AVANCE DE OBRA CONCESIÓN 4G CARTAGENA- BARRANQUILLA
INFORMACIÓN GENERAL UF Código de la Vía ORIGEN DESTINO LONGITUD (Km) 1 90 A 01 PR 0+000 PR 7+500 7,50 2 PR 1+905 5,60 3 PR 97+150 89,65 4 PR 109+133 11,98 5 PR 68+000 de la vía 2516 PR 112+300 de la vía 9006 17,00 6 PR 105+000 de la vía 90A01 12,00 Glorieta las Flores 7,70 TOTAL 151,428 Nota: La unidad funcional 3 se incorpora al proyecto el 01 de enero de 2020. Contrato 004 del 10 de septiembre de 2014 Plazo de ejecución actual 48 meses de etapa de preconstrucción + etapa de construcción y entre 21 y 25 años de operación y mantenimiento Fecha de iniciación del contrato 04/nov/2014 Fecha de terminación de etapa de preconstrucción 03/nov/2015 Fecha de terminación de etapa de construcción 18/oct/2018 Fecha de terminación de etapa de mantenimiento 03/nov/2021
METAS FÍSICAS PROYECTADAS A 2017 ACTIVIDAD UNIDAD DE MEDIDA META AÑO ACUMULADO Operación y mantenimiento corredor Bolívar (UF 1) Km 7,50 Operación y mantenimiento Atlántico (UF4, 5 y 6) km 16,80 Construcción de segunda calzada UF1 1,50 0,66 Construcción de calzada sencilla UF1 3,21 1,00 Rehabilitación de calzada sencilla UF1 7,30 5,90 Construcción Intersección a desnivel UF1(cielo mar) Unidad 0,50 Construcción de Puentes Vehiculares UF1 (Bocana y las Américas) 2,00 0,73 Construcción de viaducto UF2 2,50 1,88 Mejoramiento de doble calzada UF4 10,20 11,46 Construcción de Intersección a desnivel UF4 Construcción de Puentes Peatonales UF4 5,00 4,00 Construcción de doble calzada UF5 10,00 3,07 Construcción de doble calzada UF6 - Construcción de Puentes Peatonales UF1 (paso semoviente y Blas del teso) Construcción de Puentes Vehiculares UF6 0,45 Construcción CCO
SEGUIMIENTO AVANCE FÍSICO POR UNIDAD FUNCIONAL PROGRAMADO EJECUTADO VARIACIÓN DESVIACIÓN TOTAL 56,30% 54,10% -2,20% 1 80,00% 74,18% -5,82% 2 49,95% 62,76% 12,81% 4 97,28% 98,17% 0,89% 5 53,10% 42,32% -10,78% 6 32,78% 19,42% -13,36%
SEGUIMIENTO FINANCIERO POR UNIDAD FUNCIONAL EJECUTADO ACUMULADO %AVANCE Proyecto $416.891.169.370,35 52,31% UF1 $43.659.194.418,65 70,46% UF2 $263.357.698.498,43 60,03% UF4 $35.363.438.349,94 96,06% UF5 $54.922.678.946,34 39,80% UF6 $19.588.159.156,99 16,01%
UNIDAD FUNCIONAL 1
SEGUIMIENTO AVANCE DE OBRA
SEGUIMIENTO AVANCE DE OBRA DESCRIPCION Desviacion Programado Ejecutado UNIDAD FUNCIONAL 1 -5,82% 80,00% 74,18% SUBSECTOR 2: PR 0+350 - PR 1+905 -11,78% 100,00% 88,22% Construcción segunda calzada y retornos PR 0+350PR 1+905 -20,01% 79,99% Intersección a desnivel en Cielo Mar PR1+650 - Calzada Derecha -2,19% 97,81% Intersección a desnivel en Cielo Mar PR1+650 - Calzada Izquierda -15,09% 84,91% SUBSECTOR 3: PR 0+350 - PR 1+905 -33,43% 66,57% Traslado de redes -30,00% 70,00% Construcción Puente de la Bocana -26,40% 73,60% Construcción Puente de las Américas PR 1+480 a PR 1+600 - Evento Eximente (2-INVIAS) 0,00% Señalización -100,00% SUBSECTOR 4: PR 0+000 - PR 7+500 -3,34% 96,66% Rehabilitación calzada existente PR 0+000PR 7+500 SUBSECTOR 5 : PR 1+225 - PR 4+434 -3,76% 96,24% Construcción calzada de servicio y cicloruta PR 1+225 a PR 1+550 - Evento Eximente (2 - INVIAS) Construcción calzada de servicio y cicloruta PR 1+550 a PR 1+970 - Evento Eximente (3 - CIELO MAR) -42,07% 57,93% Construcción calzada de servicio y cicloruta PR 2+831 a PR 4+434 - Evento Eximente (1 - BOQUILLA) Construcción calzada de servicio y cicloruta PR 1+970 a PR 2+831 Obras de urbanismo y paisajismo PR 1+970 a PR 2+831 Señalización PR1+970 a PR 2+831 -20,00%
UNIDAD FUNCIONAL 2
