CADENA DE TRANSMISION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RELACIÓN AGENTE INFECTANTE-HOSPEDERO
Advertisements

Epidemiología de enfermedades transmisibles
Enfermedades Transmisibles
Comité Prevención y Control Infecciones INS- Salud
AISLAMIENTO.
Cadena Epidemiológica
PRECAUCIONES UNIVERSALES
INFECCIONES NOSOCOMIALES
LA INFECCION.
Salud Publica Enfermedades Transmisibles Dra. Esperanza Salazar Díaz
Infección Nosocomial o Intrahospitalaria
Técnica aséptica Eliana Echeverri DOCENTE CESDE. QUE ES INFECCION? Invasión del organismo por gérmenes patógenos que se reproducen y multiplican, produciendo.
Flora Normal: Es la flora microbiana que en condiciones normales se desarrolla en un determinado habitad Suelo: Clostridium tetani – Clostridium botulino.
MEDICIONES AMBIENTALES SALUD OCUPACINAL IV SEMESTRE.
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD LIC. MÉDICO CIRUJANO EPIDEMIOLOGÍA TEMA: CADENA EPIDEMIOLÓGICA DE LA.
Corynebacterium diphtheriae. Difteria.. gg Difteria. Características. Vía de entrada. Patogenia. Diagnostico de laboratorio. Tratamiento. Prevención.
|||| INFECCIONES Y AISLAMIENTO HOSPITALARIO La transmisión de infecciones en el hospital requiere de: 1.- Reservorio 2.- Agente infeccioso 3.- Puerta.
Salud y Enfermedad La OMS define la salud como el completo bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedad. La OMS define la salud.
Carné de Sanidad y Certificado de Salud. Carnet de sanidad El Carné de Salud es un servicio que certifica la salud e higiene del portador del carné, determinando.
SECUENCIA DE FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA TRANSMISIÓN DE UN AGENTE PATÓGENO HASTA EL HUÉSPED SUSCEPTIBLE.
Como Curar Herpes Genital Ahora – Tratamiento JuntosContraelHerpes.com.
Normas de higiene en un hospital
AISLAMIENTO DE PACIENTES LEIDY NATHALY ALARCON PLAZAS.
TEMA : 2 AISLAMIENTO DEL PACIENTE
PREVENCION DE INFECCIONES
Profesor: Rodolfo Gutiérrez Fecha: 22/08/2016 Asignatura: Biología
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
¿Clostridium difficile en el hospital
Epidemiología de las IAAS
1.Ofrecer una practica segura a los pacientes y al personal de salud 2.Evitar la diseminación, encubrimiento y preservación de enfermedades infecciosas.
PROPOSITO: INTERRUMPIR LA CADENA DE TRANSMISION
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Infecciones de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Aislamiento de Pacientes
CONTROL DE LAS INFECCIONES HOSPITALARIAS
AISLAMIENTO HOSPITALARIO
CADENA EPIDEMIOLÓGICA INTERDEPENDENCIA ENTRE LOS FACTORES AGENTE HUESPEDMEDIO.
Definiciones y conceptos
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud
Salud y enfermedad Muchas veces estamos expuestos a factores que pueden afectar nuestra salud. La organización mundial de la salud (OMS), que es un organismo.
MICROORGANISMOS GLOSARIO
PRECAUCIONES ESTANDAR Y EPP
Tema 2: Salud y Enfermedad
CADENA EPIDEMIOLOGICA 1.-AGENTE INFECCIOSO 2.-RESERVORIO DEL AGENTE 3.-PUERTA DE SALIDA DEL AGENTE 4.-MODO DE TRANSMISION DEL AGENTE 5. –PUERTA.
CADENA EPIDEMIOLOGÍCA. Definición Una enfermedad aparece como consecuencia de una cadena de acontecimientos que enlazan a los elementos de la tríada ecológica.
Hernández Paz Aleyda Itzel ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona.
Salud y Enfermedad La OMS define la salud como el completo bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedad. La enfermedad es el trastorno.
FUNCIONES DE RELACIÓN Ciclo: Laboratorio de Diagnóstico Clínico
CONTROL DE LA INFECCION CRUZADA EN EL CONSULTORIO DENTAL
MICROBIOLOGIA DE LAS INFECCIONESINTRAHOSPITALARIAS.
Una breve introducción a la epidemiología - Parte I Betty C. Jung, RN, MPH, CHES.
CADENA DE TRANSMISION. CADENA DE TRANSMISION Infección El proceso infeccioso o Infección es el resultado de un desequilibrio en la interacción entre.
PRECAUCIONES ESPECIFICAS
Aislamiento de Pacientes en el Area Hospitalaria
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
VIROLOGIA VIRUS DE LA RUBEOLA VIRUS DE LA RUBEOLA.
Una breve introducción a la epidemiología - Parte I Betty C. Jung, RN, MPH, CHES.
TRIADA ECOLÓGICA Según este concepto, la ENFERMEDAD es consecuencia de 3 grandes grupos de factores : ambientales, del huésped y del parasito El equilibrio.
CADENA EPIDEMIOLOGICA.  Se define como la ruta que sigue el AGENTE INFECCIOSO desde la fuente de infección hasta quien es SUSCEPTIBLE de ella. Esta se.
AISLAMIENTOS HOSPITALARIOS. OBJETIVO Prevenir la propagación de las enfermedades transmisibles entre pacientes, personal y visitantes.
27/04/2019Magister Carolina Valencia UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LA AMÉRICAS EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN VERAGUAS Pamplona Vía La Colorada. Tel
Definición El término agente es aquello que tiene la capacidad de actuar o de producir algo. Patógeno, por otra parte, es un adjetivo que califica a lo.
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES Dolores Castro Muriel.
Causas de las diarreas infecciosas La diarrea suele ser un síntoma de una infección en el aparato digestivo ocasionada por: bacterias, virus o.
Objetivo de la clase Conocer los conceptos fundamentales de higiene y bioseguridad, además de los distintos factores de riesgo, principios y precauciones.
BIOSEGURIDAD DOCENTE: JOSE ZURITA GARCIA. LA BIOSEGURIDAD Debe entenderse como una doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas.
Una breve introducción a la epidemiología. Objetivos de aprendizaje Entender el rol de la Epidemiología en la práctica de la Salud Pública. Entender los.
Transcripción de la presentación:

