Presentado por: Pedro rodríguez Jessiel madera Luis miguel uceta

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
. Determinación del método para la recopilación de datos
Advertisements

Curso: Mercadotecnia II Estudiante: Maricelda Yaneth Mendoza Carrillo SANTA CRUZ, BARILLAS, 09 DE OCTUBRE DE 2010.
LA INVESTIGACION DE MERCADO Carlos A. Palomino Pareja.
ESTADÍSTICA OCTAVO DE BÁSICA ECO. VERÓNICA ALBARRACÍN BARRAGÁN INCAE BUSINESS SCHOOL.
Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. Facilitar una reunión IDEA Para ver más consejos, consulte las Guías para presentaciones de Dale Carnegie.
Debate ¿CÓMO SE EFECTUARÁ EL DEBATE?. INTRODUCCIÓN: Se tiene que mencionar el tema de debate y el problema o controversia que éste presenta. También tiene.
PUBLICIDAD Lic. Ricardo Rodríguez Inda Sesión de encuadre.
Grupos Focales. Conceptos Generales ¿ Qué son grupos focales? Es una técnica utilizada en mercadotecnia y en la investigación social, en la cual se reúnen.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
Grupos focales La técnica de los grupos focales se enmarca dentro de la investigación sociocualitativa, entendiendo a ésta como proceso de producción de.
General Éste es el subtítulo.
3. ESTRATEGIA DE EXPANSION/DEASARROLLO O CRECIMIENTO:
Planificación y seguimiento de proyectos
INTEGRANTES: SANDRA CALDERON CATY WIESSE FATIMA PINTO ENRIQUE BEDOYA
Planificación y diseño de programas de nutrición comunitaria
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Análisis de Mercados Internacionales
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
YULIANA GARCIA LAURA CARDONA KELLY ARANGO.
Técnica de relevamiento de datos
Estructura de Base de Datos
INSTRUMENTOS PARA LA VALIDACIÓN DE MATERIALES IMPRESOS
Jhonier machado William Marín Jessica Muñoz Viví Londoño
¿Cuánto conocemos sobre los Procesos Eutanásicos en Argentina?
¿Cuánto conocemos sobre los Procesos Eutanásicos en Argentina?
¿Cuánto conocemos sobre los Procesos Eutanásicos en Argentina?
YESID CALDERON ROMERO INVESTIGACION DE MERCADOS
INVESTIGACION DE MERCADOS I
INVESTIGACION DE MECADOS
UNIDAD III. Lo procesual artístico
Encuesta mrios. DEFINICION  es el medio de investigación más utilizado en la actualidad con el fin de conocer y/o evaluar un tema especifico, entre ellos.
9no grado. Clase #9 Unidad: Nuestra lengua16 de septiembre 2016 Tema: El ensayo Definición: Género literario escrito en prosa el cual presenta el punto.
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA INTEGRANTES: -CASTRO ROJAS, LUIS -AQUINO RIVERA, ALONSO -YZQUIERDO CASTILLO ERICK -RODRIGUEZ TAFUR CELENIA -OLIVARES TORRES-
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano Tema I CADENA DE SUMINISTRO.
MESA REDONDA Gabriela Arenas - Sacrlett Caro. Objetivo :  6° año básico  Dialogar para compartir, desarrollar ideas y buscar acuerdos: manteniendo el.
EL USO DE LAS METODOLOGÍAS CUALITATIVAS EN LOS ESTUDIOS SOBRE DROGADICCIÓN.
MASH.GUILLERMO GONZALEZ RODRIGUEZ FEB-JUN 2018 DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE PROYECTOS.
¿QUÉ ES UNA ENCUESTA?.
Entrevista Flavio Sarmiento Metodología del diagnostico.
MARGARITA VALLE LEÓN 23 de marzo 2013
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Entrevistas. Grupos Focales. Encuesta. Grupos Focales. Análisis de documentos. Portafolios. comprobación.
Investigación de Mercados. Técnicas Proyectivas Cuestionamiento no estructurada e indirecta que anima a los participantes a proyectar sus motivaciones,
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
EL DEBATE. ¿Qué es un debate? El debate es una técnica de discusión formal que se caracteriza por enfrentar dos posiciones opuestas respecto a un tema.
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Formación FUERZA DE VENTAS
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Marketing Empresarial Castañeda Cielo Llucho Gonzales Isabel Lopez Garcia Yuriko Soberon Saenz Alexis Zuñiga Arrestegui Andrés Carlos M. Gonzales Chávez.
Trabajo en grupos Cada rotafolio contiene una función de los órganos de tratados y las siguientes preguntas: ¿En qué consiste esta función? ¿Qué órganos.
1 EstructuraIndica en que consiste la estructura?Ejemplo para análisis de los requerimientos de un sistema de información Pirámide La estructura en pirámide.
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Los participantes tienen ciertas características homogéneas. Se proveen datos de índole cualitativa. La discusión es enfocada en un aspecto específico.
Capitulo 1 Introducción y recolección de datos 1.
Tema: Conceptos Básicos y Diseño Parte 1 Curso: Investigación de Mercados Docente Guillermo Yauri Zevallos.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
Introducción Exponer el objetivo de la reunión
EXPRESIÓN ORAL Integrantes: Pedro Antonio Pulido Medrano Nayelis Carolina Lara Sandoval Katerin de los Ángeles Sarantes Solís Leslie Alexandra Rivas Dávila.
CODIFICACIÓN DE PREGUNTAS ABIERTAS. Presentación Universidad Interamericana de Panamá Maestría en Gerencia de Proyectos Estudiante: Nikolle Valdés
RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.
MESA REDONDA. ¿QUÉ ES? Le llamamos así a la dinámica de debate que convoca a un grupo de participantes, sin diferencias ni jerarquías, para presentar.
Investigación de mercado. DEFINICION La Investigación de Mercados es un elemento clave dentro del campo de la información de marketing. Vincula al consumidor,
El debate. El debate es una forma de discusión formal y organizada que se caracteriza por enfrentar dos posiciones opuestas sobre un tema determinado.
LA COMUNICACIÓN ORAL. PRINCIPIOS BÁSICOS EN LAS COMUNICACIONES ORALES  SI QUEREMOS CONSEGUIR QUE NUESTRO DISCURSO, MENSAJE O EXPOSICIÓN SEA COMPRENDIDO.
VIABILIDAD COMERCIAL ESTUDIO DE MERCADO. EL MERCADO Es la relación establecida por las fuerzas de la oferta y la demanda. Elementos del Mercado Consumidor.
Transcripción de la presentación:

