REALIZADO POR: E. MACARENA BERNAL RAMOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFORME ESCRITO NEYDA RAMOS RAMOS NATIONAL UNIVERSITY COLLAGE.
Advertisements

martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre.
POLÍTICAS SERVICIOS GENERALES INTERNAS. OBJETIVO Establecer las políticas a seguir para el control en las entregas de artículos servicios E insumos al.
CONTABILIDAD EDGARDO BAZA. HISTORIA  La contabilidad se inicia con la necesidad en la que se ve el ser humano para mantener un registro de la información,
TEMA: REGISTRO MATERIA : GENERAL LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA NOMBRE : JULIETA MARTINEZ CAZAREZ FEBRERO 2015.
¡LOS SERVIDORES DE FTP Y NUBE!
Manejo de cuentas en correo electronico SAUL OMAR NERI BARCENAS EPERANZA MENDOZA 1´´A´´ Instituto Oviedo Informática.
PROCESO DE ENTREGA DE TÍTULOS PROMOCIÓN DE BACHILLERES 2015.
OFICINA DE GESTIÓN DOCUMENTAL Procedimiento para la gestión de la correspondencia.
ALUMNO: Angel Minga TEMAS: ESTÁNDARES Y PROCEDIMIENTOS PLANES Y SIMULACROS PARA LA RECUPERACIÓN EN CASO DE DESASTRE Instituto Superior Tecnológico “Daniel.
Requerimiento No. 2 Departamentalización, Autoridad y Comunicación en las Organizaciones.
Sistema de Control y Administración de Mueblerías SICAM
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN NEPOMUCENO CADAVID LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD DOCENTE MONICA LOPERA GRADO OCTAVO  
SAN LUIS POTOSI, S.L.P. NOVIEMBRE 2016
ESQUEMA DE INTEGRACION CON REGISTRO GEISER
Proceso de Registro de Aspirantes
Instructivo de usuario final
Cómo crear la campaña de marketing perfecta
GUIA TECNICA COLOMBIANA GTC 185
Fundamentos de Auditoría
Estancia 1, 2 y Estadía Mayo – Agosto 2017.
Cinta correspondencia
Manejo De Comercio Electrónico.
Septiembre – Diciembre 2017
CARTILLA PARA LA PLANIFICACION DE UN EVENTO ACADEMICO
Recopilación de la información
Básicos de Autómatas.
Los sistemas de información en las empresas y los demás sistemas.
Planificación de reuniones y conferencias
Correo Electrónico *Es un servicio gratuito en el que puedes enviar y recibir mensajes de manera instantánea a través de Internet, incluyendo fotografías.
EL CORREO ELECTRÓNICO ¿Qué es y qué puedes hacer con el Correo Electrónico? En muchos aspectos, el correo electrónico o (electronic mail) es.
BLOG El blog, también conocido como bitácora o ciberdiario, entre otras acepciones, es un tipo particular de pagina web, que se usa para publicar artículos.
Complejo Tecnológico, Agroindustrial, Pecuario y Turístico.
PRESENTACIÓN ESTILOS DE CARTAS COMERCIALES
Que el cliente comprenda que en una empresa hay mucho trabajo, y siempre y cuando Atenderán a las llamadas cunad no estén en trabajo pesado o en juntas.
Instrucciones para el manejo del Portafolio del Instructor y los aprendices de Articulación.
CONOZCAMOS MÁS DE LA CARTA
Guía para la realización de RESERVAS de ejemplares prestados vía Web
ICAS REDES Y SUBREDES LIA. Reginaldo Sánchez Carranza.
El uso de las redes sociales como un factor de la ortografía.
NORMATIVIDAD DEL TRANSPORTE
FILOSOFIA DE LA CIENCIA
Conceptos Relacionados Unidad I. Parte A.
Documentos a utilizarse para la adquisición de hardware y/o software
¿ Qué es una carta? Es un medio de comunicación escrito que un emisor (remitente) envía a un receptor (destinatario). Generalmente se compone de: el encabezamiento,
RECOMENDACIONES BÁSICAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE OFICINA.
Recepción, envío y registro de la correspondencia y su clasificación CFGM. Comunicación empresarial Unidad 4.
CoPyNeT.es Índice: Qué es CoPyNeT.es A Quien Está Dirigido el Website
POR: Estefanía Cerón Jaramillo INDICE INTRODUCCÌON ¿QUE ES EL CORREO ELECTRONICO? ¿ QUIEN CREO EL CORREO ELECTRONICO ? VENTANA DEL CORREO ELECTRONICO.
Joselin Elizabeth Raygoza Chávez 1-A T/M Tecnologias de la Información.
Cartas y correos electrónicos
Conectados en el alma.
Plan Estratégico de Administración Electrónica de la CARM (PAECARM)
ÁREA VINCULACIÓN CLIENTES ENERGÍA
Conectados en el alma.
CONOCEMOS NUESTRA ESCUELA
Conectados en el alma.
Introducción a Internet
DISCURSO Un discurso es un razonamiento expresado de forma oral. Es importante esta parte previa pues la preparación de un discurso, el cómo hacer un discurso,
Introducción con “Google Activate” Recopilación Profra Myrna para la Clase CV
Importancia de los sistemas de información administrativo
¿Cómo elaborar un trabajo escrito?. L o primero que debemos tener en cuenta es que el lector se impresiona con la claridad de las ideas y con una apariencia.
Teddy Sánchez Gómez Especialista en Archivos Oficina de Administración de la Información Secretaría General de ESSALUD ¿CÓMO ORGANIZAR Y DESCRIBIR DOCUMENTOS.
Departamento de Reservaciones.
Trabajo de investigación
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD LICENCIATURA EN CONTABILIDAD TEMA: CORRESPONDENCIA.
Conectados en el alma.
Conectados en el alma.
Administración de Bodegas e Inventarios DOCENTE: HAYDE VALLEJOS GUZMÁN. Titulo Profesional: Ingeniero en Prevención de Riesgos Calidad y Medio. Diplomado.
Haga clic para editar subtítulo. Definición Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario).
Transcripción de la presentación:

