Escuela Benjamin Franklin SC 1196

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Técnico y Cultural
Advertisements

COLEGIO MODERNO TEPEYAC
“Proyecto Interdisciplinario”
1ra Reunión de trabajo. Portafolio Virtual de Evidencias.
COLEGIO AGUSTÍN DE HIPONA A. C. 6877
COLEGIO INGLÉS MICHAEL FARADAY Clave: 1316
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
INSTITUTO CANADIENSE CLARAC
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Colegio Alzate Equipo número 1.
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 2 ALCOHOLISMO EN ADOLESCENCIA
CLAVE DE INC PREPARATORIA UNAM
DUC IN ALTUM Instituto de Humanidades y Ciencias AC Equipo 2
S A N C A R L O S C O L E G I O PREPARATORIA UNAM
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
Colegio Estefanía Clave 6857
IMPACTO DEL CONSUMO DEL QUESO ARTESANAL EN MÉXICO
Alexander Bain Irapuato Venta de estufas solares
CAMPUS SUR 1344.
Alexander Bain Irapuato
Instituto Mexicano Regina
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR PREPARATORIA VESPERTINA CLAVE 1344
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
Academia de Inglés Equipo 6.
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
Instituto Salamanca S.C. (6774)
INSTITUTO EMILIANI Clave de incorporación 6918 Equipo 1
ESCUELA BENJAMIN FRANKLIN
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
COLEGIO DEL TEPEYAC A. C. CLAVE: 1037 EQUIPO No. 9.
Universidad lasallista benavente
High School Thomas Jefferson Clave UNAM 6816 Equipo #7.
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLÍN
PREPARATORIA 1329 EQUIPO 5.
EscueLA BENJAMÍN FRANKLIN 1196
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
Apolinar barrera dulce diana Tlriid i-iv
“PLAY OF HISTORY” EQUIPO 4 Ana María Palma Troncoso - Historia
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Nuevo Instituto San Mateo
CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Problemas Sociales, Políticos y Económicos de México.
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
Instituto Zaragoza Clave 6782
LICEO EMPERADORES AZTECAS, S.C.
Universidad Latina S.C Equipo 4. Integrantes:
Instituto Canadiense Clarac
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE vida saludable
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN INTREGANTES DEL EQUIPO 3
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
UNIVERSIDAD LATINA ( 1344) PREPARATORIA MATUTINA CAMPUS SUR
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
DUC IN ALTUM Proyecto interdisciplinario El infinito
ESCUELA BENJAMIN FRANKLIN
Colegio Estefanía Clave 6857
Colegio Alzate Equipo número 1.
COLEGIO DE EXCELENCIA RAINDROP
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
2 ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN EQUIPO
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN EQUIPO ELIZABETH.
COLEGIO DE EXCELENCIA RAINDROP
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
Transcripción de la presentación:

Escuela Benjamin Franklin SC 1196 PROYECTO CONEXIONES PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS EQUIPO1. PRIMERA REUNIÓN DE TRABAJO.

ÍNDICE DE APARTADOS. 1.- Datos de proyecto. 2.- Conclusiones por equipo. 3.- Concusiones generales. 4.- Evidencias gráficas. 4.1.- Al inicio del curso. 4.2.- Planeación y trabajo en equipo.

1. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945. UNA VISIÓN INTEGRADORA. Ciclo escolar a aplicar 2018-19. INTEGRANTES: Juan Abel Franco Espinosa (Historia) Raúl Flores Venegas (Geografía) Frida Alejandra Jiménez Gallardo (Dibujo)

2. Conclusiones por equipo.

3. C.I.AC. Conclusiones Generales Una vez que se haya trabajado todos los puntos indicados en el documento C.A.I.A.C. Personal, reflexionar en sesión plenaria, asentar las conclusiones en la presente tabla y enviar a todos los grupos heterogéneos. La Interdisciplinariedad 1. ¿Qué es? Convergencia de conocimientos de diferentes disciplinas, para obtener un aprendizaje significativo. 2. ¿Qué características tiene ? Planeación entre áreas, material atractivo para los alumnos, lenguaje común, flexibilidad, dinamismo y uso de las tecnologías, así como la cooperación. 3. ¿Por qué es importante en la educación? Despierta el interés por los problemas reales que ocurren en el entorno del alumno, desarrollando su actitud crítica sin distinción entre la jerarquía de las disciplinas. 4. ¿Cómo motivar a los alumnos para el trabajo interdisciplinario?   Generar un acercamiento a los nuevos esquemas de profesionalización, brindando información necesaria sobre la interdisciplinariedad, tratar de generar incertidumbre en búsqueda de un aprendizaje significativo.

El Aprendizaje Cooperativo 5. ¿Cuáles son los prerrequisitos materiales, organizacionales y personales para la planeación del trabajo interdisciplinario? Materiales: espacios físicos, planes de estudios indicativos y operativos (para cuarto grado nuevos planes), documentos y evidencias proporcionados por cada disciplina. Organizacionales: determinación de equipos de trabajo heterogéneos para desarrollar procedimientos y protocolos que pudieran construir el proyecto. Personales: anteponer el bien común al personal. Reconocer habilidades y limitaciones. 6. ¿Qué papel juega la planeación en el trabajo interdisciplinario y qué características debe tener? Esencial para encontrar los puntos de coincidencia entre las diferentes disciplinas, a través de una planeación ordenada, lógica y clara. El Aprendizaje Cooperativo 1. ¿Qué es? Empleo didáctico de grupos reducidos en los que alumnos y profesores trabajan juntos para maximizar su propio aprendizaje y el de los demás. 2. ¿Cuáles son sus características? La comunicación asertiva y el contacto interpersonal con los docentes y los compañeros de grupo. Grupos heterogéneos. Flexibilidad.

Desarrollar habilidades interdisciplinariedad. 3. ¿ Cuáles son sus objetivos?   Desarrollar habilidades interdisciplinariedad. Adquirir valores y valores sociales. Incrementar el rendimiento académico. Facilitar el entendimiento y resolución de problemas. 4. ¿Cuáles son las acciones de planeación y acompañamiento más importantes del profesor, en éste tipo de trabajo? Andamiaje. Brindar al estudiante los medios para que adquiera seguridad y conocimiento. Compartir las condiciones de la tarea, establecer las normas de participación social, los papales y las acciones de los participantes. 5. ¿De qué manera se vinculan el trabajo interdisciplinario, y el aprendizaje cooperativo? Asumiendo una responsabilidad compartida, obteniendo resultados contemplados desde la planeación.

Durante la primera reunión. 4.1.- Al inicio del curso. Evidencias gráficas. Durante la primera reunión. 4.1.- Al inicio del curso.

4.2.- Planeación y trabajo en equipo