“INCIDENCIA EN EL LIDERAZGO Y CONDUCCIÓN DE TROPAS EN LOS CADETES DE LA ESMIL A TRAVÉS DE PRÁCTICAS EN PISTAS DE PAITNBALL” Kdte. de I Arias Gustavo Kdte. de I Sánchez Mario
INTROCUCCCION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA JUSTIFICACION OBJETIVOS Generales Específicos HIPOTESIS CAPITULO II
Sólo llega a ser líder cuando sus subalternos admiten su autoridad INTRODUCCION el liderazgo hace referencia a la conducta del líder, la cual tiene el poder de influir sobre sus subalternos Sólo llega a ser líder cuando sus subalternos admiten su autoridad El perfil del líder Militar que se forma en la ESMIL como oficial del ejército está basado en una preparación integral
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Una preocupación que existe dentro de la institución militar es que los cadetes no tienen la suficiente experiencia de combate Lo hace simulando un enfrentamiento ficticio donde el objetivo o enemigo es abatido sin munición de fogueo sin despertar el interés de los cadetes
Podemos acotar que si los cadetes se entrenan físicamente poniendo en práctica todos los conocimientos doctrinarios primero en las aulas y después en el terreno al interior de la pista de Paintball Se ha podido evidenciar aspectos negativos en los oficiales nuevos que no han realizado prácticas en un ejercicio de combate en juegos de guerra real con munición de fogueo o paintball.
Objetivo General Realizar un estudio de la incidencia del Liderazgo y conducción de Tropas en los cadetes de la ESMIL a través de prácticas de Paintball
Objetivos Específicos Realizar un estudio del proceso enseñanza – aprendizaje de la materia de Liderazgo y Conducción de Tropas Determinar la ventajas que ofrece la pista de Paintball en el desarrollo del Liderazgo Y Conducción de Tropas - Determinar si los cadetes saldrán Oficiales mejor preparados en el ámbito de combate urbano. - Determinar la factibilidad de crear una pista de Paintball para los cadetes.
HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN La Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro” Cumple con las expectativas de la enseñanza de la incidencia del Liderazgo y Conducción de Tropas a través de prácticas en pistas de Paintball.
Los Puntos De Seguridad Más Importantes Son SÍNTESIS HISTÓRICA DE LAS PISTAS DE PAINT BALL Qué es una Pista de Paintball Ventajas CAPITULO II MARCO TEORICO ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN FUNDAMENTOS TEÓRICOS
METODOLOGÍA
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN Identifica las opiniones de las personas protagonistas en este estudio. Describe la situación Actual CUALITATIVO PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVO
POBLACION Y MUESTRA INFORMANTES POBLACIÓN MUESTRA Cadetes 586 152 Instructores 32 Total 618 184
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS OBSERVACION Y ENCUESTA UTILIZACIÓN DE MEDIOS INFORMÁTICOS .
Proceso practico de Aprendizaje. ANALISIS DE REULTADOS Interés en la instrucción al realizar practicas de paintball Proceso practico de Aprendizaje.
PROPUESTA Ejercicio táctico donde emplea 40 KDTES.. Un Pelotón de 30 a Fuerzas azules y una escuadra de 10. Representen a Fuerzas Rojas. Organizar ejercicios de operaciones fundamentales, de una forma semi-real a la del combate
CONCLUSIONES Los encuestados consideran de alto interés la práctica continua de paintball, ya que es lo que más se asemeja a la realidad RECOMENDACIONES Se determino que es prescindible la elaboración de prácticas continuas de tiro dentro de una pista de paintball