ENZIMAS Es un biocatalizador orgánico que se encarga de aumentar la reacción metabólica o bioquímicas Es altamente especifico, va actuar en un determinado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GLUCOLISIS Dra. Judith García de Roras Salón 207 Dra. Judith de Rodas
Advertisements

ENZIMAS Beta lactamasa + penicilina
Proteínas MSc. Bioq. María Bárbara De Biasio Facultad de Ciencias Veterinarias Asignatura: Bioquímica.
Las reacciones bioquímicas de la célula
Actividad enzimática
ENZIMAS.
ENZIMAS Catalizadores Biológicos.
ENZIMAS 1.
Enzimas.
METABOLISMO Contenidos trabajados en clase..
OXIDORREDUCTASAS Se caracteriza por reacciones de tipo Redox (Si hay una molécula que se oxide, debe haber otra que se reduzca); y donde la principal coenzima.
INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO CELULAR
Química Biológica Seminario Enzimas. Definición Son catalizadores biológicos Principalmente de naturaleza proteíca Difieren de la actividad de otros catalizadores.
Las enzimas.
Enzimas 1.Aumentan la velocidad de reacción. 2.Disminuyen la energía de activación a veces más rápidas que las reacciones sin catalizar.
ENZIMAS.
Enzimas Aumentan la velocidad de reacción.
Cátedra de Bioquímica-UNNE 2015
Dpto de Bioquímica, Biología Molecular y Farmacología
Proteínas MSc. Bioq. María Bárbara De Biasio Asignatura: Bioquímica
ENZIMAS.
METABOLISMO CELULAR.
Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina“Dr. Witremundo Torrealba" Departamento de Fisiología y Bioquímica Integrantes:
ENZIMAS 1. En una reacción catalizada por un enzima:  una reacción catalizada por un enzima: La sustancia sobre la que actúa el enzima se llama sustrato.
 Son proteínas complejas que producen un cambio químico específico en todas las partes del cuerpo.  Son biomoléculas especializadas en la catálisis.
LAS ENZIMAS. Las enzimas son proteínas Catalizan reacciones químicas necesarias para la sobrevivencia celular Sin las enzimas los procesos biológicos.
LAS ENZIMAS Son catalizadores orgánicos que se producen a nivel celular y que tienen como objetivo el acelerar las reacciones químicas metabólicas que.
ENZIMAS. DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD BLOQUE I. ¿CUÁL ES LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS? LAS MOLÉCULAS.
ENZIMAS MSc Ana C. Colarossi Dpto de Bioquímica, Biología Molecular y Farmacología.
Factores que afectan a los Biocatalizadores. Efecto del pH Las enzimas actúan dentro de límites estrechos de pH (pH óptimo de la reacción). Por ejemplo,
Transformación de Energía en la Célula Tema 1. La energía solar fijada por los organismos autótrofos, durante la fotosíntesis constituye una pequeña fracción.
Catabolismo de monosacáridos I
Coenzimas y Cofactores Enzimáticos
Enzimas En todo ser vivo se producen constantemente innumerables reacciones químicas. Muchas de ellas tienden a transformar las sustancias introducidas.
 Un biocatalizador reduce o aumenta la energía de activación de una reacción química, haciendo que ésta sea más rápida o más lenta. Cada reacción química.
Enzimas Proteínas globulares (esféricas)
Dra. Ana Olivia Cañas Urbina
Enzimas Curvas temporales de actividad enzimática de LDH
BIOMOLÉCULAS Enzimas.
Cátedra de Bioquímica-UNNE 2016
TEMA: Introducción a la Enzimología
La química de los seres vivos
Biología 2º Bachillerato
BIOTECNOLOGIA II TEMA: Actividad enzimática. Generalidades Enzimas Catalizadores biológicos específicos que aumentan la velocidad de las reacciones bioquímicas.
ENZIMAS.
Dra. Ana Olivia Cañas Urbina
Dra. Carmen Aída Martínez
ENZIMAS 1.
ENZIMAS Tema 5: Proteínas 2º de Bachillerato 1er Trimestre (2017)
TEMA 6: METABOLISMO CELULAR
1.3 Funciones de las proteínas Enzimas
Glucólisis o glicólisis.
ENZIMAS. ENCRUCIJADA METABÓLICA PIRUVATO  Sustrato es capaz de formarse de varias fuentes y su vez originar diferentes productos. LACTATO ACETIL - CoA.
TEMA 11: Metabolismo Celular.
Flor de María Urzúa Navas QUÍMICA
UNIDADES METABOLISMO.
METABOLISMO ¿Definición?.
ENZIMAS.
Enzimas.
Enzimas Desde finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, se conocía la digestión de la carne por las secreciones del estómago y la conversión.
El metabolismo. Catabolismo
Hecho por: Raquel Herencia, Carmen Navarro y Alicia Gay.
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Enzimas Curvas temporales de actividad enzimática de LDH
ENZIMAS Y ACTIVIDAD ENZIMATICA. ENZIMAS Reacción, se forman o se destruyen enlaces químicos La reacción depende de una energía requerida (energía de.
Ph. D. Perla Lucía Ordóñez Baquera Bioquímica
ENZIMAS Estudiar características de las enzimas y su clasificacción
INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO ATP Y ENZIMAS. 1. CONCEPTO DE METABOLISMO Se denomina metabolismo al conjunto de reacciones químicas que se producen en el.
INTEGRANTES:  DURAN LOPEZ,  ESPINOZA CESPEDES YERSON  ABARCA DUEÑAS EMELIN  ENRIQUEZ BRAVO YOSELIN TECNOLOGIA DE ALIMENOS II.
Mecanismo de actuación enzimática:
Transcripción de la presentación:

