Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros Paso Duodécimo / Principio 7 CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aseguramiento de la Calidad
Advertisements

ANALISIS DE FALLA Y CRITICIDAD
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA JOSEIMAR GUERRA.
Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
PLANES DE CERTIFICACIÓN DE MATERIAL. ¿EN QUE SE BASAN? LA TÉCNICA DE CERTIFICACIÓN DE MATERIALES ESTABLECE UN CONJUNTO DE PROCEDIMIENTOS POR MEDIO DE.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El método científico es un procedimiento para descubrir las condiciones en que se presentan sucesos específicos,
2.-RESPONSABLE Y PARTICIPANTES EN EL PROCESO
CONTROL INTERNO CONTABLE
Cómo presentar trabajos académicos
SISTEMA INFORMÁTICO DE SUPERVISIÓN
SISTEMA HACCP EN EL MANEJO DE ALIMENTOS
MODELO DE AUTOEVALUACION UNAB
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.3.1
Auditoría a la Seguridad - Herramientas para Agregar Valor
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
DIAGRAMA DE PARETO. NOTAS __________________________________________ 1.
Procedimiento No Conformidad
Alianza Cooperativa Internacional
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
INGENIERÍA DE MÉTODOS Iván R. Coronel, PhD 2016.
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
01// Obligaciones de las entidades financieras
Elaboración de un diagrama de flujo y su confirmación in situ CAPÍTULO 3 Mod. 5 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP)
Determinación de los puntos críticos de control CAPÍTULO 3 Mod
Los Principios Generales del Codex de Higiene de los Alimentos CAPÍTULO 2 Mod. 2 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales.
PRODUCCIÓN PRIMARIA CAPÍTULO 2 Mod
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
Descripción del producto e identificación del uso final Pasos segundo y tercero CAPÍTULO 3 Mod. 4 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios.
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA NORMA ISO
Diagrama de flujo.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
2.13 Auditoría de Continuidad del Negocio
Elaboración de los documentos
Historia y antecedentes sobre el sistema de HACCP CAPÍTULO 3 Mod
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
Establecimiento de un sistema de vigilancia para cada punto crítico de control CAPÍTULO 3 Mod. 9 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos.
CÓDIGO DE Medida resolución CREG 038 de 2014
AUDITORÍA INTERNA sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
Documentación de PROCEDIMIENTOS
Historia y antecedentes sobre el sistema de HACCP CAPÍTULO 3 Mod
Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros Paso Duodécimo / Principio 7 CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos.
Establecimiento de límites críticos para cada punto crítico de control Octavo paso / Principio 3 CAPÍTULO 3 Mod 8 El sistema de Análisis de Peligros y.
Elaboración de un diagrama de flujo y su confirmación in situ CAPÍTULO 3 Mod. 5 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP)
Plan del proyecto para implementación del sistema ISO 9001
Entrega- Recepción para el Estado de Jalisco y sus Municipios
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS Y CONTROL QUÍMICO ENOLÓGICO
Establecimiento de Medidas Correctivas Paso Décimo / Principio 5 CAPÍTULO 3 Mod 10 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control.
Determinación de los puntos críticos de control CAPÍTULO 3 Mod
Formación de un equipo encargado del HACCP CAPÍTULO 3 Mod
Las directrices del Codex para la aplicación del sistema de HACCP CAPÍTULO 3 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP)
Establecimiento de procedimientos de comprobación CAPÍTULO 3 Mod
Descripción del producto e identificación del uso final Pasos segundo y tercero CAPÍTULO 3 Mod. 4 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios.
INGENIERÍA INDUSTRIAL MANUFACTURA ESBELTA PROFESOR: SAMUEL RUIZ LLOVET SISTEMA HACCP Equipo: ₪Briones Hernández Perla ₪Cruz Muñoz Marlene ₪Cruz Reyes Brillitte.
Tema 3 Documentación soporte de un sistema de calidad
Departamento técnico, Pacific Fruits International S.A.S SISTEMA HACCP: Sus iniciales en español se traducen: "Análisis de Peligros y Puntos de.
5.6 Documentation del SCI El SCI requiere que los agricultores y el responsable del SCI conserven registros específicos como se detalla en el punto 4.4.
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
Coordinación Técnica de Supervisión
Fundamentos de Auditoria
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Control y requisitos de mantenimiento
Transcripción de la presentación:

Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros Paso Duodécimo / Principio 7 CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP)

Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) Objetivo Proporcionar a los cursillistas los conocimientos y la destreza necesaria para establecer un sistema apropiado de documentación del plan de HACCP y de registros del sistema de HACCP.

Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) Referencia Sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) y Directrices para su Aplicación [Anexo al CAC/RCP-1 (1969), Rev. 3 (1997)]

Sistema de documentación y registro Documentos de apoyo Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) Contenido Sistema de documentación y registro Documentos de apoyo Registros generados por el sistema de HACCP Documentación de los métodos y procedimientos aplicados Registros de los programas de capacitación del personal Ejemplo: Formulario 10

Resultado del aprendizaje Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) Resultado del aprendizaje Los cursillistas deberán haber adquirido los conocimientos y la destreza necesaria para instaurar procedimientos de documentación del plan de HACCP y registros del sistema de HACCP.

