La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL CORREO ELECTRÓNICO ¿Qué es y qué puedes hacer con el Correo Electrónico? En muchos aspectos, el correo electrónico o e-mail (electronic mail) es.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL CORREO ELECTRÓNICO ¿Qué es y qué puedes hacer con el Correo Electrónico? En muchos aspectos, el correo electrónico o e-mail (electronic mail) es."— Transcripción de la presentación:

1 EL CORREO ELECTRÓNICO ¿Qué es y qué puedes hacer con el Correo Electrónico? En muchos aspectos, el correo electrónico o (electronic mail) es similar al correo postal. Al igual que éste se utiliza para enviar cartas u otra información a gente conocida. El correo electrónico se emplea mayormente para los mismos propósitos que el correo postal, excepto que no se puede utilizar para enviar objetos físicos

2 ¿Qué necesitas saber para usar el Correo Electrónico?
Como, con toda seguridad, alguna vez has escrito cartas, te será facil entender el correo electrónico pensando en las similaridades que tiene con el correo postal. En efecto, cuando tienes intención de escribir a alguien conocido, para comunicarle alguna cosa, el proceso que sigues es tan simple como: Escribir la carta en un papel. Poner su nombre y dirección en un sobre. Introducir la carta en el sobre y meter ésta con sus sellos en un buzón. Utilizar el correo electrónico es igual de simple, Escribir el texto del mensaje electrónico en un ordenador. Incluir la dirección de correo electrónica de la persona a quien va dirigido. Y... enviar tu mensaje.

3 ¿Cuál es la etiqueta del ESTILO del Correo Electrónico
Se breve. Muy a menudo todo lo que necesitas expresar te puede caber en sólo una pantalla. Intenta que las líneas no excedan de 65 columnas; de hecho las líneas cortas son más fáciles de leer. Pero el razón principal es que algunas pantallas no pueden visualizar más de 70 columnas de texto, con lo cual no se podría leer el final de tus líneas más largas (o podría resultar muy incómodo).Deja siempre líneas en blanco entre párrafos, u otras unidades lógicas de texto. Utiliza letras mayúsculas y minúsculas según corresponda. Se hace más difícil de leer un texto escrito únicamente en mayúsculas o en minúsculas. Muchos ordenadores no tienen posibilidad de subrayar o poner caracteres en cursiva, así pues, para resaltar alguna cosa o hacer énfasis en ella PUEDES TECLEARLA EN MAYUSCULAS, o también, *colocando asteriscos* u otro carácter especial al principio y al final del texto, o _incluso_poniendo_esto_. Intenta hacer cortos los párrafos; en general, siempre menos de 15 líneas. Evita siempre utilizar secuencias de control, como Ctrl z, o teclas especiales, como el tabulado. Aunque no dan problemas mientras lo editas, esos caracteres se ven distintos en otras pantallas. En particular, evita poner ACENTOS, EÑES, los simbolos ¿ y ¡ de principio de interrogación y exclamación, y en general de todo caracter no inglés. El 50% de los ordenadores del mundo aún se arman un lío con esos caracteres: "María Ibáñez" (bien escrito en tu pantalla), le puede aparecer como "Mar%a Ib&?ez" a tus destinatarios. ¿Cómo debe ser el CONTENIDO del Correo Electrónico?

4 Ejemplo de cómo DEBE ser un mensaje.
    Date: Wed. 5 May :45      From: Raul     To: Juan          Hola Juan:     Me alegro mucho de saber que vas a visitar Valencia estas fallas.     Recuerdo que dijiste:     > Posiblemente solo pueda estar el fin de semana por motivos de     > trabajo.      

5 Cómo es un encabezado y cómo es el cuerpo de un Mensaje
Un mensaje de Correo Electrónico consta de dos partes. La primera se denomina encabezado, la que contiene el mensaje en sí, recibe el nombre de cuerpo del mensaje. El mensaje comienza con el encabezado y está separado del cuerpo exactamente por una línea que normalmente se añade automáticamente. El encabezado posee información sobre el remitente, los destinatarios, la fecha de envío, el tema del mensaje, etc. Las líneas más importantes del encabezado son:

6 ¿Qué es y que significa el nombre de un buzón
Un buzón puede pertenecer a un usuario o a un grupo de usuarios, o puede ser el lugar donde acumular el correo de alguien con una función específica. No hay ninguna convención estándar sobre cómo es o debe ser el nombre que tenga un buzón de correo para un usuario en particular. Normalmente éste suele ser el identificador con el que el usuario accede a la máquina que le gestiona el correo; y suele estar formado por las siglas de su nombre, o alguna combinación de la letras que identifican su apellido y nombre. Sin embargo, sí que existe una especie de acuerdo estándar sobre el nombre de un buzón cuando se le va a destinar a algún tipo de servicio especial: postmaster Se supone que todo lugar (dominio de correo) dentro de la red posee un buzón para resolver los problemas o dudas que puedan surgir en cuanto al sistema de correo en ese dominio. Ejemplo:                   XXXXX-request Los nombre que acaban en "-request" son direcciones administrativas de listas de distribución. O sea, a ellas se envían, por ejemplo, solicitudes de suscripción o de suscripción de una lista.

7 ¿Cómo se interpretan los DOMINIOS de una dirección de Correo Electrónico?
La parte de la derecha del es lo que se llama dominio e identifica, a menudo, a un ordenador en particular, que pertenece a alguna organización. Para identificar a cuál, se divide esa cadena, situada a la derecha del en subdominios, separados todos ellos entre sí por puntos. Aquél subdominio que está situado más a la derecha se llama dominio de más alto nivel, y, en la mayor parte del mundo, este dominio corresponde a: + a un país, como, por ejemplo, "ES" en el caso de España. + a una red, como, por ejemplo, "BITNET". + o al tipo de institución de que se trate, por ejemplo "EDU" para centros educativos, "MIL" para instalaciones militares, "COM" para empresas particulares, etc. Cuando el dominio de mayor nivel no es un país, significa generalmente que la institución esta ubicada en Estados Unidos o en Canadá.


Descargar ppt "EL CORREO ELECTRÓNICO ¿Qué es y qué puedes hacer con el Correo Electrónico? En muchos aspectos, el correo electrónico o e-mail (electronic mail) es."

Presentaciones similares


Anuncios Google