COMUNICACIÓN ORAL en la EMPRESA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMUNICACIÓN ORAL en la EMPRESA
Advertisements

ESTADÍSTICA OCTAVO DE BÁSICA ECO. VERÓNICA ALBARRACÍN BARRAGÁN INCAE BUSINESS SCHOOL.
EL LENGUAJE CORPORAL Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar entrevistas.
Habilidades Comunicativas. Conceptos básicos de Comunicación Habilidades Comunicativas Índice Que es la comunicación Tipos de comunicación Comunicación.
Por: Eduardo Cardona Flores Profesora: Raquel Ortiz Vazquez National University College.
Sesión 4 Segunda Parte Cómo hablar con tus hijos adolescentes de las relaciones sexuales.
Cortesía Telefónica Estefanía Amador Sotomayor ADO Prof. Carmen Morales Estefanía Amador Sotomayor ADO Prof. Carmen Morales.
Técnicas de venta en piso El personal de punto de venta JOSE ANGEL HERNÁNDEZ CASTREJÓN.
TÉCNICAS DEL TELEMERCADEO. LUISA MARIANN PARÍS RAMIREZ “G”.
Como escuchar para que los chicos hablen con ustedes. El lenguaje de la aceptación.
FRASEOLOGÍA GCI TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA FRASEOLOGÍA GCI.
Comunicación verbal y no verbal
claves didácticas y de comunicación
Comunicación interna
Presencia Curso Vida Espiritual.
Comunicación Eficiente
EL PORTFOLI0 EUROPE0 de las LENGUAS
Dos experiencias utilizando medios audiovisuales
Naciones Unidas. Programa de español. Nivel 3
TRABAJO SOBRE EL PROTOCOLO EN LA ATENCIÓN TELEFÓNICA
Buenas maneras al teléfono
Comunicación externa
“ Manejo de casos para la tutoría”. Irrespetuoso Adopta actitud insolente y desconsiderada, lenguaje ofensivo, agresivo, le gusta llevar la contraria,
Diez tips para presentaciones efectivas
ÁREA COMUNICACIÓN 3 Competencias
“Etiqueta en la Oficina”
COMPONENTES DE UN BUENO SERVICIO
Las relaciones interpersonales
PERFIL PROFESIONAL.
COMUNICACIÓN SECRETARIAL
Expresión Oral. Técnicas y Estrategias. María Álvarez Martínez 08 y 09 de Marzo de 2006.
IMAGEN PERSONAL CARISMATICA
La Presentación 1 Introducción Preguntas 2 Contenido 3 Conclusión
Técnicas de Estudio Estudio.
TALLER DE COMUNICACIÓN
GRUPO PILOTO PEERS DE HABILIDADES SOCIALES
Curso de formación de competencias básicas en Psicoterapia Cognitivo Comportamental   Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010.
PASOS PARA UNA EXPOSICIÓN ORAL
Las habilidades de un comunicador eficaz
La Comunicación y las funciones del lenguaje.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA REGIÓN LOS LLANOS.
MESA REDONDA Gabriela Arenas - Sacrlett Caro. Objetivo :  6° año básico  Dialogar para compartir, desarrollar ideas y buscar acuerdos: manteniendo el.
COMUNICACIÓN NO VERBAL- LENGUAJE CORPORAL. La comunicación no verbal es el proceso de comunicación en el que existe un envío y recepción de mensajes sin.
1º Bachillerato D Rosana Moya Lengua Castellana y Literatura
Liderazgo La oratoria Un hombre de fuerza e inteligencia extraordinaria puede no ser más que un cero en la sociedad si no sabe hablar. (William Channing)
Cómo ser un estudiante exitoso
Puntos para ser el mejor vendedor!
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
Las habilidades de un comunicador eficaz
LA EXPOSICIÓN ORAL COMUNICAR BIEN.
FUNCIONES DE LA LENGUA. Agenda o temas a tratar Declaración de objetivos o propósitos Quién es quién Directivas de las clases Proyectos especiales Calificaciones.
2. Desarrollo del lenguaje oral
Como hablar en público y no morir en el intento
Comunicación: la escucha activa La escucha activa consiste en una forma de comunicación que demuestra al hablante que el oyente le ha entendido. Existen.
LA ESCUCHA LEANDRO GONZALEZ BARBERO Coach Organizacional.
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. II Unidad: “La comunicación no verbal” OBJETIVOS Identificar los diferentes tipos de comunicación no verbal. Utilizar de mejor.
CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA
Para participar con buenos modales en una reunión es importante: Saber escuchar.
LA CALIDAD EN LA ATENCIÓN A LOS CONSUMIDORES: HABILIDADES Y HERRAMIENTAS. Lic. Carlos Garratt Segovia.
ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES ASERTIVAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 15,05.
¿Cómo realizar una entrevista?
Máximas de colaboración
LA ELOCUCIÓN, TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y LA DICCIÓN Lic. Antonio Remón Tenorio.
entrevista en línea Cómo bordar una Qué hacer Qué no hacer
Conducción de Eventos y Manejo del Miedo Escénico Lic. Marcial Almonte Consultor en Comunicación y Relaciones Públicas.
El debate. El debate es una forma de discusión formal y organizada que se caracteriza por enfrentar dos posiciones opuestas sobre un tema determinado.
LA COMUNICACIÓN ORAL. PRINCIPIOS BÁSICOS EN LAS COMUNICACIONES ORALES  SI QUEREMOS CONSEGUIR QUE NUESTRO DISCURSO, MENSAJE O EXPOSICIÓN SEA COMPRENDIDO.
Comunicación Efectiva Semana 9: La comunicación Elementos de la comunicación y barreras.
POST-VENTA REUNIÓN COMPRAS DPTO. REPUESTOS Munro, Octubre 2019.
Transcripción de la presentación:

