La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Coordinación Técnica de Supervisión

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Coordinación Técnica de Supervisión"— Transcripción de la presentación:

1 Coordinación Técnica de Supervisión
Áreas de oportunidad Desarrollo de Cultura de Control Interno 2015

2 Objetivo de la Presentación
Presentar un panorama general de los avances obtenidos en el desarrollo del una cultura de Control Interno que se utilizara en la Coordinación Técnica de Supervisión en las revisiones de los expedientes.

3 Áreas de oportunidad Bajo enfoque de procesos y del manejo de la información. Esfuerzos aislados de documentación. Manuales de procedimientos desactualizados. Aplicaciones con problemas de interoperabilidad. Baja organización en comunicación interna.

4 El modelo esta desarrollado en cinco capas
Supervisión y Seguimiento Actividades de Control Información y Comunicación Evaluación de Riesgos P L A N E A C I Ó N Ambiente de Control

5 Como funciona las 5 etapas
AMBIENTE DE CONTROL EVALUACION DE RIESGOS ACTS.DE CONTROL INFORMACION COMUNICACION VISION SUPER SEGUI Y MIENTO COMPONENTES: Ambiente de control Evaluación de riesgos Actividades de control Información y comunicación Monitoreo (evaluación y mantenimiento del sistema de Control Interno)

6 Ambiente de Control El ambiente de control establece el tono ético de una organización desde lo alto e influye en la conciencia de control de su gente. Es el fundamento de todos los demás componentes del control interno, proporcionando disciplina y estructura AMBIENTE DE CONTROL Incluye: Integridad, valores éticos y competencia del personal Filosofía y estilo de dirección

7 Ambiente de Control … Continua
Métodos de asignación de autoridad, responsabilidad y estructura de organización (rendición de cuentas) Atención a directrices proporcionadas por el Consejo de Administración

8 Evaluación de Riesgos (ER)
Cada organización enfrenta una variedad de riesgos diferentes que deben ser administrados (internos y externos) AMBIENTE DE CONTROL Una condición previa para que la ER pueda llevarse a cabo, es el establecimiento de objetivos alineados consistentemente en todos los niveles de la organización La ER es la identificación y análisis de los riesgos relevantes para el logro de objetivos, estableciendo las bases para determinar cómo éstos deben controlarse EVALUACION DE RIESGOS

9 Evaluación de Riesgos (ER)
… continuación Debido a los cambios en la economía, medidas regulatorias y operaciones, los mecanismos de control son necesarios para identificar y manejar los riesgos asociados con el cambio.

10 Actividades de Control
Son las políticas y procedimientos que ayudan a que se lleven a cabo las directrices de la dirección y ayudan a que se ejecuten las acciones necesarias para el logro de objetivos Ocurren a través de la organización en todos los niveles y funciones y se ejecutan durante el transcurso de las actividades AMBIENTE DE CONTROL EVALUACION DE RIESGOS ACTS.DE CONTROL Incluyen un rango amplio de actividades, como son: Aprobación Autorización Verificación Conciliación Revisión de desempeño Segregación de funciones

11 Información La información pertinente debe ser identificada, capturada y comunicada en términos de calidad y oportunidad para que el personal cumpla con sus responsabilidades AMBIENTE DE CONTROL EVALUACION DE RIESGOS ACTS.DE CONTROL Los sistemas de información producen reportes, conteniendo información operacional, financiera y de cumplimiento que hace posible la marcha del negocio Se trata no sólo de datos generados internamente, sino información relacionada con eventos externos, actividades y condiciones para tomar decisiones bien fundadas INFORMACION

12 Comunicación La comunicación efectiva en su sentido más amplio, fluye a través de toda la organización AMBIENTE DE CONTROL EVALUACION DE RIESGOS ACTS.DE CONTROL INFORMACION Todo el personal debe recibir un claro mensaje de la dirección de que las responsabilidades de control deben tomarse con seriedad COMUNICACION El personal debe entender su rol en los sistemas de control interno y cómo sus actividades se relacionan con la de otros Deben existir medios de comunicación para obtener información relevante También debe hacer comunicación efectiva con entidades externas

13 Monitoreo Los sistemas de control deben ser supervisados con el fin de evaluar la calidad de su desempeño. Se logra durante el curso de las actividades, evaluaciones independientes o la combinación de ellas AMBIENTE DE CONTROL EVALUACION DE RIESGOS ACTS.DE CONTROL INFORMACION COMUNICACION VISION MIENTO SUPER SEGUI Y El enfoque y la función de la supervisión dependen inicialmente de la evaluación de los riesgos y de la efectividad de los procesos de supervisión Las deficiencias de los controles internos deben ser reportadas a la Alta Dirección y a los Órganos de Gobierno

14 Control Interno El Marco Integrado de Control. COMPONENTES:
AMBIENTE DE CONTROL EVALUACION DE RIESGOS ACTS.DE CONTROL INFORMACION COMUNICACION VISION SUPER SEGUI Y MIENTO COMPONENTES: Ambiente de control Evaluación de riesgos Actividades de control Información y comunicación Monitoreo (evaluación y mantenimiento del sistema de Control Interno)

15 Limitaciones del Control
Solo puede ofrecer una seguridad razonable... Incumplimiento de los Mandos Superiores Intereses en conflicto Juicios erróneos al aplicar el control Débil ambiente de control Insuficiente capacidad para ejecutarlos Colusión Costo / Beneficio Falta de actualización.

16 Resumen El Control Interno ayuda a crear valor a las Instituciones
El Control Interno involucra al personal, a la tecnología y a los procesos Los controles preventivos son mejores que los detectivos y correctivos El personal de todos los niveles debe contribuir a un ambiente de control adecuado y efectivo

17 Ámbito de aplicación N- 0 Función General N-1 Macroproceso N-2 Proceso
N-3 Subproceso N-4 Actividades N-5 Tareas Información Comunicación Procesos

18 Ámbito de aplicación Programas Presupuestarios FND
Programa Integral de Formación, Capacitación y Consultoría para Productores e Intermediarios Financieros Rurales Programas para la Constitución y Operación de Unidades de Promoción de Crédito Programas para la Constitución de Garantías Líquidas Programa de Reducción de Costos de Acceso al Crédito

19 Ámbito de aplicación Programas Presupuestarios SAGARPA
Programa de Fomento a la Agricultura Programas de Productividad y Competitividad Agroalimentaria Programas Fomento Ganadero Programa de Innovación Investigación, Desarrollo Tecnológico y Educación


Descargar ppt "Coordinación Técnica de Supervisión"

Presentaciones similares


Anuncios Google