TALLER DE ADMINISTRACION DEL TIEMPO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER DE ADMINISTRACION DEL TIEMPO
Advertisements

NOCIÓN DE CRISIS y de GESTIÓN DEL CAMBIO.
Técnicas de Estudio a Distancia Inglés a Distancia Universidad de Costa Rica Proyecto No.1 Presentación Oral ESTILOS DE APRENDIZAJE Rosaura Quirós Ruiz.
VIVIANA ISABEL GONZALEZ UNIMINUTO MEDELLIN IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Falta de dirección Mala comunicación No existe motivación Falta de autoridad.
ÉTICA Y VALORES i MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Unidad Gómez palacio
Cliente Interno Y Externo EN ALGUNAS ORGANIZACIONES TODAVÍA EXISTE ESA DIFERENCIA ENTRE EL GERENTE (JEFE) Y EL EMPLEADO, YA QUE LAS ORGANIZACIONES CENTRAN.
FORMACIÓN EN EL TRABAJO. Desarrollo de personal: PROGRAMAS DE CARRERA Capacitación Administrativa: REALIZAR BIEN EL TRABAJO.
PROCESO DE NIVELACIÓN PROYECTO DE VIDA SEMESTRE ABRIL – SEPTIEMBRE PROCESO DE NIVELACIÓN PROYECTO DE VIDA SEMESTRE ABRIL – SEPTIEMBRE 2013.
Plan de Negocios Mayo Agosto Definición El plan de negocio es un documento escrito que define con claridad los objetivos de un negocio y describe.
LA EVALUACIÓN EN EL AULA Profr. Ángel Homero Flores S. Profra. Adriana Gómez Reyes Quinta sesión.
Desconozco el autor o autora del texto. Presentación: Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Bach. Aria de la suite en re.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
I3e y Plan de Acción Tutorial
Administración por Objetivos
PROGRAMACIÓN DE UN CURSO EN LÍNEA
ACTIVIDAD FÍSICA+CONDICIÓN FÍSICA+CALIDAD DE VIDA
LA RESISTENCIA AL CAMBIO
Explorando el arte 1.1
MI PROYECTO DE VIDA LABORAL
OCHO CARACTERISTICAS CUALITATIVAS PARA EL CRECIMIENTO DE LA IGLESIA
LAS METAS EN LAS CELULAS.
Mª Dolores de Ibarlucea
ANALISIS DEL RIESGO DEL PROYECTO
Administración Efectiva del Tiempo
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO CREATIVIDAD EMPRESARIAL
laboutiquedelpowerpoint.
CULTURA ORGANIZACIONAL
El libro de Mis decisiones
Actividad n°4 modulo de induccion
El Secreto para ser Feliz.
Erika Castiblanco - umb virtual
Presentado por: Christian Giovanny Jejen Hernandez
José Ángel Torres Lafuente
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Alejandra Giraldo Osorio
El emprendedor.
GESTIÓN EMPRESARIAL.
INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
Generalidades de la Economía Agrícola
TALLER: “POR UN DESARROLLO INTEGRAL PARA NUESTRAS FAMILIAS”
Proyecto de Vida.
PROFESORA: Nelva Luz Koo Panduro
PLAN DE VIDA Y CARRERA.
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
Proyecto de Vida.
LOS 12 LADRONES DEL TIEMPO
FACTORES ESTRUCTURALES Y COYUNTURALES APLICADOS AL RENDIMIENTO ESCOLAR
Administración del TIEMPO
Facilitador: Ing. Nilsson Villa
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
EL SECRETO PARA SER FELIZ
Unidad RECURSOS HUMANOS
EL SECRETO PARA SER FELIZ
Si amas la vida no malgastes el tiempo, porque de tiempo se compone la vida. Benjamín Franklin.
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
EL SECRETO PARA SER FELIZ
CUANDO ME AMÉ DE VERDAD Kim e Alison McMillen Crystal
PATRON DEL PROFESIONAL
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
EL SECRETO PARA SER FELIZ
LA ABUNDANTE FELICIDAD
POR EL QUE SE TE ENVIÓ ESTE MENSAJE.
¿Cómo simplificar un problema?
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
LA ABUNDANTE FELICIDAD
EL SECRETO PARA SER FELIZ
EL SECRETO PARA SER FELIZ
Transcripción de la presentación:

TALLER DE ADMINISTRACION DEL TIEMPO BIENVENIDOS

¿QUE ES LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO? Definición de “TIEMPO” Es un proceso continuo en el cual suceden eventos que vienen del pasado, pasan por el presente y van hacia el futuro. El elemento básico del tiempo es UN EVENTO

La clave en la Administración del tiempo es: EL CONTROL DE LOS EVENTOS. SI YO NO CONTROLO LOS EVENTOS EN MI VIDA LOS EVENTOS ME CONTROLARAN A MI.

EL CONTROL DE LOS EVENTOS MODELO CONTINUO DE CONTROL ADAPTARME TOTAL Feliz Realizado Capaz Productivo Motivado Alta autoestima NINGÚN CONTROL Preocupado Frustrado Triste Enojado Decepcionado Baja autoestima

LOS EFECTOS DEL ACONDICIONAMIENTO HAY EVENTOS QUE PIENSO QUE NO PUEDO CONTROLAR, PERO EN REALIDAD SI PUEDO. HAY EVENTOS QUE PIENSO QUE SI PUEDO CONTROLAR, PERO EN REALIDAD NO PUEDO.