COMUNICACIÓN ORAL en la EMPRESA Atención al cliente, consumidor y usuario Unidad 2 COMUNICACIÓN ORAL en la EMPRESA

ÍNDICE 1. Introducción. 2. .Técnicas para hablar en público. 3. Lenguaje del cuerpo. 4. Comunicación telefónica.

1. Introducción El saber comunicar es una habilidad esencial que toda persona necesita dominar. “Para saber hablar es preciso saber escuchar” El poder del silencio. “Vales más por lo que callas que por lo que hablas” “No es más sabio el que más habla sino el que más escucha”

1. Introducción ¿Somos buenos escuchando? ¿Cómo podríamos mejorar nuestro hábito de escuchar?

1. Introducción Dejar hablar a la otra persona Hacer que el que habla se sienta cómodo Demostrar que deseamos escuchar Evitar distracciones Tener paciencia y no interrumpir Mantener la calma, evitar discusiones y críticas Hacer preguntas Prestar atención al lenguaje corporal No juzgar

1. Introducción Práctica Esta actividad consiste en mirar al compañero/a a los ojos, durante el mayor tiempo posible. Permanece en silencio y con la mirada fija durante 30 segundos. ¿Qué has visto, observado o experimentado? Repetid la experiencia aumentando gradualmente el tiempo.

2. Técnicas para hablar en público Tan importante es “lo que se dice” como el “cómo se dice” “La magia de la comunicación la componen: la palabra, el gesto y los sentimientos”

2. Técnicas para hablar en público Es necesario preparar con antelación la charla cuando se va a hablar en público. Se debe tener claro: Qué se quiere comunicar Cómo se va a decir A quién

2. Técnicas para hablar en público No hablar deprisa Pronunciar con claridad Variar el volumen y el tono Hacer pausas necesarias Utilizar el rostro para expresarse Palabras cortas y de fácil pronunciación

3. Lenguaje del cuerpo Forma de vestir Nervios Vista Postura ¿Proxemia?

4. Comunicación telefónica Es un comunicación directa no presencial La atención telefónica es uno de los elementos que mejor vende la imagen de cualquier empresa Una buena atención telefónica se caracteriza por: Rapidez Cortesía Eficacia

4. Comunicación telefónica Cuando hacemos un llamada: Saludar y presentarnos Exponer las razones de nuestra llamada Hablar con claridad, ser breves Al terminar la conversación, resumir lo más importante

4. Comunicación telefónica Cuando recibimos un llamada: Presentarnos y saludar Identificar a la persona que llama y la entidad que representa Identificar al destinatario Informar al cliente del departamento donde le pueden atender En caso de poder contactar con la persona solicitada, tomar nota Despedida amable y servicial

CASOS EVALUATIVOS (25% nota) Subir el CV a youtube o grabarlo en vídeo (10%) “EN INGLÉS” Enviarlo al correo: ergina.etxebarria@sjcalasanz.com - Fecha límite: 13/11/14 (si no se envía para esa fecha la calificación será de insuficiente) Preparar una clase – (15%) – exposición 19/11/14 Temas a elegir: Motivación, técnicas de venta, marketing verde La evaluación de la comunicación oral será individual

CASOS EVALUATIVOS (25% nota) Grabar vuestro videocurrículum “EN INGLÉS” (10%) Enviarlo al correo: ergina.etxebarria@sjcalasanz.com - Fecha límite: 13/11/14 (si no se envía para esa fecha la calificación será de insuficiente) Preparar una clase – (15%) – entrega 13/11/14 y exposición 19/11/14 Temas a elegir: Técnicas de venta, marketing verde, inteligencia artificial, neuromarketing, coaching, telemarketing (mínimo 10 min de exposición) La evaluación de la comunicación oral será individual