UNIDAD FUNCIONAL 2 El viaducto sobre la ciénaga de la virgen hace parte del contrato 147 de 2014 se localiza en la la unidad funcional 2 del proyecto. La construcción de esta mega obra, que será la más grande en Colombia y en latinoamérica, es amigable con el medio ambiente ya que utiliza la técnica de “top down” o sistema de viga lanzadora, la cual se encarga de transportar y colocar los elementos prefabricados hasta su posición final en cada uno de los apoyos. Descripción Cantidad Unidad Longitud 4,77 Km Espesor de losa superior 24,00 Cm Pilotes 788,00 Und Cabezales 129,00 Vigas 388,00 Apoyos 130,00 Ancho de calzada 7,30 M Bermas 1,80 Velocidad de diseño 80,00 K/h Gálibo 8,50
SEGUIMIENTO GRÁFICO AVANCE DE OBRA Unidad funcional 2 DESCRIPCIÓN UNID AD CANTIDAD TOTAL CANTIDAD EJECUTADA % AVANCE Prefabricación de Pilotes Un 774 608 78,36% Prefabricación de Vigas 384 358 93,23% Prefabricación de Cabezales 129 126 97,63% Montaje Vanos 73 56,59%
SEGUIMIENTO AVANCE DE OBRA DESCRIPCION Desviación Programado Ejecutado UNIDAD FUNCIONAL 2 12,81% 49,95% 62,76% PRELIMINARES 0,00% 100,00% Aprobación EIA Levantamiento de veda No objeción de estudios y diseños Predios Implementación PMT´s Construcción segunda calzada mediante un viaducto. 12,78% 48,91% 61,69% Sector 1: Construcción viaducto K1+840 – K6+573, longitud = 4733m 40,28% 35,59% 75,87% Sector 2a: Construcción segunda calzada K6+573 -0,81% 55,02% 54,21% Sector 2b: Construcción puente sobre Caño Mesa 64,75% 35,25% Sector 2c: Empalme Puente Caño mesa a K7+320 y con el carril de desaceleración del retorno del K7+410. 17,56% 52,53% 70,09% Sector 2d: Construcción retornos. -47,52% 61,50% 13,99% Sector 2e: Construcción empalme K7+572 con la calzada derecha de la UF3. -38,28% 74,06% 35,78% Construcción retorno la Boquilla -25,93% 44,19% 18,26% Obras de urbanismo y paisajismo 45,78% 22,10% 67,88% Señalización
UNIDAD FUNCIONAL 4
PUENTE PEATONAL UNI. AUTÓNOMA INTERSECCIÓN PUERTO COLOMBIA INTERSECCIÓN SALGAR INTERSECCIÓN PUERTO COLOMBIA
AVANCE FISICO UNIDAD FUNCIONAL 2 VIADUCTO SEGUIMIENTO DE OBRAS CORREDOR U.F. 4 PUENTE PEATONAL UNINORTE PUENTE PEATONAL COLEGIO ALEMÁN PUENTE PEATONAL UNIATLÁNTICO PUENTE PEATONAL UNIAUTÓNOMA INTERSECCIÓN PUERTO COLOMBIA
SEGUIMIENTO AVANCE FÍSICO Unidad Funcional 4
SEGUIMIENTO AVANCE FÍSICO DESCRIPCION Desviación Programado Ejecutado UNIDAD FUNCIONAL 4 0,89% 97,28% 98,17% Terminación Actividades Primera Etapa 0,00% 100,00% Terminación Segunda Etapa Mejoramiento doble calzada a ley 105 de 1993 - Ampliación Puente vehicular ó Intersección a desnivel en Puerto Colombia. Puente vehicular ó Intersección a desnivel en Salgar Conexión del acceso a Salgar Puente peatonal: K101+075 Universidad Autónoma Puente peatonal: K103+950 Alkarawi Calzada Izquierda Puente peatonal: K106+675 Universidad del Atlántico Puente peatonal: K107+825 Colegio Alemán Puentes peatonal: K108+950 Universidad del Norte Mejoramiento puente vehicular Arroyo León 1 PR 104+200 Mejoramiento puente vehicular Arroyo León 2 PR 104+970 Mejoramiento puente colegio Alemán Señalización e ITS Terminación Tercera Etapa 15,61% 52,58% 68,19% Mejoramiento doble calzada a ley 105 de 1993 - C.I. (K99+240-99+360; K100+836-K100+936; K101+981-K102+100; K102+345-K102-420; K108+433-K108+493) - C.D. (K101+289-K101+390; K101+548-K101+638; K104+100-K104+150) 63,38% 28,29% 91,67% Construcción de cunetas y filtros longitudinales - C.I. (K100+836-K100+936; K103+081-K103+244; K103+600-K103+679; K103+679-K103+778; K104+287-K104+960) - C.D. (K100+600-K100+620; K107+052-K107-276) 57,85% 39,41% 97,26% Puente vehicular ó Intersección a desnivel en Salgar: Conexión del acceso a Salgar Culminación Total -38,26% 61,74% Puente peatonal: K103+950 Alkarawi Calzada Derecha -1,41% 41,42% 40,01% 24,04% 10,00% 34,04%
UNIDAD FUNCIONAL 5
AVANCE FÍSICO
