Planeación y Control de Inventarios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVENTARIOS Lic. Carmen Díaz Salas. DEFINICIÓN Inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser.
Advertisements

Elder Ottoniel Pacheco Reynoso Carné: INDICE ESTADOS FINANCIEROS ANALISIS.
1 CICLO DE CONVERSIÓN DEL EFECTIVO 1 “ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO” “Año de la consolidación del mar de Graú”
 Técnica militar que se ocupa del movimiento de los ejércitos, de su transporte y de su mantenimiento.
1.  El inventario de mercancías constituya la existencia, a precio de costo, de los artículos comprados o producidos por una empresa, para su comercialización.
«» « Evaluación de costos de Inventario ». PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN DE STOCKS: Cuanto pedir (punto de pedido): cantidad o tamaño del lote.
METODOS PARA LA VALORACION DE INVENTARIOS GLOSARIO DE TERMINOS INVENTARIO INICIAL: Es la relación detallada y minuciosa de las existencias de mercancías.
ARMANDO LEAL MATRICULA: CICLO DE INGRESOS.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
Sistema de Información Contable Gerencia Software de Procesamiento De Datos Base de Datos Sistema de Información Contable Recursos físicos de entrada Recursos.
Por inventario se define al registro documental de los bienes y demás cosas pertenecientes a una persona o comunidad, hecho con orden y precisión. En el.
ADMINISTACIÓN DEL MANTENIMIENTO Equipo: González Vega Carolina Andrea Méndez Piña Lizeth Control de Existencias Mínimas.
Modelos de inventarios INVESTIGACIÓN OPERATIVA. ¿QUÉ ES UN INVENTARIO? SON Aquellos artículos a la mano que un cliente usará o comprará Modelo de la cantidad.
FINANCIERA II
1.  El inventario de mercancías constituya la existencia, a precio de costo, de los artículos comprados o producidos por una empresa, para su comercialización.
Bienvenidos Para asegurar el éxito de este programa, te invitamos a seguir las siguientes recomendaciones. Favor de ponerlo en la modalidad de vibrador.
NATURALEZA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Métodos causales y métodos de un solo pedido
Educarte-Docente: Ernesto Hernandez
Logística de stock gestión de inventarios
archivo creado por CHAMAGOL
La función de aprovisionamiento
Sistemas de Costeo Costos por Órdenes de Producción.
Webinar Administración de Almacenes e Inventarios.
INVENTARIO MULTIBODEGAS DHARMA USAHA
Inventario Inventario físico
Inventario o Existencias
CONTROL DE MERCANCÍAS Y KÁRDEX
TEMA 14 DISTRIBUCIÓN COMERCIAL (II)
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS
TERRITORIOS DE VENTAS.
Planeación de Requerimientos de Materiales
Caso practico.
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
Aprovisionamiento UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Capítulo 4: Sistemas Contables
ADMINISTRACIÒN DE INVENTARIOS
C- Establecer la estructura organizacional de la empresa, general y especificas de compras, la actual y una propuesta.
Administración Basada en Actividades
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
MAF Roberto E. Franco Zesati
TIPOS DE INVENTARIO SEGÚN SU GRADO DE TRASFORMACION
Gestión de Operaciones
CP Daniel Martínez Huerta
Universidad Interamericana para el Desarrollo
ELABORAR ORDENES DE PEDIDO Nini Lugo
ASPECTOS ECONOMICOS DE INVENTARIOS
QUE ES UN EOQ (CANTIDAD ECONOMICA DE PEDIDO
MODELO DE GESTIÓN DE INVENTARIO
ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCIÓN
Sistema Permanente “permanentemente” actualizado el saldo
Modelo de Inventarios: Cantidad de Producción
QUE ES INVENTARIO El inventario se puede definir como un conjunto de bienes cuantificables, los cuales se pueden dividir tanto en activos fijos o productos.
AREA DE APROVISIONAMIENTO
LOGISTICA DE ENTRADA CLAUDIA NUÑEZ.
PROFESORA : Nelva Luz Koo Panduro
1. Gestión del efectivo y flujo de fondos
El control de las áreas funcionales y sus indicadores
INVENTARIO Y METODOS DE VALORACION
Sistemas y métodos de valoración de mercancías EFRAIN REYES GUZMAN
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
Gestión Comercial Compras
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
AUDITORIA DE EXISTENCIA Y COSTOS
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
AREA DE APROVISIONAMIENTO
Es una disciplina,  que se encarga de cuantificar, medir y analizar la realidad económica, las operaciones de las organizaciones, con el fin de facilitar.
Departamento de Contabilidad Academia de auditoria
Transcripción de la presentación:

