Mtra. Carolina Galaviz Inzunza

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alumnos, ¡bienvenidos! Matemática Discretas. ¡Bienvenido al curso de Matemática Discreta! Lic. Carolina Galaviz Inzunza
Advertisements

Desarrolla Aplicaciones Web (DAW)
Desarrolla Software Utilizando Programación Orientada a Objetos.
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza
Sesión 8.- Unidad III. Funciones Mtra. Carolina Galaviz Inzunza.
Programación de Sistemas 5L1B M.C. Juan Carlos Olivares Rojas L-J Salón K6 Laboratorio: L Lc2.
Alumnos, ¡bienvenidos!.  Dinámica de presentación Dinámica.
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza
Programación Orientada a Objetos Semestre agosto – diciembre 2011 Encuadre.
Perfil del Profesor Un Marco de Referencia. Estructura 1.Un curriculum que integre el estudio académico y la práctica. 2. Flexible y modular orientado.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Contenidos INFORMÁTICA APICADA A LAS CIENCIAS SOCIALES.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
Desarrollo de docencia universitaria de informática documental con herramientas de software libre Jesús Tramullas & Piedad Garrido Depto. CC. Documentación.
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES Profesora: Alma Patricia López Torres Plantel.
DUTI SALTA 2015 PANEL DIDACTICA Y CONTENIDOS
Jornada “Formación Práctica en la Formación de Profesores”
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Uso didáctico de las tic. Para maestros de educación básica .
Tecnología de Identificación Automática
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
Introducción a los Sistemas Computacionales
ENCUESTA PARA DOCENTES DE LA IEM FRANCISCO DE LA VILLOTA SOBRE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TICs.
“Desarrollo de Aplicaciones para Ambientes Distribuidos”
Facultad de Medicina.
Informática Preparatoria.
Curso “Tecnologías Web” Rogelio Ferreira Escutia.
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
ÁREA DE MATEMÁTICAS orientadas a las enseñanzas académicas CURSO 2016/2017 Profesor Raúl García Santos.
LABORATORIO DE CIENCIAS Y MATEMÁTICAS APLICADAS (LACIMA)
Seminario de Ciencias 2017/2018
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
Aprendizaje en Visión Estratégica Competencias: Comunicación
Un enfoque macroeconómico
MATEMÁTICAS II ING. KARLA ARTEAGA BARRÓN
Facilitador: Salvador López Vargas
Elaboración de pagina Web.
Análisis y Diseño Orientado a Objeto
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
Introducción a los Sistemas de Información (iCarnegie SSD1)
Curso: Ciencia Política Código: 38
Portafolio de aprendizaje
MODULOS UNESCO DE COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA DOCENTES
Portafolio de aprendizaje
Diferencias programador vs Ingeniero de software
Propuesta de un software
Lic. Juan Luis Arellano Escamilla
Informática Aplicada a Mercadotecnia
¿QUIEN LO PUEDE LLEVAR ACABO O IMPLEMENTAR?
Laboratorio de Software
Jornadas de Puertas Abiertas en: Facultad de Informática
Criterios o categorías Construcción y Desarrollo NIVELES Muy bien Bien Regular Insuficiente y menos Planeación Organizaron de.
Lenguaje de Programación Estructurada
Orientador. Guillermina Rodríguez Hernández
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
ASPECTOS GENERALES DEL CURSO
SEMESTRE BIENVENIDOS.
Ingeniería en Computación M. en C. J. Jesús Arellano Pimentel
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
PRESENTA: HIROSHIMA FLORES CORTES
Tecnologías de la Información 2
Combinación de optativas para segundo y tercer grado
Lineamientos generales
“Telecomunicaciones”
Diseño y Dirección de Web Sites. 2005/2006
Beneficios de Capacitación Tecnológica
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Conclusión del Módulo II Claudia Mendoza Xicoténcatl
Transcripción de la presentación:

Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Desarrolla Software de Aplicación Utilizando Programación Orientada a Objetos. Mtra. Carolina Galaviz Inzunza

Mtra. Carolina Galaviz Inzunza ¡Bienvenido al curso de “Desarrolla software de aplicación utilizando programación orientada a objetos”! Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Email: carolina_gi22@hotmail.com Blog: https://swcb37.wordpress.com/ Grupo en Facebook: DSAUPOO

Información sobre el docente: Mis antecedentes Técnico en computación. Lic. En Sistemas de Información Administrativa. Maestría en Ingeniería de sistemas, especialidad. Tecnologías de Información. Mi experiencia Llevo 5años y medio en la enseñanza nivel superior. Trabajé como asistente de la Maestría en Administración de Tecnologías de Información del Dpto. de Matemáticas, TI y Diseño y en el Dpto. de Computación y Diseño, ITSON. Jefatura de Planeación y Evaluación de DGETI Sonora. Docente CBTIS37 Participación en proyectos de TI.

Sobre el curso: La materia pertenece al modulo: Desarrolla software de aplicación utilizando programación orientada a objetos, con almacenamiento persistente de datos. Se imparte al tercer semestre de técnico en programación.

Reglas del curso: La clase inicia cinco minutos después de la hora indicada. Después de 15 minutos, no se permite la entrada. Asignaciones: Sólo se aceptarán el día y hora de la clase. No después. Las investigaciones son en computadora. Puede ser entregada en hoja reciclada. Debes saber el contenido de tu tarea, se realizan preguntas al azar. Se deberá respetar la opinión de los compañeros. Si tiene el 20% de inasistencias es reprobación automática. Llevar el material solicitado. Consultar frecuentemente el blog. Celular en vibrador/silencio en clase. Quien se sorprenda jugando videojuegos será reportado.

Dinámica.

Evaluación Práctica 35% Trabajo en clase y asignaciones 35% Portafolio 10% Examen 20%