mayor sensación de coherencia al alumno, por lo que se está trabajando en nuevos casos con diferentes materias del Grado. VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza


Descargar ppt "Aprendizaje de Ingeniería de la Calidad, basado en proyectos."

Presentaciones similares


Anuncios Google