REALIZADO POR: E. MACARENA BERNAL RAMOS LA CORRESPONDENCIA Y EL RECICLAJE REALIZADO POR: E. MACARENA BERNAL RAMOS

Pues habrá que investigar . . . INTRODUCCIÓN Son medios de comunicación escritas muy utilizados por los seres humanos, desde hace muchos años para comunicarse con empresas o personas que están a larga distancia o cerca con un motivo muy variado. Es el trato mutuo entre dos personas mediante el intercambio de cartas, esquelas, tarjetas, telegramas, catálogos, folletos, etc. A lo largo del tiempo se han ido modernizando las nuevas tecnologías se han ido desarrollándose y perfeccionándose, sus formas y estilos hasta llegar a nuestros día que existe el e-mail que es la forma mas rápida de enviar y asegurarse que la información llegue al destinatario. Muchos años ??? Pues habrá que investigar . . .

En los siglos XVI y XVII, se utilizaban el lacre como sellar cartas El Lacre: Es una pasta además esta formadas por minerales. Se funde fácilmente, dada su baja temperatura de fusión, y se usa en cartas, paquetes, etc. Para garantizar su cierre. El color que mas utilizaban era el rojo. Que fuerte !!! Como son las cosas pues no tenia ni idea Volviendo a la Introducción LA INVESTIGACIÓN

Pues como hemos visto la correspondencia es muy importante que ha ido evolucionando y cambiando con el tiempo. Mi proyecto a continuación les hablare de lo que llevo diciendo desde el principio sobre la carta y la correspondencia presenta una variedad de formas con características propias, se explicara mas adelante la definición de organizar los registros de carta y de todos los tipos de funciones etc… Dadas su importancia la correspondencia, es necesario realizar una clasificación y sus divisiones. También le dedicare un espacio al protección ambiental En fin en este trabajo hablaremos de las dos formas de comunicación más importantes para los seres humanos que viven en sociedad.

1. La Correspondencia ENTRADAS

En la correspondencia no se trata de lograr belleza de una obra artística sino que se pretende que la comunicación sea profesional, clara y digna en las relaciones entre las distintas administraciones publicas ó privadas, institucional, carácter personal y comerciales “esta no viene al caso pero también cuentan ”. Porque todo tiene conexión con la comunicación y mas en tipo de correspondencia. En primer lugar hablaremos un poco de la correspondencias de entradas que son las que recibimos en las administraciones publica y empresa. Como ya sabemos es un conjunto de correspondencia y es tipo de comunicaciones escritas que tiene la finalidad de intercambiar cualquier tipo de información entre dos personas.

1.1. Recepción de la correspondencia Las administraciones publicas y otros organismos, reciben grandes cantidades de correspondencias y la recepción recibe esa correspondencia para que lleguen a las personas que van dirigidas, nada mejor que una buena organización. Llegada la correspondencia a la oficina Recibiendo la correspondencia

Cuando ya ha llegado a nosotr@s, lo realiza la persona encargada de recibir, en el instante que recibe ya estamos separando las cartas equivocadas por un lado, como las propagandas por otro lado. Lo que tenemos que tener claro en la correspondencia cuales son las que se tienen que registra y las que no hace falta, ya que cada carta tiene su tratamiento para la siguiente fase.

