5.2 NEGOCIOS ELECTRÓNICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Logística y TIC Comisión de Marketing COEV Enrique Selma Beltrán Director Comercial ITI
Advertisements

Supply Chain Management
¿Que es logística? Proceso de planear, implantar y controlar procedimientos para la transportación y almacenaje eficientes y efectivos de bienes, servicios.
 Mejora de la competitividad › Reducción de costes › Reducción del time to market › Reducción de errores  Mejora de la satisfacción del cliente  Mejoras.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
APLICACIONES DE LA INFORMATICA EMPRESARIAL POR: LEISA MARY VIVEROS LEIDY JULIETH GIL MURILLO NELSON TORRES Administración de Empresas II semestre.
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria. CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor.
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
Control de Inventarios y Administración de la Cadena de Abastecimiento Ing. Ronald Cervantes García.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
MAESTRIA EN ADMINISTRACION NEGOCIOS ELECTRONICOS MC. OMAR AGUSTIN HERNANDEZ G.
¿Qué es un ERP? Sonia Villafuerte Domínguez Escuela Bancaria y Comercial Mercadotecnia Electrónica.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
tema 4 - Procesos de negocio
Administración de la Producción
Sustentantes Matriculas Moisés B. Sención Feliz Eliezer Lázala Mejía
Esteban Angulo Jefferson Flórez Sandra Jaramillo Angela Moreno
Tecnología en gestión de procesos logísticos
Informática II Tecnicatura Universitaria en Logística 2015
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
GERENTE DE ABASTECIMIENTO EL COMERCIO ELECTRONICO
Sistemas de información
Cesar Augusto pasaje Ramirez
PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACION
Tecnología en gestión de procesos logísticos
OPERADORES LOGÍSTICOS Y DISTRIBUCIÓN
Tecnología en gestión de procesos logísticos
SISTEMAS DE INFORMACION
Sistemas de información
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Tecnologías de información y comunicaciones
Sistemas De Información.
Actividad No 1 Presentación
Logística Dr.C. René Abreu Ledón
Gestión logística y comercial, GS
Presentación de la asignatura Procesos y Sistemas de Suministros
1. La función logística Actividades de la función logística Actividades necesarias para el desempeño de la función logística Actividades de.
XIV Conferencia Regional
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
CADENA DE VALOR Presentado por : M. en C. en Ing. Cruz Soria Erick Hazel Clase Muestra:
Tema 1. Introducción a la logística Laura Hervert-Escobar.
VITELIO ASENCIOS TARAZONA LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA.
NEGOCIOS ELECTRONICOS. INTRODUCCION Los negocios electrónicos, también conocidos como "e-business", pueden definirse como la utilización de tecnologías.
Estrategias de Negocio y Sistemas de Información
LA SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO: ISO
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Logística y Producción Ing. Marcela Pérez de Gudiño
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
FLUJOS DE VALOR ORGANIZACIÓN POR FUNCIONES
INTEGRANTES DEL GRUPO 5 Freddy Ramos Arones Francisco Luque Valeriano
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN
Enterprise Resource Planning (ERP)
INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA Y TICS
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Qué es un Sistemas de Producción? La función principal del sistema de producción consiste en la transformación de materiales en productos que sean aptos.
LA SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE - SISTEMAS DE CONTROL Y GESTIÓN DE TRÁFICO VEHICULAR Y PEATONAL GRUPO Nº 5 INTEGRANTES: DAYANA FONSECA JEAN LUCAS PROAÑO.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
MODULO I – FUNDAMENTOS Y ESTRATEGIA LOGISTICA Profesor: Jorge Peláez.
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Sistemas de Información. 2 Capítulo 2. Sistemas de información y métodos de desarrollo. Estructura 1. ¿Qué es un sistema de información? 1.1. Concepto.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
30/10/2019 INTRODUCCIÓN Y DESARROLLO OPTATIVA I. LOGÍSTICA INTEGRAL Pablo César Franco Vásquez.
2.1 La Cadena de Abastecimiento y La Administración de la Cadena de Abastecimiento ADMINISTRACION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO.
Gestión de operaciones MBA Helmut Monzón Rosas. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Conocer y dominar el contenido de la actividad logística de forma conceptual y.
Transcripción de la presentación:

5.2 NEGOCIOS ELECTRÓNICOS Unidad 5 La tecnología de la información y comunicaciones

Introducción Actualmente la cadena de suministro se ha convertido en la base del desarrollo empresarial para lo cuál, se han implementado diferentes tecnologías que mejoran su gestión. Dichas tecnologías son conocidas como TIC’s (Tecnologías de Información y Comunicaciones), las cuáles varian según las etapas de la cadena de suministro (procesos logísticos). Se divide la cadena de suministro en logística de entrada/aprovisionamiento, interna/producción y salida/distribución.  