Planeación y Control de Inventarios. 1

Administración de materiales Definición. Podemos definir a la Administración de Materiales como un conjunto de técnicas que nos permite controlar el flujo de materiales en la organización desde que se reciben los insumos hasta la entrega de los productos terminados a los clientes. Para evitar retraso de la producción. Pérdida de la imagen de la compañía. Costos excesivos de almacenamiento. Permite a las organizaciones el responder ante cambios inesperados en la demanda de sus productos o en los precios de sus insumos. ¿Para qué implementar un control de inventario?

Administración de materiales Manejo de Materiales. Punto de Reorden. Consiste en la existencia de una señal al departamento encargado de colocar pedidos, indicando que la existencia de determinado material ha llegado a cierto nivel y que debe hacerse un nuevo pedido. El punto debe ser aquel que le permita seguir produciendo mientras llega el otro pedido. Existen diversas técnicas para señalar el punto de reorden desde papeles en los estantes o anaqueles a los sistemas informativos que solicitan los pedidos automáticamente cuando se llega el nivel mínimo de inventarios. Estos puntos de reordene deben ser aprobados y estudiados por los departamentos de compras y producción para su establecimiento y serán responsabilidad del departamento de producción junto con el almacén para su control y vigilancia. Debe haber instrucciones claras y precisa de lo que debe hacerse con las requisiciones colocadas.

Administración de materiales Manejo de Materiales. Inventario de Seguridad. Esta clase de inventarios es la cantidad de inventarios que se deben tener en existencia para absorber fluctuaciones al azar en la demanda o la utilización durante el tiempo que transcurre entre la colocación del pedido y su recepción en bodegas Denominado también "colchón de seguridad“ La determinación del tamaño más apropiado para el colchón de seguridad incluye un equilibrio entre el costo de quedar probablemente sin existencias, y el costo de mantener un colchón de seguridad suficiente, como para evitar esta probabilidad. El mantener este inventario incrementa el inventario promedio que se tiene durante el año y como consecuencia de esto también se aumenta el costo anual de mantenimiento del inventario

Administración de materiales Manejo de Materiales. Clasificación ABC El sistema ABC es un método de clasificación de inventarios en función del valor contable (de coste o adquisición) de los materiales almacenados. Tradicionalmente, miles de artículos son almacenados en las empresas, especialmente en la industria manufacturera, pero sólo un pequeño porcentaje representa un valor contable lo suficientemente importante como para ejercer sobre él un estricto control. A Alto Volumen Monetario 70 y el 80% del valor - 5 y el 15% de los artículos B Volumen Monetario Medio 15% del valor - 30% de los artículos C Bajo Volumen Monetario 5 ó 10% del valor - 50 - 60% de los artículos

Administración de materiales Manejo de Materiales. Clasificación ABC Un principio subyacente a la aplicación del análisis ABC es que cada tipo de artículos requiere distintos niveles de control. Así, a mayor valor de inventario, mayor control sobre el mismo. La clase A deberá ser controlada más estrechamente, sin embargo, las clases B y C requieren una atención menos estricta. El primer paso en la aplicación del análisis ABC es la clasificación de todos los artículos en cada una de las clases. Esto significa que a cada item en el almacén se le asigna un valor contable (de coste o de adquisición). Dicho valor se obtiene al multiplicar el coste unitario por la demanda anual de cada artículo. Posteriormente todos los artículos son ordenados en función de su valor. La clasificación resultante puede que no sea exacta, pero normalmente se aproxima bastante a la realidad en gran parte de las empresas.

