La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cartas y correos electrónicos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cartas y correos electrónicos"— Transcripción de la presentación:

1 Cartas y correos electrónicos

2 ¡Buenos días, compañero!
Mi nombre es Jaimito y soy cartero. ¿Sabías que antiguamente yo tenía que entregar mucho más cartas, pero hoy día ha disminuido mucho el número de personas que utilizan este medio para comunicarse? ¿Tú ya has leído o escrito alguna carta? ¿Sabes cómo se escribe, cómo se empieza o se termina una carta? Vamos a mirar una carta y observar su estructura.

3 La primera cosa que tenemos que saber es que la carta es un texto del cual participan por lo menos dos personas. Una es la persona que la escribe. Llamado remitente. La otra es la persona que recibe la carta. Llamado destinario. Ahora vamos a la lectura de una carta.

4 Rio de Janeiro, 19 de septiembre de 1993
Querida Mamá, ¿Cómo están todos en casa? Acá en Brasil, las cosas están bien. Estoy trabajando mucho y casi no tengo tiempo para salir. Pero la ciudad es linda y la gente muy hospitalaria. Conocí a algunas personas fantásticas. Te voy escribir más cuando tenga tiempo. Envía un beso para todos. Te quiero, Tu hijo Fernando

5 El destinario es la mamá y el remitente, su hijo Fernando.
Pues bien, ¿conoces las partes de una carta? Intenta identificar el destinatario y el remitente antes de proseguir con la presentación. Rio de Janeiro, 19 de septiembre de 1993 Querida Mamá, ¿Cómo están todos en casa? Acá en Brasil, las cosas están bien. Estoy trabajando mucho y casi no tengo tiempo para salir. Pero la ciudad es linda y la gente muy hospitalaria. Conocí a algunas personas fantásticas. Te voy escribir más cuando tenga tiempo. Envía un beso para todos. Te quiero, Tu hijo Fernando El destinario es la mamá y el remitente, su hijo Fernando.

6 Pues bien, vamos ahora a conocer las otras partes.
Lugar y fecha de donde se envía Rio de Janeiro, 19 de septiembre de 1993 Querida Mamá, ¿Cómo están todos en casa? Acá en Brasil, las cosas están bien. Estoy trabajando mucho y casi no tengo tiempo para salir. Pero la ciudad es linda y la gente muy hospitalaria. Conocí a algunas personas fantásticas. Te voy escribir más cuando tenga tiempo. Envía un beso para todos. Te quiero, Tu hijo Fernando Rio de Janeiro, 19 de septiembre de 1993 Querida Mamá, ¿Cómo están todos en casa? Saludos y nombre del destinatario Acá en Brasil, las cosas están bien. Estoy trabajando mucho y casi no tengo tiempo para salir. Pero la ciudad es linda y la gente muy hospitalaria. Conocí a algunas personas fantásticas. Te voy escribir más cuando tenga tiempo. Mensaje Envía un beso para todos. Te quiero, Despedida Nombre o firma de quien escribe. Remitente. Tu hijo Fernando

7 ¿Pero como las personas hacen para enviar las cartas?
Ellas colocan la carta dentro de un sobre. Se escriben el nombre y la dirección del destinatario en la parte delantera del sobre. Destinariario Maria Soledad Pérez Calle Valencia, 33 – Madrid – España Código Postal – El nombre y la dirección del remitente van escritos en la parte detrás del sobre. Remitente Fernando Pérez Av. Brasil, 233 – Rio de Janeiro – Brasil Código Postal –

8 Después de escrita, se lleva la carta a una Oficina de Correos, se paga por el sello y se envía la carta. Ahí entra mi trabajo que es entregar la carta.

9 ¿Pero qué pasó para que las personas dejaran de escribir cartas?
¿Puedes imaginar el motivo? Piénsalo.

10 INTERNET Acceso el 20/10/13 - Con la llegada de la Internet las personas encontraron una manera más fácil, rápida y barata de comunicarse. ¿Sabes cuál es?

11 El correo electrónico Acceso el 20/10/13 -

12 ¿Puedes recogerme en el aeropuerto? Un gran beso, Fernando. Saludo
La manera como se escribe un correo electrónico es parecida a la carta. Regreso hoy ¡Bueno días, mamá! Llegaré a España a las 18h. ¿Puedes recogerme en el aeropuerto? Un gran beso, Fernando. Saludo Mensaje Despedida

13 La manera como enviamos y escribimos el mensaje es que cambia.
Pues lo escribimos en la computadora y necesitamos acceso a Internet para enviarlo. Necesitamos también la dirección de correo electrónico de la persona. Regreso hoy Y ponemos un asunto que sería el título del correo electrónico para que la persona pueda saber de se trata antes de abrirlo. ¡Bueno días, mamá! Llegaré a España a las 18h. ¿Puedes recogerme en el aeropuerto? Un gran beso, Fernando.

14 Como el correo electrónico es enviado instantáneamente y las personas tienen la costumbre de mirarlo varias veces al día, es común que se envíe un mensaje con asuntos urgentes que necesitan respuesta inmediata. Regreso hoy ¡Bueno días, mamá! Llegaré a España a las 18h. ¿Puedes recogerme en el aeropuerto? Un gran beso, Fernando. Se espera que su madre le responda lo más rápido posible que no se quede esperando en el aeropuerto.

15 Para que una persona pueda enviar un correo a otra, ambas deben tener una dirección de correo electrónico que es un conjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correo. Un ejemplo que se lee "persona arroba servicio punto com". El siempre está en cada dirección de correo, y la divide en dos partes: el nombre de usuario (a la izquierda de la arroba; en este caso, persona), y el dominio en el que está (en este caso, servicio.com). Texto adaptado - Acceso el 20/10/13 -

16 ¡Muy bien! Creo que ahora puedes escribir un correo electrónico para tu profesor o para tus padres. Pero si quieres escribir una carta, ¡se la entregaré con mucho gusto!

17 Referencia bibliográfica - Acceso el 20/10/13

18


Descargar ppt "Cartas y correos electrónicos"

Presentaciones similares


Anuncios Google