Una Ley Natural Paz interna es tener serenidad, balance y armonía, logrado a través del control apropiado de los eventos. El objetivo de la administración del tiempo es la Paz Interna.

Los Efectos del Control Sobre los Eventos PRODUCTIVIDAD CONTROL DE EVENTOS AUTO ESTIMA

ESTABLECIMIENTO DE PRIORIDADES Significa el valor y el orden apropiado de cada evento. Tres pasos para desarrollar una lista de tareas diarias por prioridad. 1.- Lista de que debo hacer hoy. 2.- Darle valor o prioridad a cada tarea. 3.- Darle un orden numérico a cada tarea

B C RECUERDE: URGENCIA VS PRIORIDAD A Valor alto ABSOLUTO (TENGO) Valor importante BUENO (DEBERIA) C Valor bajo CUANDO PUEDA (ME GUSTARÍA) RECUERDE: URGENCIA VS PRIORIDAD

PIRAMIDE DE PRODUCTIVIDAD Tareas diarias Metas intermedias Metas a largo plazo Valores

COMO DEFINIR MIS VALORES Mi pirámide de productividad está edificada sobre un crecimiento de VALORES GOBERNANTES Mis valores gobernantes son: Aquellos principios y cualidades que tienen la más alta prioridad PARA MI.

EL PROCESO DE LOS VALORES Identifico mis valores Los clarifico Los jerarquizo

COMO IDENTIFICAR Y DAR PRIORIDAD A MIS VALORES GOBERNANTES Soy humilde Soy leal Soy productivo Soy honrado Busco la excelencia Estoy dispuesto a aprender Soy competente Fomento la justicia Tengo una actitud Soy organizado positiva Presto servicio a los Busco la verdad demás Soy ahorrativo Soy un líder Tengo buena salud Tengo una base física económica Amo a mi familia Me desarrollo intelectualmente Soy autosuficiente Soy generoso Soy íntegro Puedo trabajar en equipo Soy innovador

METAS A LARGO PLAZO DOS LEYES NATURALES: 1.- TENDEMOS A IR A LA ZONA DE COMODIDAD. 2.- PARA ALCANZAR UNA META DEBEMOS EXPANDIR NUESTRA ZONA DE COMODIDAD. Algún día cuando tenga tiempo voy a:

REQUISITOS PARA PLANIFICAR METAS 1.- Están en línea con mis valores gobernantes. 2.- Son de tiempo definido. 3.- Están definidas clara y específicamente. 4.- Son completamente mías. 5.- Son realistas. Al redactar la meta, nos ayuda a traer el futuro al presente porque da una visión más clara de cómo es el futuro ideal

CLAVES PARA UTILIZAR LA AGENDA 1.- Traerla siempre conmigo. 2.- Utilizar un solo sistema. 3.- Eliminar notas sueltas. Se tienen que vivir 24 horas de tiempo diario para obtener: Salud, riqueza, placer, dinero, satisfacción y evolución. El uso correcto del tiempo es un asunto importante.

COMO IDENTIFICAR LOS LADRONES DEL TIEMPO El tiempo es el recurso más escaso, y a menos que este se administre bien, no se puede administrar bien ninguna otra cosa. Además el análisis de nuestro propio tiempo es la manera más fácil y accesible, pero también sistemática de analizar nuestro propio trabajo y de considerar cuidadosamente lo que tiene importancia en el mismo.

LOS LADRONES DEL TIEMPO Mala planificación Reuniones ineficaces No escuchar Falta de autoridad Metas poco claras Esperar respuestas Socialización Interrupciones Falta de autodisciplina Prioridades intercambiables Cálculos de tiempo poco realistas Mala comunicación Mis errores Peticiones de compañeros No estar dispuesto a decir que no Indecisión

LOS LADRONES DEL TIEMPO Papeleo Postergación de tareas pendientes Prioridades conflictivas Lugar de trabajo desordenado Fallas técnicas Falta de motivación Falta de procedimientos Actitud negativa Correo sin valor Actividades cívicas Moral baja de la compañía Falta de delegación Errores de otros Demasiada preocupación por los detalles

CONTROL DE LA POSTERGACIÓN DE TAREAS ¿Que tareas pospongo? ¿Por qué pospongo las tareas pendientes VALORES GOBERNANTES TAREAS La postergación puede representar, la falta de identificación y de actuación de acuerdo con sus propios valores básicos.

UNA LEY NATURAL La postergación ocurre naturalmente cuando uno se enfrenta con actividades o eventos que no son placenteros, que son complejos, largos o poco interesantes, sin importar cual sea su prioridad.

Un evento inesperado que rompe el ritmo de otro evento INTERRUPCIÓNES Un evento inesperado que rompe el ritmo de otro evento TIPOS DE INTERRUPCIONES Necesaria y oportuna. Necesaria pero inoportuna. Innecesaria por lo tanto inoportuna. El recuperarse de una interrupción puede tomar más tiempo que la interrupción misma.

INTERRUPCIONES La clave para el control de las interrupciones es convertirse en alguien que interrumpe responsablemente. No crea en el concepto erróneo que dice que no se pueden controlar las interrupciones. Si cree en él seguramente experimentará él problema

EL DESAFIO DEL CAMBIO Solamente cambiaré mi vida si cambio mis percepciones. Soy producto de cómo pienso. La práctica produce hábito por eso , practique bien.

CARÁCTER ES : CUMPLIR CON MIS DECISIONES IMPORTANTES DESPUÉS DE QUE LA EMOCIÓN DE TOMARLAS YA PASO.

MUCHAS GRACIAS