Jaime Javier Cantú Pompa A

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CASO CLINICO Julio, :00 hs. HOSPITAL CENTRAL DE IPS
Advertisements

Disertantes: Dra. Liliana Olmedo Dra. Paola Cuadros
Dra. LOURDES MIRANDA Dr. Eudelio Cabello
Galperin, Ma. De los Angeles Htal. Posadas  Paciente masculino, 59 años.  Ex tabaquista 100 pack/year.  EPOC Gold C, en tratamiento con broncodilatadores.
Caso Clínico Alteración Ventilación Perfusión (V/Q)
CASO CLINICO Residencia de Emergentologia Disertante: Dr. José Rotela Responsable: Dra. Vivian Perez Octubre 2011.
Dra. Diana Vera HC-IPS Residensia de Emergentologia Caso clinico.
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA EN PACIENTE CON INFILTRADOS PULMONARES BILATERALES REUNION DE CASUISTICA Córdoba 4 de Julio 2013 Dra. Pereyra Betiana.
SESION TERAPEUTICA 08/09/15 Juan Luis Bueno Wong
Reunión casuística Septiembre 2013 Nuevo Hospital San Roque Dra. María José Maracini.
Seminarios Elizabeth Inga Saavedra MIR Oncología Médica.
NOMBRE: E.G EDAD: 78 AÑOS SEXO: MASCULINO PROCEDENCIA: SAN LORENZO PROFESION: JUBILADO (PANADERO) FECHA DE INGRESO URG HCIPS: 10/10/15 FECHA DE INGRESO.
CASO CLINICO Disertante: Dr. Adán Vecca – Dr. J.C. Azcona- Dra..Silvia Huerta Responsable: Dra. Angeles Martínez Residencia de Emergentología 2011.
CASO CLINICO INTEGRANTES DRA. AMALIA CANDIA DRA MIRTA ARAUJO DRA RUTH BENITEZ DR. ROQUE CABALLERO EMERGENTOLOGIA IPS 2016.
Caso Clínico DIABETES TIPO 1.
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
Caso Clínico N.N.B N.N.B Sexo: Femenino Sexo: Femenino Edad: 15 años Edad: 15 años Procedencia: Villa Rica Procedencia: Villa Rica Fecha de Ingreso: 27/Octubre/2007.
CASO CLINICO ANEMIA HEMOLITICA EXTRAVASCULAR Lic. TM Juan Carlos Ramos Serrato Lic. T.M. Richar Augusto Montalvan Gonzales.
Gastroenterología Medicina Interna Febrero 2017.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE MEDICINA CASO CLÍNICO N°17 DOCENTES: Dra. Ana Cecilia Zevallos Gonzales INTEGRANTES: ALVAREZ VASQUEZ FIDELIA.
Antecedentes personales: No HTA, no DM, ni dislipemia. No cardiopatía conocida. Episodios de palpitaciones Junio En seguimiento por Cardiología.
Paciente de 12 años, procedente de un barrio del cantón de Puyango El padre refiere que la menor presenta hace 10 días dolor abdominal intenso, en epigastrio.
Caso clinico Enfermedad actual: se trata de paciente de 29 años de edad IIIG, IIC FUR quiwn cursa con embrazo de 38 semanas de gestacion por ecografia,
SESIÓN CLÍNICO - PATOLÓGICA
LA SALUD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
CASO CLÍNICO SERVICIO DE MEDICINA. CONSULTORIO EXTERNO FILIACION NOMBRE APELLIDOS: I.R.M.A. EDAD: 31 AÑOS LUGAR DE NACIMIENTO: Torata FECHA DE NACIMIENTO:
CASOS CLINICOS VALORACION PREOPERATORIA
REPORTE DE CASO: MEGACOLON TÓXICO
Desarrollo de sesiones clínicas compartidas Parte 1
Casos clínico CIRROSIS HEPÁTICA.
Casos clínicos lesion renal aguda
SERGIO LÓPEZ DIÉGUEZ, FIR 3
CASO CLINICO Bronquiectasias ¿Cuál es la causa?