ENZIMAS Es un biocatalizador orgánico que se encarga de aumentar la reacción metabólica o bioquímicas Es altamente especifico, va actuar en un determinado sustrato y tendrán una naturaleza proteica. Proteínas formadas por células Aceleran la velocidad de reacción Disminuye energía de activación Especificas con el sustrato No sufren modificaciones durante reacción

Velocidad de reacción Es la cantidad de producto formado por unidad de tiempo Energía de activación sustrato Es la mínima energía que se necesita para iniciar una reacción química Es una molécula sobre la cual actúa la enzima para formar productos. Es la zona de la enzima en la cual se une el sustrato, para que se produzca la reacción Sitio activo

APOENZIMA Es la parte proteica de la enzima, sin cofactores o grupos prostéticos. Es catalíticamente inactivo. COFACTOR GRUPO PROSTETICO HOLOENZIMA Pequeñas moléculas, orgánicas o inorgánicas que requiere la apoenzima para ser activo Es similar al cofactor. Esta fuertemente unido al apoenzima. Es la enzima activa. Formada por la adición de cofactores o grupos prostéticos a la apoenzima.

FACTORES QUE AFECTAN LA ACTIVIDAD ENZEMATICA  TEMPERATURA La enzima se desnaturaliza Tº optima en humanos 37 ºc

 PH

 CONCENTRACION DE ENZIMA

 CONCENTRACION DE SUSTRATO Cuando hay mas moléculas de sustrato va a producirse un aumento de velocidad en la reacción. Para una misma concentración enzimática. Saturación enzimática: todas las enzimas están formando el complejo enzima sustrato.

INHIBIDORES: reducen o detienen actividad catalítica de enzima, bloqueando o distorsionando el sitio activo. INHIBICION DE LA ACTIVIDAD ENZEMATICA INHIBICION COMPETITIVA

INHIBICION NO COMPETITIVA

CLASIFICACION DE LAS ENZIMAS CLASE 1. OXIDOREDUCTASAS CLASE 2. TRANSFERASAS CLASE 3. HIDROLASAS CLASE 4. LIASAS CLASE 5. ISOMERASAS CLASE 1. LIGASAS

CLASE 1. OXIDOREDUCTASAS CATALIZAN OXIDACION DE UN SUSTRATO CON LA REDUCCION SIMULTANEA DE OTRO SUSTRATO O COENZIMA AH 2 + B A + BH 2 ALCOHOL+ NAD ALDEHIDO + NADH + H ALCOHOL DESHIDROGENASA TAMBIEN PUEDE OXIDAR SUSTRATOS POR ADICION DE OXIGENO: OXIDASAS, OXIGENASAS, DESHIDROGENASAS, PEROXIDASAS, CATALASAS.

CLASE 2. TRANSFERASAS SON ENCARGADAS DE TRANSFERIR GRUPOS (DIFERENTE DEL HIDROGENO) FUNCIONALES DE UN DONANTE A UN RECEPTOR DE UN SUSTRATO A OTRO SUSTRATO. A–R + B A + B-R HEXOSA + ATP HEXOSA-6-FOSFATO + ADP HEXOCINASA ( ATP – 6 – FOSFATO-TRANSFERASA)

CLASE 3. HIDROLASAS HRIDROLIZA ESTERES,CETERES, ENLACES PEPTIDICOS, ENLACES GLUCOSIDICOS, ADICIONANDO AGUA PARA ROMPER EL ENLACE. TODAS LAS ENZIMAS DIGESTIVAS SON HIDROLASAS. ACITELCOLINA + H2O COLINA + ACETATO ACITEL COLINA ESTERASA (ACETIL COLINA HIDROLASA)

CLASE 4. LIASAS REMUEVEN GRUPOS DE SUSTRATOS O ROMPEN ENLACES POR MECANISMOS DIFERENTES A LA HIDROLISIS. FRUCTUOSA-1,6 BIFOSFATO GLICERALDEHIDO – 3 – FOSFATO DIHIDROXIACETONA – FOSFATO ALDOLASA

CLASE 5. ISOMERASAS PRODUCEN ISOMEROS OPTICOS, GEOMETRICOS O POSICIONALES DE SUSTRATOS. INTERCONVERSION EJEMPLOS: RECEMASAS, EPIMERASAS, CIS-TRANS ISOMERASA. GLICERALDEHIDO - 3 FOSFATO DIHIDROXIACETONA-FOSFATO TRIOSA FOSFATO ISOMERASA

CLASE 6. LIGASAS UNEN DOS SUSTRATOS GENERALMENTE CON LA HIDROLISIS SIMULTANEA DE ATP SINTETASAS. SON ENZIMAS ATP INDEPENDIENTES QUE CATALIZAN REACCIONES DE BIOSINTESIS. SINTASAS: SON ENZIMAS QUE CATALIZAN REACCIONES DE BIOSISTESIS, PERO NO REQUIEREN ATP DIRECTAMENTE. ACETIL CoA +CO2 + ATP MALONIL CoA + ADP + Pi ACETIL CoA CARBOXILASA

PROPIEDADES DE LAS ENZIMAS CARACTERISTICAS 1.NO ALTERAN EL EQUILIBRIO DE LAS REACCIONES REVERSIBLE 2.SE RECUPERAN EN EL MISMO ESTADO QUE AL PRINCIPIO 3.ACTUAN EN PEQUEÑAS CONCENTRACIONES