Administración de materiales Manejo de Materiales. Clasificación ABC El siguiente paso en el análisis ABC es determinar el nivel de control para cada tipo de item almacenado. El mayor esfuerzo de control se ha de realizar sobre los artículos "clase A". Esto se traduce en la necesidad de realizar una correcta previsión de la demanda y en implementar un estricto sistema de registro de los movimientos en almacén. Al mismo tiempo se debe implementar el sistema más apropiado de control de inventario (determinístico, probabilístico; de cantidad o período fijo, etc.). Los artículos B y C requieren un control menos estricto. Así se pueden mantener stocks de seguridad mayores en este tipo de items sin temor a incurrir en costes excesivamente elevados. En estos casos no es necesario implementar sistemas de control de inventarios, siendo suficiente el mero control visual directo.

Administración de materiales Manejo de Materiales. Clasificación ABC Porcentaje del valor monetario total Art. A Art, B Art. C Porcentaje del número total de artículos

Administración de materiales Sistema de Inventarios. Sistema de Inventario Periódico o Físico. La base del sistema de inventario periódico es el conteo físico de las mercancías disponibles al final del periodo. Este procedimiento, llamados toma de inventario físico, es inconveniente y costoso. Por tanto, un inventario físico por lo general se toma solo al final del año. De este modo, el sistema de inventario periódico se ajusta a la preparación de estados financieros anuales, pero no a la preparación de estados correspondientes a periodos contables más cortos, como meses o trimestres. Para determinar el costo de las mercancías vendidas por el sistema de inventario periódico, los registros contables deben mostrar (1) el costo del inventario al comienzo y al final del año, y (2) el costo de las mercancías compradas a lo largo del año. A partir de esta información, el costo de las mercancías vendidas durante el año se puede calcular

Administración de materiales Sistema de Inventarios. Sistema de Inventario Permanente Este sistema contrasta considerablemente con el sistema de inventario periódico. Bajo el sistema de inventario permanente, la cuenta inventario se mantiene continuamente actualizada; de allí el nombre del sistema de inventario permanente. Bajo este sistema también se mantiene una cuenta de mayor para mostrar el costo de la mercancía vendida durante el periodo. La cuenta Inventario se debita por cualquier compra de mercancía. Cuando se vende mercancía, se hacen dos asientos: El primero registra el ingreso por ventas ( Débito a efectivo o cuenteas por cobrar, crédito a Ventas). Y el segundo reduce el saldo de la cuenta de inventario y registra el costo de la mercancía vendida (débito a la cuenta Costo de mercancías vendidas, crédito a inventario).

Administración de materiales Sistema de Inventarios. Sistema de Inventario Permanente El sistema de inventario permanente ha sido utilizado tradicionalmente por empresas que venden artículos de valor unitario alto, como automóviles, computadoras o muebles, estas empresas realizan relativamente pocas transacciones de ventas en el dial; por tanto, el registro del costo de cada venta es un asunto fácil. En una empresa que vende grandes cantidades de mercancía a bajo costo, el registro del costo de cada transacción de venta no es factible sin un sistema computarizado. Por tanto, las empresas como almacenes de víveres, almacenes por departamentos y la mayoría de comerciantes pequeños han usado tradicionalmente el sistema de inventario periódico. Sin embargo, actualmente los terminales de computadora en el punto de venta hacen posible para la casi totalidad de negocios comerciales mantener un sistema de inventario permanente.

Buenos Días Muchas gracias por su atención