CONEXIONES: UNA MIRADA A LA INTERDISCIPLINARIEDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Proyecto Interdisciplinario”
Advertisements

INTEGRANTES: MARÍA EUGENIA CROTTE OCCELLI (ORIENTACIÓN)
PROYECTO REFLEXIONES UNILA CUERNAVACA.
COLEGIO AGUSTÍN DE HIPONA A. C. 6877
Universidad Latina Campus Sur Colegio de Ciencias y Humanidades
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
INSTITUTO CANADIENSE CLARAC
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 2 ALCOHOLISMO EN ADOLESCENCIA
CLAVE DE INC PREPARATORIA UNAM
Preparatoria La Salle del Pedregal
S A N C A R L O S C O L E G I O PREPARATORIA UNAM
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
Liceo Mexicano Japonés, A.C.
Colegio Estefanía Clave 6857
Alexander Bain Irapuato Venta de estufas solares
COLEGIO SAN CARLOS Equipo # 6
CONEXIONES: UNA MIRADA A LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Preparatoria La Salle del Pedregal
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MOVIMIENTO DE SATÉLITES
Alexander Bain Irapuato
Instituto Mexicano Regina
Colegio Francés Pasteur
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
Instituto Salamanca S.C. (6774)
Instituto de Estudios Superiores de Los Mochis Clave 6734
Proyecto: Museo descartes
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
Preparatoria Teresa Martín de Cuautla Morelos
Universidad lasallista benavente
MATEMÁTICAS Y GEO-MOVIMIENTO
COLEGIO NUEVO CONTINENTE clave incorporación 1247 Equipo No. 3
EQUIPO: 3.
PREPARATORIA Clave: 6905.
PREPARATORIA 1329 EQUIPO 5.
Colegio La Florida EQUIPO #2.
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
Proyecto Conexiones de octubre, 2017
“PLAY OF HISTORY” EQUIPO 4 Ana María Palma Troncoso - Historia
Nuevo Instituto San Mateo
Problemas Sociales, Políticos y Económicos de México.
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
MEDIO AMBIENTE CICLO: Equipo 1:
Instituto Zaragoza Clave 6782
LICEO EMPERADORES AZTECAS, S.C.
Universidad Latina S.C Equipo 4. Integrantes:
Instituto Canadiense Clarac
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
Preparatoria La Salle del Pedregal
Nuevos retos en la Arquitectura
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
Liceo Mexicano Japonés, A.C.
CONEXIONES: UNA MIRADA A LA INTERDISCIPLINARIEDAD
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
Civilización o barbarie
COLEGIO NUEVO CONTINENTE clave incorporación 1247 Equipo No. 3
INSTITUTO POTOSINO MARISTA A.C
Colegio Estefanía Clave 6857
Civilización o barbarie
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
Liceo Mexicano Japonés, A.C. Preparatoria Clave 1231
CONEXIONES CUADRO DE ANÁLISIS PERSONAL DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
COLEGIO DE EXCELENCIA RAINDROP
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
“Otra mirada la construcción social del conocimiento” Jorge Mendoza García Profa. Elsa González Paredes Alumna: Lorena López Medina 30 de Agosto del 2019.
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
Transcripción de la presentación:

CONEXIONES: UNA MIRADA A LA INTERDISCIPLINARIEDAD SISTEMA PREPARATORIA UNAM Octubre 2017

PROYECTO: CONECTANDO LOS ALIMENTOS Y FOTOBIOLOGÍA Participantes: María del Pilar Amieva Obregón Guadalupe Inés Segura Moreno Maribel Ramiro Anaya Anayansi López Martínez Alejandra Espinosa Cruz

¿Qué es? Interacción de una o más disciplinas para resolver un tema. Mezcla e interacción de contenidos. Es una expresión genérica para referirse a todas las formas de vínculos entre disciplinas. Aprovechar los conocimientos de mínimo dos campos para crear uno nuevo. Perspectiva que tiene como objetivo el desarrollo de los procesos cognitivos integradores.

Características Cuenta con una integración cognitiva de saberes adquiridos. Parte de lo general a lo particular. Analítica y sintética. Interrelación entre dos áreas del conocimiento. Integración, transversalidad, colaboración, diferentes perspectivas, pragmática. Identifica la frontera entre dos áreas del conocimiento establecidas. Trabajo en equipo, diferentes enfoques, planear e implementar.

Importancia en la educación Da importancia a las dimensiones relacionales y socio-afectivas. Procura el aprendizaje significativo para aplicarse en la sociedad. Ayuda a solucionar problemas y amplía áreas de investigación. Al alumno se le fomenta una visión holística del campo del conocimiento. Conecta intrínsecamente lo teórico con lo práctico. Busca renovar herramientas con otros campos de investigación desde diferentes problemáticas. Genera una visión universal. Genera vínculos de complementariedad y cooperación. Genera mayor comprensión de la realidad.

¿Cómo motivar a los alumnos para el trabajo interdisciplinario? Enfoque del docente en la “razón, mano y corazón”. Influye la actitud y disposición del docente y directivos en la del alumno. Proponer problemas de la comunidad a alumnos con diferentes aptitudes. Relacionar su experiencia de vida con problemáticas sociales. Incluir nuevas tecnologías. Que los proyectos tengan una aplicación práctica en la vida cotidiana.

Prerrequisitos materiales, organizacionales y personales para la planeación del trabajo interdisciplinario Voluntad y responsabilidad de una acción política y rigurosa, además de coherente en la institución educativa. Partir de una base general con criterios comunes para transformar los temas. Actitud proactiva de directivos y docentes. Creación de equipos de trabajo heterogéneos, que distingan las diferentes fases del proyecto. Sintetizar distintos puntos de vista, tales como el institucional, los interpersonales, estructurales y cognitivos. Reuniones constantes de planeación, seguimiento y observación entre docentes y directivos. Manejo y uso de nuevas tecnologías.

“La Suma de Esfuerzos Conduce al Éxito”