Equilibrio ácido-base (aplicación práctica)
Caso clínico.
ABP – Enfermedades Infecciosas INFECCIONES DE PARTES BLANDAS
CASO CLÍNICO 1 Hombre de 72 años, vive solo, es traído por vecinos al ser encontrado en el piso con desorientación, disartria y poca reactividad a estímulos.
CASO CLÍNICO Mujer de 70 años, diabetes desde hace 20 años tratada con insulina NPH U sc, hipertensión arterial desde hace 25 años tratada con.
CASO 1 Paciente femenina de 18 años de edad acude a consulta porque desde hace 1 semana presenta lesiones dérmicas puntiformes no pruriginosas diseminadas.
Casos clínico CIRROSIS HEPÁTICA.
Dr. Jesús Jáquez Domínguez.
Dr. Jorge A. Joya Harrison R1MI
Dra. Aline Navarrete R1MI
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA CÁTEDRA DE clínica.
Dra. Alejandra Martínez Cannon R2MI
Presentación de paciente Dr. Zarate R2TC/ Dra. López R1TC/ Dr. Camacho R3MU/ Dr. Pérez R3MU.
Paciente masculino de 71 años de edad acude al servicio de urgencias acompañado de su esposa por referir que desde 6 meses referendo perdida de memoria,
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD TOMAS HERNANDEZ ESPARZA. RESIDENTE DE SEGUNDO AÑO DE MEDICINA INTERNA. HOSPITAL CENTRAL UNIVERSITARIO.
Caso clínico de Interés Fernando Rodriguez Bayona Residente Medicina Interna ICESI. FVL.
Tromboprofilaxis en pacientes hospitalizados
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 5
Alberto David Martínez Rodríguez R1MI
Caso Clínico 07/03/17 Andrea Llamas López.
REACTIVACIÓN DE COLITIS ULCEROSA
ENFERMEDAD INJERTO CONTRA HUESPED
Caso Clínico Medicina interna Ponente: Dr. Ricardo Paz Samaniego Asesor: Dr. Aviles INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 14 CON.
REUNION DE MORTANDAD DRA SILVIA GAMARRA DRA ORNELLA GILARDONI
Caso clinico. DATOS DE FILIACION  Edad 9 meses  Sexo: masculino  Raza: mestiza  Religion: católico  Lugar de nacimiento: Curintza  residente en.
MARZO 2019 MAESTRIA EN MEDICINA FAMILIAR.  CMS  Paciente masculino 15 años de edad, estudiante, padres católicos, originario de Quetzaltenango, residente.
DIAGNÓSTICO POR IMAGEN CARDIOLOGÍA
DX : ENFERMEDAD DE CROHN ILEAL CON OCLUSION INTESTINAL
IMAGEN 2: Motivo de consulta: Hombre de 47 años que acude por dolor abdominal, nauseas y deposiciones diarreicas sin producto patologicos. Antecedentes.
CASO CLINICO PARASITOLOGIA. CASO 1. FICHA DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE: E.F.G.S. EDAD: 3. 4 AÑOS GÉNERO: MASCULINO ESTADO CIVIL: SOLTERO LUGAR DE NAC: MÉXICO,
Yuziri Dayanara González Matus Mayo de 2018 Presenta:
Caso Clínico.
DIAGNÓSTICO A PRIMERA VISTA
Caso: Motivo de consulta : “ fiebre equivalentes y perdida de peso”
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Hospital Central Dr. Placido D. Rodríguez Rivero San Felipe.
TALLERES INTEGRADOS III
 EXAMEN DE ROTACIÓN.   1. Hombre de 35 años de edad, raza judía. Acude por: palpitaciones, disnea y parestesias. Al examinarlo se observa pálido, su.
Transcripción de la presentación:

