AMINOÁCIDOS Y PÉPTIDOS Capítulo 19

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMANA 29 Y Péptidos.
Advertisements

QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
AMINOACIDOS Y PEPTIDOS
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
Amino Acidos: Sillares de las Proteínas
Aminoácidos, Péptidos y Proteínas.
Unidad VIII: Química de Aminoácidos, péptidos y proteínas.
AMINOÁCIDOS Y PÉPTIDOS Capítulo 19
AMINOACIDOS Y PéPTIDOS Semana
Aminoácidos Es cualquier molecular orgánica que posee por lo menos un grupo carboxilo (un acido orgánico) y un grupo amino (una base orgánica). Forman.
AMINOACIDOS Y PEPTIDOS
Aminoácidos y Péptidos
Cuestionario Que son los aminoácidos y como están formados
Aminoácidos José De Jesús Orozco Franco
AMINOACIDOS Y PéPTIDOS Semana
AMINOÁCIDOS Y PÉPTIDOS Capítulo 16
AMINOÁCIDOS Y PEPTIDOS
AMINOÁCIDOS Son sustancias cristalinas, casi siempre de sabor dulce; tienen carácter ácido como propiedad básica y actividad óptica; químicamente son ácidos.
SÍNTESIS DE AMINOÁCIDOS
Es cualquier molecular orgánica que posee por lo menos un grupo carboxilo (un acido orgánico) y un grupo amino (una base orgánica). Forman a las proteínas.
SEMANA 23 AMIDAS Y AMINAS Capítulo 18 Licda. Bárbara Jannine Toledo Ch.
PROTEÍNAS Proteínas estructurales. Constituyen estructuras corporales como la piel, tendones y cartílago (colágeno). Proteínas de transporte. Transportan.
Ésteres R – C – O – R´ O R – C – O – R´ O Sesión 39.
Moléculas Orgánicas Proteínas.
Metabolismo de AMINOÁCIDOS Metabolismo de AMINOÁCIDOS
METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS
Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Ciencias Químicas
AMINOÁCIDOS Y PÉPTIDOS QUÍMICA 2017
AMINOACIDOS Y PEPTIDOS LICDA. CORINA MARROQUIN
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
Licda. Corina Marroquín O.
Diagrama del mecanismo catalítico de la quimotripsina
I Unidad: GENERALIDADES SOBRE NUTRICIÓN
Bioquímica 3e James R. Mckee
¿Por que son importantes
Dirección General de Bachillerato
SEMANA No. 23 AMINAS.
LIPIDOS COMPUESTOS.
AMINOÁCIDOS Y PÉPTIDOS Capítulo 19
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez Bioquímica del Nitrógeno Catedrático: Santiz Gómez José Alfredo “BIOSINTESIS DE AMINOACIDOS” Equipo 4: De.
AMINOÁCIDOS Y PÉPTIDOS QUÍMICA 2016
LAS PROTEINAS.
IMPORTANCIA DEL CONSUMO DE LÁCTEOS Y CARNES
Los hidrocarburos: son compuestos constituidos solamente por átomos de carbono e hidrógeno.
Sustituciones de aminoácidos que confieren resistencia a los fármacos antirretrovirales. En el caso de cada residuo aminoácido, la letra situada por arriba.
Sustituciones de aminoácidos que confieren resistencia a los fármacos antirretrovirales. En el caso de cada residuo aminoácido, la letra situada por arriba.
AMINOACIDOS Y PéPTIDOS Semana
Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos.
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
AMINOACIDOS Y PROTEINAS.
LIPIDOS COMPUESTOS.
Aminoácidos Los aminoácidos son las unidades elementales constitutivas de las moléculas denominadas “proteínas”. Son pues, haciendo una analogía, los.
AMINOÁCIDOS Y PEPTIDOS
FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA MÉDICA Si la visión es dada por Dios, no solo puede, debe hacerlo PROTEÍNAS I AMINOÁCIDOS Estructura, Clasificación.
- POLÍMEROS NATURALES - POLÍMEROS SINTETICOS.
AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
LÍPIDOS Concepto y clasificación Ácidos grasos
AMINOÁCIDOS Y PÉPTIDOS QUÍMICA 2018
FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA MÉDICA Si la visión es dada por Dios, no solo puede, debe hacerlo Llegar Temprano al Salón Apagar y Guardar.
HIDROCARBUROS
Estructura de Aminoácidos y Péptidos
PROTEINAS AMINOACIDOS.
Repaso examen Estructura y función de proteínas
AMINOACIDOS Compuestos que contienen un grupo carboxílico y un grupo amino. Los mas importantes en el mundo biológico son los α-aminoácidos, porque son.
AMINOACIDOS Y PEPTIDOS Semana
Transcripción de la presentación:

AMINOÁCIDOS Y PÉPTIDOS Capítulo 19 SEMANA 29 AMINOÁCIDOS Y PÉPTIDOS Capítulo 19

Aminoácidos Son los componentes básicos de todas las proteínas. En la naturaleza se conocen unos 300 aminoácidos (aa) pero sólo 20 son usados en la biosíntesis de proteínas humanas . Se encuentran libres (disueltos en el protoplasma) o unidos covalentemente con otros. Licda. Bárbara Toledo

Propiedades Físicas Son sólidos cristalinos, incoloros, no volátiles, funden con descomposición a 200oC. Solubles en agua, insolubles en compuestos orgánicos, semejantes a sales. Licda. Bárbara Toledo