Cadena de suministro La cadena de suministros engloba los procesos de negocios, personas, la organización, la tecnología y la infraestructura física que permite la transformación de materia prima en productos terminados que son ofrecidos y distribuidos a los consumidores para la satisfacción de la demanda”.

Las TIC’s, se han convertido en un medio de desarrollo empresarial y fuente de ventaja competitiva. las TIC ‘s son: “el estudio, el diseño, el desarrollo, el fomento, el mantenimiento y la administración de la información por medio de sistemas informáticos En la actualidad las empresas de diferentes sectores y tamaños se están basando en esas (TIC’s) para transformar la manera de realizar negocios, integrar procesos, mejorar la productividad y las relaciones con las empresas colaboradoras.

Tics en la cadena de suministro

Tics en la logística de aprovisionamiento EDI E-PROCUREMENT Transmisión electrónica de documentos comerciales normalizados entre ordenadores, de modo que la información pueda ser procesada sin necesidad de intervención manual. Nos permite automatizar los procesos tácticos y el flujo de información asociados al aprovisionamiento.

VMI (Vendor Managed Inventory) /CRP (Continuos Replenishment Program) El VMI Y CRP, son un sistema de aprovisionamiento que se basa en el intercambio de información (Internet/EDI), de tal forma que es el propio proveedor quien gestiona los niveles de stock de su empresa cliente, y el que genera los pedidos

TIC’S EN LA LOGÍSTICA INTERNA La logística interna o de fabricación, se enfoca en planificar y gestionar las actividades relacionadas con la transformación de la materia prima en producto terminado, e incluye los procesos de almacenamiento, producción y picking

TIC’S EN LA LOGÍSTICA INTERNA ERP (Enterprise Resource Planning) WMS (Warehouse Management System)  Es un programa de software concebido para gestionar de forma integrada las funciones de la empresa. Es un subsistema de información que ayuda en la administración del flujo del producto y el manejo de las instalaciones en la red logística.

RFID (Radio Frequency Identification) CÓDIGOS DE BARRAS  RFID (Radio Frequency Identification) Es una herramienta que sirve para capturar información relacionada con los números de identificación de artículos comerciales, unidades logísticas y localizaciones de manera automática e inequívoca en cualquier punto de la Red de Valor Es un término genérico para denotar todas las tecnologías que usan como principio ondas de radio para identificar productos de forma automática

PICK TO LIGHT Y PICK TO VOICE MRP I y MRP II  Es usada de forma conjunta potencia los beneficios individuales y optimiza las operaciones de picking Es una técnica para calcular la demanda interna y se considera como un software para la planificación y control de la producción y las compras 

TIC`S EN LA LOGÍSTICA DE SALIDA/DISTRIBUCIÓN La logística de salida se considera dentro de la logística externa debido a que se encarga de planificar y controlar los procesos de distribución y relación con clientes finales. Se encarga de gestionar las relaciones con los procesos logísticos internos, tales como el almacenamiento y el picking. Las principales (TIC’s) aplicadas a la logística de salida son: CRM , TMS, ECR, EPC, GPS. C-commerce.

TIC`S EN LA LOGÍSTICA DE SALIDA/DISTRIBUCIÓN TMS (Transportation Management System)  optimiza los recursos de transporte conciliando su menor coste con los estándares necesarios de servicios al cliente, y los requisitos de los otros agentes de la cadena de suministro CRM (Administracion de relaciones con el consumidor) como una estrategia que permite a las empresas identificar, atraer y retener a sus clientes ECR ( Respuesta eficiente al consumidor)  es un modelo estratégico en el cuál clientes y proveedores trabajan en forma conjunta para entregar el mayor valor agregado al consumidor final.

EPC (Electronic Product Code) GPS (Global Position System) es un sistema que usa radiofrecuencia para la identificación automática de productos de consumo, a través de la cadena de suministro GPS (Global Position System) es un sistema de satélites utilizando navegación que permite determinar la posición de un objeto con exactitud