1.2. Registros de la correspondencia Controlar las realizaciones oportuna a la hora de registro, ya que no todas la correspondencia se puede registrar. La numeración consiste en asignar un numero correlativos a las cartas de entrada. Normalmente se planta un sello en el documento con los datos básicos del registro de entradas. Cuando ya se haya numerado la correspondencia ahora se pondrá la información que se requiera en el libro de registros de entrada.

El libro de registro de entrada Fecha Numero de orden de registro Procedencia. Remitente. Clase del documento. Asunto ó Extracto de su contenido. Observación.

Ya cuando hemos pasado la información en el libro de registro. Se harán copias de ese documentos registrado y el originas será archivado en cada superior o ejecutivo. Y esa copia se pasara a los superiores o ejecutivo Ooooh cierto !!! Siempre ahí que conservar el original sea entrada o salida.

1.3. Clasificación. Tendremos en cuenta para que departamento vas para ponerlo en su casillero o bandejita. Cada cartas tiene su bandeja y casillero reservado para ellas. También dejan cartas en los buzones entonces ahí que bajar diariamente o días salteados. Quitando las cartas que vengan equivocadas o que no pertenezca a la administración publica, que se deja a un lado.

EMPRESA PRIVADA ADMINISTRACION PUBLICA En los buzones

1.4. Distribución. Se reparte las cartas en mano si son de carácter privadas y las de tipo carta urgente se reparte la primera. La correspondencia es algo diariamente y tienes que familiares con ellas Repartir

2. La Correspondencia SALIDA

2.1. Todas las fase la correspondencia de salida Ahora el sistema se hace desde la propia administración publica hacia el exterior, para que las cartas sea entregada, los trabajadores de Correos tiene que venir a la administración publica y recoger la correspondencia que se tiene que llevar. Cuando las correspondencias este preparada para su recogida ahí que tener en cuenta como siempre de que tipo de carta es.

Paso a paso de la correspondencia de salida, es mas sencilla en el sentido porque nos darán el documento para la preparación. Se fotocopiaran los documentos habrá que saber también si se manda el original o no. Se pliega y se introduce en el sobre, poner la dirección a mano ó etiquetas con todos los datos del destinatario. Documentación

El libro de registro de salidas. Fecha Numero de orden de registro Procedencia. Remitente. Clase del documento. Asunto ó Extracto de su contenido. Observación.

Ja ja ja un pequeño avance Ya que todo se registra tanto de entrada como de salida siempre se tiene que llevar un control Solo queda que cuando este las carta lista ahí que hacer un pequeño albarán que el modelo nos lo pide correo. Ja ja ja un pequeño avance

La preparación de las cartas certificada ordinaria o urgente todas las pegatinas que se pide a el trabajado que llega de Correo

Ganes! Programa de correo que nos indica para hacer facturas de las cartas ordinarias o urgente. Notificaciones y acuso de recibo. Nacional = es de sevilla. // Destino 1= si es provincia // Destino 2 = si es pueblo. Y registra la datos que te pide el sistema.

Ahí que tener en cuenta también que solo se pasan una vez al día Y cuando ya terminemos la factura rellenarlo lo imprimimos y listo para que vengan a recogerlo. Ahí que tener en cuenta también que solo se pasan una vez al día Todo en la vida esta conectado tanto las administraciones publicas como privada y etc … Debería de tenerlo en cuentan todo esta como en modo cadena

Agradecimiento a tod@s de Correos GRACIAS Que también es una administración publica, por eso hay que tener mas trabajadores ejemplares y digno.

Y si también hoy en día, ahí menos empresas que utilizan el correspondencia vamos el clásico, ya con las nuevas tecnología. Aunque mantengan esa organización pero también lo hacen atra vez del ordenador, que es el e-mail

3. Protección ambiental

Hay empresas privadas que tiene contratado los servicios de empresas que se dedica a recoger los productos vacios como los residuos generados de las maquitas de oficinas. Lógicamente y muy importante seguir los canales de reciclaje para el medio ambiente ya que lo estamos haciendo en nuestros hogares porque no en las administraciones publicas y privadas.

Recogida de reciclaje de cartucho de Tones y tintas. Como recogida de papeles. Si también recoge papeles si ahí empresa que no tenga ese pequeño tiempo para la destrucción de papeles Hay empresas que se dedica a recogerlo, a no ser que halla empresa o administraciones publicas que quieran destruir sus propios documento. Por el bienestar de la protección del medio ambiente y que esos cartuchos se puede reaprovechar

Oooooh !!!! me quedo sin palabras, pero esto esta genial.

Ya mas creativo no puede estar FIN Creo que no se me ha escapado nada. Ya que soy muy despistadilla con las cosas