AVANCE FÍSICO DESCRIPCION Desviación Programado Ejecutado UNIDAD FUNCIONAL 5 -10,78% 53,10% 42,32% Construcción de doble calzada PR 68+000 de la vía 2516PR 112+300 de la vía 9006 PR 112+300 de la vía 9006 -11,08% 51,78% 40,70% Construcción de doble calzada -20,75% 63,95% 43,20% Construcción Intersección a nivel Caracolí -10,40% 10,40% 0,00% Construcción Intersección PIMSA Circunvalar de la Prosperidad con la Vía 2516. 22,28% 34,27% 56,54% Construcción puente vehicular arroyo San Blas -13,54% 52,95% 39,40% Construcción puente peatonal: K16+060 Galapa -8,72% 8,72% Construcción área de pesaje K3+400 Centro de Control y Operación -1,81% 100,00% 98,19% Construcción 1 estación de peaje en PR 13+000. Obras de urbanismo y paisajismo Señalización -0,81% 0,81%
UNIDAD FUNCIONAL 6
SEGUIMIENTO AVANCE FÍSICO
SEGUIMIENTO AVANCE FÍSICO DESCRIPCION Desviación Programado Ejecutado UNIDAD FUNCIONAL 6 -13,36% 32,78% 19,42% SUBSECTOR 1: K16+500 - K29+000 -10,31% 37,94% 27,63% Construcción doble calzada K16+500 K29+000 -12,44% 30,68% 18,24% Construcción de la intersección a desnivel con la Ruta 9006 (Cordialidad) K16+800. 4,50% 56,63% 61,13% Construcción Puente vehicular Arroyo grande 4,57% 80,13% 84,70% Construcción de la intersección a desnivel con la vía Juan Mina K22+450. -32,86% 32,86% 0,00% Construcción Puente vehicular Arroyo Granada -33,37% 33,37% Construcción Puente vehicular Arroyo León -33,84% 33,84% Construcción área de pesaje K27+300 Construcción de 1 estación de peaje en PR 20+000. Señalización SUBSECTOR 2: K29+000 - K31+000 -15,96% 15,96% Construcción doble calzada K29+000 - K31+000 -14,43% 14,43% Construcción de la intersección a desnivel con la Ruta 90A01 (Vía al Mar) K29+960. -26,59% 26,59% Construcción deprimido 1 - K29+940 -0,81% 0,81% Construcción deprimido 2 - K30+880 Construcción puente peatonal Universidad del Atlántico -18,63% 18,63% SUBSECTOR 3: K31+000 - K36+000 -22,74% 23,12% 0,39% Construcción doble calzada PR 105+000 de la vía 90A01Glorieta las Flores. -30,23% 30,88% 0,65% Construcción puente peatonal colegio San Vicente de Paul Construcción área de servicio K31+200 Obras de estabilización de taludes, según diseños
SEGUIMIENTO GESTIÓN PREDIAL Porcentaje longitud liberada ESTADO CANTIDAD 1 -PREDIOS EN ELABORACION DE FICHA PREDIAL 118 2 -PREDIOS EN ELABORACION DE AVALUO 78 3 -PREDIOS EN TRAMITE DE OFERTA 38 4 -PREDIOS CON OFERTA NOTIFICADA 75 5 -PREDIOS OFERTADOS CON PROMESA 48 6 -PREDIOS OFERTADOS EN EXPROPIACION JUDICIAL 51 7 -PREDIOS BALDIOS EN PROCESO DE TITULACION 60 8 -PREDIOS ADQUIRIDOS (A nombre de la ANI) TOTAL GENERAL 528 UF1 UF2 UF4 UF5 UF6 TOTAL Longitud Total (Km) 7,50 5,60 12,00 17,00 19,70 61,80 Liberada (Km) 6,80 5,59 11,98 15,55 9,90 49,81 Porcentaje longitud liberada 91% 100% 50% 81%
TEMAS PENDIENTES TEMAS PENDIENTES Definición aplicación Manual de Señalización Vial 2015 atendiendo los nuevos requerimientos de las leyes, teniendo en cuenta las exigencias de infraestructura vial del país y la nueva política de seguridad vial en Colombia para la señalización definitiva. Suscripción otrosí 8. Memoria técnica del proyecto. Presentación ajustes unidades funcionales 5 y 6. Disponibilidad el predio UF6-044 INVERHAV, el Concesionario está estudiando la posibilidad de desafectar. Autorización por parte de la ANI para el aumento del Presupuesto para el componente de redes y componente predial. Predio de la universidad del Atlántico: El Concesionario no ha entregado los insumos para la aprobación de la ficha predial. Predio de la universidad de la Cayena: el avalúo está aprobado pero posiblemente pasa a proceso de expropiación porque no tiene derecho al reconocimiento del daño emergente y el lucro cesante porque la Resolución 2684 de 2014 no permite pagar este tipo de daño emergente.
MUCHAS GRACIAS