SISTEMA DE DOCUMENTACIÓN Y REGISTRO Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) SISTEMA DE DOCUMENTACIÓN Y REGISTRO Los registros son esenciales para examinar la idoneidad del plan de HACCP y para determinar si el sistema HACCP cumple el plan de HACCP. Un registro muestra la historia, la vigilancia, las desviaciones y las medidas correctivas de un proceso que se han producido en un punto crítico de control (PCC) establecido. Puede adoptar cualquier forma, sea gráfico de procesamiento, registro escrito o registro computarizado. Es fundamental que el productor mantenga registros completos, actualizados, bien archivados y precisos.

Documentos de apoyo para desarrollar el plan de HACCP Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) Como parte del programa de HACCP se deben mantener cuatro tipos de registros: Documentos de apoyo para desarrollar el plan de HACCP Registros generados por el sistema de HACCP Documentación de los métodos y procedimientos aplicados Registros de los programas de capacitación del personal.

Entre los documentos de apoyo del plan de HACCP se cuentan: Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) DOCUMENTOS DE APOYO Entre los documentos de apoyo del plan de HACCP se cuentan: La información y los datos de apoyo utilizados para establecer dicho plan Análisis de peligros Registros donde se documentan las bases científicas para establecer los PCC y los límites críticos. Datos utilizados para establecer las medidas de control Datos utilizados para determinar la duración del producto en el comercio Datos empleados para determinar la eficacia de los límites críticos

La descripción del producto y el uso al que ha de destinarse Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) Lista de los integrantes del equipo de HACCP y sus respectivas responsabilidades, Formularios producidos durante la preparación del plan de HACCP, que muestren: La descripción del producto y el uso al que ha de destinarse El diagrama de flujo El análisis de peligros La identificación de los PCC

Desviaciones documentadas y los planes sobre medidas correctivas Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) La identificación de los límites críticos para cada PCC, que incluya resultados de estudios experimentales y de otra información pertinente que respalde esta identificación Desviaciones documentadas y los planes sobre medidas correctivas Actividades y procedimientos de comprobación planificados Identificación de las medidas preventivas para cada peligro Correspondencia con consultores

REGISTROS GENERADOS POR EL SISTEMA DE HACCP Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) REGISTROS GENERADOS POR EL SISTEMA DE HACCP Se mantienen registros del sistema de HACCP para demostrar: Demostrar que existe control en los PCC del proceso La revisión de los registros es muy útil para identificar tendencias y para hacer los ajustes operacionales necesarios. Adoptar medidas correctivas a tiempo cuando se infringe un límite crítico. Los registros de HACCP que deben mantenerse en cada PCC, deben anotarse en el Formulario 10 Los registros generados por el sistema de HACCP incluyen todas las actividades y los documentos que el plan necesita

Registros de vigilancia de todos los PCC Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) Registros de vigilancia de todos los PCC Título del formulario Hora y fecha Identificación del producto Límites críticos Observación o medición realizada durante la vigilancia Firma o iniciales del operario Medida correctiva adoptada, si procede Firma o iniciales del revisor Fecha de la revisión

Registros de desviaciones y medida correctivas Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) Registros de desviaciones y medida correctivas Identificación del lote/producto con desviación Cantidad del producto afectado en el lote defectuoso Naturaleza de la desviación Información sobre la eliminación del lote Descripción de la medida correctiva

Registros de comprobación/validación Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) Registros de comprobación/validación Inspección in situ en la fábrica Pruebas y evaluaciones hechas al equipo Precisión y calibración del equipo de vigilancia Resultados de las actividades de comprobación, que incluyan métodos, fecha, personas y/o instituciones responsables, resultados y medidas adoptadas

DOCUMENTACIÓN DE LOS MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS APLICADOS Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) DOCUMENTACIÓN DE LOS MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS APLICADOS El productor debe mantener registros de los métodos y procedimientos aplicados en el sistema de HACCP. La descripción del sistema de vigilancia del límite crítico de cada PCC, que incluya: Los métodos y el equipo utilizados en la vigilancia La frecuencia La persona que la efectuó

• Descripción de los procedimientos de comprobación y validación Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) Los planes relativos a medidas correctivas para las infracciones a los límites críticos o para situaciones que puedan originar posibles peligros • La descripción de los procedimientos de mantenimiento de registros, incluidas las copias de todos los formularios de registro • Descripción de los procedimientos de comprobación y validación

REGISTROS DE LOS PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN DEL PERSONAL Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) REGISTROS DE LOS PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN DEL PERSONAL Es preciso mantener registros de todos los programas de capacitación del personal. Importante para los empleados responsables de la vigilancia de los límites críticos de los PCC, y para quienes se encargan de la revisión de las desviaciones, de las medidas correctivas y de las comprobaciones. Deben recibir capacitación para comprender cuáles son los procedimientos, métodos y medidas apropiados que deben aplicarse respecto al control de los PCC.