Presentado por: Pedro rodríguez Jessiel madera Luis miguel uceta wascar santos Josenrique castillo

FOCUS GROUP ORÍGEN: La habitual denominación del Focus Group supone un claro tributo a la expresión acuñada por Merton, Fiske y Kendall. Es decir, la entrevista enfocada en un grupo en la que un conjunto de individuos es entrevistado de manera individual.

El focus group (grupo focal) es un método o forma de recolectar información necesaria para una investigación. Que consiste en reunir a un pequeño grupo de personas con el fin de entrevistarlas y generar una discusión entorno a un producto, servicio, idea, publicidad.

¿QUÉ ES? El Focus Group es una técnica cualitativa en la cual un grupo de personas son interrogadas acerca de sus preferencias, percepciones, opiniones, creencias y posturas sobre un producto, servicio, concepto, comercial, idea o hasta un empaque.

TIPOS DE FOCUS GROUP Dos vías. Doble moderador. Moderador enfrentados. Participantes moderadores Con integración de cliente.

CARACTERÍSTICAS: Los participantes tienen ciertas características homogéneas. Sistémico Se proveen datos adecuado en la de índole organización.

IMPORTANCIA El grupo focal es una herramienta muy útil para la planificación de los programas y la evaluación delos mismos. El secreto consiste en que los participantes puedan expresar libremente su opinión sobre diferentes aspectos de interés en un ambiente abierto para el libre intercambio de ideas.

PARA FORMULAR LASPREGUNTAS SE DEBE DETENER EN CUENTA: Preguntas de apertura: Presentación de cada participante. Preguntas de introducción: Que entienden por el tema.  Preguntas de transición: Profundizar sus opiniones.

BENEFICIOS Y FORTALEZAS Se generan ideas que de otra manera no saldrían a la luz ya que al escuchar a otras personas, los participantes empiezan a compartir historias personales, ideas que se crean de otras ideas, tipo como una cascada o cadena de pensamiento.

PROBLEMAS Y CRITICAS Una de las desventajas es que a diferencia de una entrevista uno a uno, el moderador tiene menos control de las respuestas grupales y por ende se puede llegar a perder tiempo desvariando sobre comentarios que no van con el tema examinado.

LOS COMPONENTES PRINCIPALES SON: La sala donde se llevara a cabo el estudio Un espejo de 1 solo lado Una sala para evaluación Equipo para documentar y grabar los datos obtenidos del estudio.

TIPS PARA LLEVAR A CABO UNA BUENA SESIÓN Puntualizar y mostrar la actitud de los participantes ya que se deberán sentir cómodos durante la actividad. Asegurarse que todos participan y preguntar o alentar a los participantes que sean mas reservados. Obtener respuestas completas, no solamente la mitad.

A CONTINUACION

OBJETIVO GENERAL IDENTIFICAR EL NIVEL DE ACEPTACION DE LA CERVEZA BRAHMA EN EL MERCADO MAEÑO. PERCEPCION QUE SE TIENE. PORQUE PREFIEREN OTRAS MARCAS.

TEMAS *HABITOS DE CONSUMO EN FORMA GENERAL* PRODUCTOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS MARCAS DE CERVEZA CERVEZA BRAHMA ATRIBUTOS DEL PRODUCTO RAZONES DE ELECCION SATISFACCION QUE BRINDA EL PRODUCTO

INICIO DE LA SECCION

CIERRE TODOS ESTAN DE ACUERDO CON EL PRODUCTO ? CUANTOS OPINAN QUE BRAHMA CUMPLE CON SUS ESPECTATIVAS ??

GRACIAS POR SU ATENCION !! UN APLAUSO SI LES GUSTO LA EXPOSICION !! GRACIAS POR SU ATENCION