CADENA DE TRANSMISION

Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud CADENA DE TRANSMISION El desarrollo de una infección sucede en un ciclo que depende de una serie de factores. Comprender cómo opera la cadena de infección, especialmente los modos de transmisión ayuda al personal a prevenir la ocurrencia de IAAS.

Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud  

Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud  AGENTE INFECCIOSO: Cualquier microorganismo capaz de producir una enfermedad infecciosa ya sean bacterias, virus, hongos, etc.  

Agente infeccioso CADENA DE TRANSMISION Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud Agente infeccioso Bacterias, virus, hongos, protozoos, cada tipo de microorganismo tiene ambientes en los que puede permanecer y sobrevivir. Algunos no sobreviven fuera del cuerpo humano, otros sobreviven en ambientes húmedos o permanece viables en el aire El potencial de generar una enfermedad depende: Número suficiente de microorganismo Virulencia Capacidad de introducirse y sobrevivir en el huésped Sensibilidad del huésped CADENA DE TRANSMISION

CARACTERISTICAS DEL AGENTE Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud CARACTERISTICAS DEL AGENTE

Fuente o reservorios de microorganismos Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud Fuente o reservorios de microorganismos Dada principalmente por la presencia de pacientes con infección. En menor proporción pacientes colonizados, personal de salud, visitas, ambiente inanimado. Es también una fuente la flora microbiana endógena de los usuarios

Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud  

Huésped susceptible (hospedero) Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud Huésped susceptible (hospedero) Gran parte de los usuarios en los hospitales tienen factores que lo hacen susceptibles a las infecciones. Susceptibilidad depende del grado de resistencia individual a un microorganismo patógeno.  

CARACTERISTICAS DEL HUESPED Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud CARACTERISTICAS DEL HUESPED  Edades extremas Comorbilidades : DM, Cáncer, otras enfermedades crónicas Estado inmunitario Estado nutricional : obesidad aumenta ISQ, desnutrición.

Puerta de salida y entrada de los microorganismos Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud Puerta de salida y entrada de los microorganismos Piel y mucosa Tracto respiratorio Tracto urinario Tracto gastrointestinal Tracto reproductivo Sangre

Gotitas: microorganismos expelidos en gotitas de más de 5 micrones. Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud Vías de transmisión Gotitas: microorganismos expelidos en gotitas de más de 5 micrones. Aérea: los MO permanecen suspendidos en el aire en el núcleo de las gotitas de 5 micrones y se desplazan a grande distancias por las corrientes de aire. Contacto es la más frecuente en los hospitales, puede ser a través de: Directo si la superficie corporal infecta o colonizada se ponen contacto con la superficie del huésped susceptible (piel, mucosas) Indirecto : Si la transferencia de MO ocurre cuando entra en contacto con su objeto inanimado, contaminado

ESTERILIZACION PROFILAXIS DESINFECCION Y LIMPIEZA TECNICA ASEPTICA Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud   ESTERILIZACION PROFILAXIS DESINFECCION Y LIMPIEZA TECNICA ASEPTICA P. ESPECIFICAS