Estructura: Tienen un átomo de carbono central llamado carbono α y a este esta unido un grupo amino y un grupo carboxilo. A este carbono también está enlazada una cadena lateral llamada grupo R el cual le confiere propiedades únicas a cada tipo de aminoácidos. Fórmula general: H2N-CHRCOOH Licda. Bárbara Toledo

N H2 C H O O H R N C H O R N C H O R - + AMINO ÁCIDO 20 VARIANTES Licda. Bárbara Toledo

20 aminoácidos 18 aminoácidos con distintas cadenas laterales H3N C H COO R + - 18 aminoácidos con distintas cadenas laterales H3N C H COO + - 1 aminoácido sin cadena lateral Glicina Se consideran hidrofóbicos 1 aminoácido cuya cadena lateral esta unida a la cadena principal CH2 H C H2N COO- + Prolina Licda. Bárbara Toledo

Los aminoácidos (aa.) Se conocen exclusivamente por su nombre común, casi siempre derivados de la fuente natural donde se aislaron por primera vez. El nombre UIQPA resulta difícil. Por Ej. La asparagina recibió ese nombre porque se aisló del jugo de espárrago. La glicina principal aminoácido de la gelatina recibió su nombre por su sabor dulce (glykys, dulce).

Clasificación Por su Cadena Lateral pueden ser: Alifáticos Hidroxilados Azufrados Aromáticos Ácidos Básicos Licda. Bárbara Toledo

Hidrófobos Polares Ácidos Básicos Pag. 678, Timberlake

Clasificación Por su requerimiento pueden ser: ESENCIALES: Deben incluirse en la dieta: valina, leucina, metionina, histidina, isoleucina, fenilalanina, lisina, treonina, triptófano (arginina, cisteína y tirosina esenciales en niños) VALEMEHISOPHELYS TT NO ESENCIALES: El organismo los sintetiza: alanina, cistina, asparagina, cisteína, glicina, serina, tirosina, etc. pag. 680, Timberlake Licda. Bárbara Toledo

Los aminoácidos como Anfolitos Los aminoácidos tienen un grupo ácido y un grupo básico, por lo que presentan propiedades anfotéricas, puede aceptar y donar un H+. En una solución ácida fuerte, pH bajo, están protonados es decir tienen una carga positiva. Esta es la forma catiónica. En una solución básica, pH alto, los aminoácidos se cargan negativamente. Esta es la forma aniónica.

Los aminoácidos como Anfolitos A valores específicos de pH, los aminoácidos existen como iones dipolares, es decir con carga positiva y carga negativa. Los iones dipolares pueden donar o recibir protones (anfotéricos), comportarse como ácidos o como bases y en general son neutros porque las cargas positiva y negativa se cancelan. A este pH se le conoce como pH isoeléctrico y al ion dipolar como SAL INTERNA O ZWITTERION, depende mucho del grupo R. Licda. Bárbara Toledo

Zwitterion Licda. Bárbara Toledo

Isomería Óptica El átomo de carbono alfa de los aminoácidos tiene cuatro grupos diferentes unidos, por lo tanto, este es un carbono quiral y es ópticamente activo. Los aminoácidos presentan imágenes especulares no superponibles o enantiómeros dando los D y L aminoácidos. Licda. Bárbara Toledo

Isomería Óptica Todas las proteínas y péptidos en la naturaleza tienen aa con configuración L. L-aminoácido D-aminoácido Licda. Bárbara Toledo

Formación del Enlace Peptídico Enlace covalente que se da entre el carboxilo de un aa y el α-amino del siguiente genera un enlace tipo amida al que se le conoce como enlace peptídico. C terminal N terminal Licda. Bárbara Toledo

Formación del Enlace Peptídico

Péptidos de Importancia Biológica: Oxitocina: nonapéptido cíclico producido por el hipotálamo. Estimula la contracción de los músculos lisos como el del útero en mujeres embarazadas y la salida de la leche en madres en período de lactancia. Es llamada la "hormona del amor“ ya que provoca la creación de lazos afectivos fuertes que inducen a la fidelidad, hace que aumente la confianza entre las personas en las relaciones sociales. Licda. Bárbara Toledo

Péptidos de Importancia Biológica: Vasopresina: nonapéptido producido por el hipotálamo, conocida como hormona ADH u hormona antidiurética. Tiene efecto antidiurético estimulando reabsorción de agua por el riñón lo cual aumenta la presión sanguínea. Una deficiencia de vasopresina provoca diabetes insípida.

Péptidos de Importancia Biológica: Angiotensina II: El agente hipertensor más potente que se conoce, esta estimula la constricción de vasos sanguíneos. Octapéptido lineal Somatostatina: Producida por el hipotálamo, inhibe producción de hormona de crecimiento en hipófisis. Tiene 14 aa. Glutatión: Es un tripéptido constituido por 3 aminoácidos: cisteína, glutamato (ácido glutámico) y glicina. Es el principal antioxidante celular. Licda. Bárbara Toledo

Péptidos de Importancia Biológica: Algunos antibióticos son o tienen partes constituidas por péptidos. Por ejemplo la valinomicina (dodecapéptido) y la gramicidina (decapéptido) son dos péptidos cíclicos. Varios neurotransmisores como las endorfinas y encefalinas son pentapéptidos. Aspartame, edulcorante muy comercializado, es un dipéptido compuesto de ácido aspártico y fenilalanina. Licda. Bárbara Toledo

FIN GLACIAR PERITO MORENO