Jaime Javier Cantú Pompa A01089172 Presentación de caso Jaime Javier Cantú Pompa A01089172

Motivo de consulta Alteración del estado de alerta.

Interrogatorio Tipo: Indirecto a padres. Confiabilidad: Buena.

Ficha de identificación Masculino 25 años. Católico. Soltero. Secundaria completa. Originario y residente de Monterrey, Nuevo León. Taquero. Caso: Hospital metropolitano. Ingreso a piso de medicina interna: tras menos de 12 horas de atención en urgencias.

Antecedentes heredofamiliares Madre con HAS. Resto interrogado y negados.

Antecedentes personales no patológicos Vivienda de materiales perdurables con todos los servicios de urbanidad, cohabita con 2 personas (padres). COMBE negado. Biomasa positivo. Dieta sin restricciones. Sedentario. Exposición a animales vivos negado. Viajes recientes negado. Vacunas recientes negado.

Antecedentes personales patológicos Niega: Alergias Alcoholismo Toxicomanías Cirugías Transfusiones Médicos: Diagnostico de DM1 2 meses previos a su ingreso, donde acudió a este mismo hospital por estado hiperosmolar y se corroboro alteración glucémica con Hba1C 13%, se egreso con tratamiento de NH 15 UI en am y 30 UI en PM así como metformina 850 mg en AM y PM. Tabaquismo positivo desde los 13 años a razón de 1 cajetilla por semana (IT 1.85)

PEEA Inicia 2 meses previos a su ingreso al presentar hematoquezia, con presencia de sangre fresca en evacuaciones, sin moco, que se mantiene durante 1 mes. Se agrega disnea progresiva hasta ser de pequeños esfuerzos, ortopnea, palidez, nausea, vomito ocasional, hiporexia con perdida de peso, disfagia inicialmente a solidos, dolor abdominal en relación a alimentos. Un mes previo a su ingreso acude a centro de salud, se documenta anemia de 7.17, eritrocitos nucleados en frotis y linfocitos atípicos. Se da tratamiento con sulfato ferroso, ciprofloxacino, difenil, complejo B y butilhioscina. Desaparecen hematoquezia pero persiste resto de sintomatología. Un día previo a su ingreso presenta alteración del estado de alerta caracterizada como desorientación en 3 esferas, agitación, diaforesis, se toma destrostix en casa con resultado de 138 y acude a urgencias para su valoración. En urgencias se refiere por notas a un paciente taquipneico. Se decide colocación de SNG por distensión abdominal, y se observa presencia gasto hemático en posos de café. Se toman laboratorios con Hb de 5.57, se transfunden 2 paquetes globulares. Se realiza IOT por personal médico de urgencias, sin especificar criterio. Sube a piso de medicina interna.

IPAS General: Perdida de peso referida como 25 kg en 2 meses. Niega fiebre, presento 2 picos febriles en urgencias. Cardiovascular: Disnea de pequeños esfuerzos. Ortopnea. Respiratorio: SDP. Gastrointestinal: Evacuaciones sanguinolentas desde internamiento previo las cuales duraron un mes y suspendieron con tratamiento administrado. Dolor abdominal en relación a ingesta de alimentos. Nausea. Vomito ocasional de aspecto gastroalimentario. Genitourinario: SDP .

EF (en piso de medicina interna) TA 120/80 FR 12 Temp 37.5 FC 94 Sat 02% 96% Neurológico: Paciente en sedación con Midazolam 250mcg/kg/hr RASS -4, pupilas midriáticas, reactivas a la luz, reflejo tusígeno y oculocefalico presente. Se decide suspender sedación para valorar estado neurológico. Cardiovascular: Hemodinamicamente estable sin apoyo de aminas, PAMS 80-90 mmHg, FC 94 lpm, ECG con ritmo sinusal sin evidencia de supra o infradesnivele en ST, ni inversión onda T. Ruidos cardiacos rítmicos, no soplos, ni agregados. Respiratorio: Paciente con VMI en modo A/C controlado por presión que se cambia a modo espontaneo. Con Psop 8, PEEP 5, FiO2 40%, Vt 390-450 ml, Ppeak 13-15, f/Vt 34. Radiografía de tórax AP, sin presencia de infiltados o consolidaciones, ligeramente rotada hacia la izquierda. Csps con murmullo vesicular, bien ventilados. GA PH 7.24, PCO2 27, PO2 184, HCO3 14.6, EB -10.1, SatO1 100%, Kirby 400.

Gastrointestinal: En ayuno, con SNG a derivación con gasto purulento (ver imagen agregada). Abdomen globoso a expensas de panículo adiposo redundante, depresible, no se papan masas o adenomegalias presentes, perisitalsis presente aunque disminuida en intensidad. Pruebas de función hepática: BT 1.58, BD 0.66 TGP NR TGO 17 Prot 5 Alb NR. Renal-Metabólico: Sin poder cuantificar diuresis por falta de contabilización en urgencias. Glu 184, Cr 0.4, Bun 16, Urea 34, Na 132, K 3.4, Cl 106. GA ya comentada, con acidosis metabólica con anión GAP elevado (15). Hematoinfeccioso: Presento en urgencias 2 picos febriles de hasta 38.5 C. EGO con leu 4-5 c, nitritos negativo. Hb 8.82, Hto 28.37, VCM 29.8, Leu 12.86, Neu 9.39, Plt 99.71, TP 24.3, TTP 32.5, INR 1.96. Sin esquema de antibiótico. Se tomaron hemocultivos de control.

Durante valoración de paciente se evidencia en el gasto de SNG: