CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Técnico y Cultural
Advertisements

COLEGIO MODERNO TEPEYAC
“Proyecto Interdisciplinario”
Preparatoria La Salle del Pedregal
COLEGIO INGLÉS MICHAEL FARADAY Clave: 1316
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
INSTITUTO CANADIENSE CLARAC
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 2 ALCOHOLISMO EN ADOLESCENCIA
CLAVE DE INC PREPARATORIA UNAM
Preparatoria La Salle del Pedregal
DUC IN ALTUM Instituto de Humanidades y Ciencias AC Equipo 2
S A N C A R L O S C O L E G I O PREPARATORIA UNAM
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
Liceo Mexicano Japonés, A.C.
Colegio Estefanía Clave 6857
IMPACTO DEL CONSUMO DEL QUESO ARTESANAL EN MÉXICO
Alexander Bain Irapuato Venta de estufas solares
“ En resumen, una investigación social ”
CAMPUS SUR 1344.
Preparatoria La Salle del Pedregal
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MOVIMIENTO DE SATÉLITES
Alexander Bain Irapuato
Instituto Mexicano Regina
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR
Preparatoria La Salle del Pedregal
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
Instituto de Estudios Superiores de Los Mochis Clave 6734
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Colegio Alejandro Guillot Clave 1298 Conexiones
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
COLEGIO DEL TEPEYAC A. C. CLAVE: 1037 EQUIPO No. 9.
Universidad lasallista benavente
High School Thomas Jefferson Clave UNAM 6816 Equipo #7.
COLEGIO NUEVO CONTINENTE clave incorporación 1247 Equipo No. 3
EQUIPO: 3.
PREPARATORIA 1329 EQUIPO 5.
EscueLA BENJAMÍN FRANKLIN 1196
Colegio La Florida EQUIPO #2.
"WHO PAINTED IN THE PAST, WHO PAINTS IN THE PRESENT" Equipo 4
Instituto de Estudios Superiores de Los Mochis
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
Apolinar barrera dulce diana Tlriid i-iv
“PLAY OF HISTORY” EQUIPO 4 Ana María Palma Troncoso - Historia
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Nuevo Instituto San Mateo
Problemas Sociales, Políticos y Económicos de México.
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
Escuela Benjamin Franklin SC 1196
Universidad Latina S.C Equipo 4. Integrantes:
Instituto Canadiense Clarac
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE vida saludable
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN INTREGANTES DEL EQUIPO 3
Preparatoria La Salle del Pedregal
Nuevos retos en la Arquitectura
Liceo Mexicano Japonés, A.C.
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
COLEGIO NUEVO CONTINENTE clave incorporación 1247 Equipo No. 3
Colegio Estefanía Clave 6857
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
Liceo Mexicano Japonés, A.C. Preparatoria Clave 1231
CONEXIONES CUADRO DE ANÁLISIS PERSONAL DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
2 ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN EQUIPO
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN EQUIPO ELIZABETH.
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
Transcripción de la presentación:

CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD y EL APRENDIZAJE COOPERATIVO   CONCLUSIONES GENERALES Una vez que se haya trabajado todos los puntos indicados en el documento C.A.I.A.C. Personal, reflexionar en sesión plenaria, asentar las conclusiones en la presente tabla y enviar a todos los grupos heterogéneos.

La Interdisciplinariedad 1. ¿Qué es?   Consideramos en el pleno que la interdisciplinariedad fomenta conexiones que maximizan el conocimiento científico. 2. ¿Qué características tiene ? Relación sistemática entre disciplinas o áreas del conocimiento. Conexiones didácticas y pedagógicas entre los proyectos para la integración de los saberes. 3. ¿Por qué es importante en la educación? Porque integra un carácter holístico social y no particulariza la información Logra efectivizar el conocimiento. Crea un conocimiento y pensamiento crítico y analítico 4. ¿Cómo motivar a los alumnos para el trabajo interdisciplinario? Generando conciencia de que la interdisciplinariedad permite al alumno identificar el proceso de unión entre distintas disciplina. Promover la solución de problemas reales mediante la implementación de proyectos departamentales, bajo la conciencia están unidas por la especialización 5. ¿Cuáles son los prerrequisitos materiales, organizacionales y personales para la planeación del trabajo interdisciplinario? Organizar a los docentes en equipos de áreas distintas. Herramientas tecnológicas y digitales. La generación de un ambiente amigable que permita desarrollar sistemas de aprendizaje con el objetivo de lograr cambios positivos en el alumno Visualizar al alumno como el factor más importante identificándolo como portador del conocimiento 6. ¿Qué papel juega la planeación en el trabajo interdisciplinario y qué debe tener? Es fundamental para enriquecer cualquier tema a negociar o designar La planeación debe contener de manera oportuna y especifica: los objetivos, protagonistas, contenido, metodología, y el seguimiento continuo del profesor.

El Aprendizaje Cooperativo Es uso didáctico de equipos reducidos de alumnos, de composición heterogenia, rendimiento y capacidad, utilizando una estructura de la actividad que se asegure al máximo la participación igualitaria y se potencie al máximo la interacción entre ellos. Habilidades de colaboración , interacción promotora, responsabilidad individual, interdependencia positiva, proceso de grupo, autoevaluación del grupo Potenciar las relaciones positivas entre el alumnado. Conseguir que el alumnado sea autónomo en su aprendizaje. Atender la diversidad del alumnado. Reducir el trabajo escolar. Mejorar clima de trabajo   Organizar que cada miembro del grupo posea una parte de la información necesaria para completar la tarea. Lograr que una persona enseñe a otra persona y a su vez aprenda de esta Organizar grupos con diferentes niveles de conocimientos y competencias para lograr una finalidad compartida. La vinculación que encontramos entre el trabajo interdisciplinario y el trabajo cooperativo radica que al fomentar el aprendizaje cooperativo el alumno desarrolla la flexibilidad y habilidad de entender la conexión entre las diferentes disciplinas

4. ¿Cómo motivar a los alumnos para el trabajo interdisciplinario?   Generando conciencia de que la interdisciplinariedad permite al alumno identificar el proceso de unión entre distintas disciplina. Promover la solución de problemas reales mediante la implementación de proyectos departamentales, bajo la conciencia están unidas por la especialización 5. ¿Cuáles son los prerrequisitos materiales, organizacionales y personales para la planeación del trabajo interdisciplinario? Organizar a los docentes en equipos de áreas distintas. Herramientas tecnológicas y digitales. La generación de un ambiente amigable que permita desarrollar sistemas de aprendizaje con el objetivo de lograr cambios positivos en el alumno Visualizar al alumno como el factor más importante identificándolo como portador del conocimiento 6. ¿Qué papel juega la planeación en el trabajo interdisciplinario y qué características debe tener? Es fundamental para enriquecer cualquier tema a negociar o designar La planeación debe contener de manera oportuna y especifica: los objetivos, protagonistas, contenido, metodología, y el seguimiento continuo del profesor.

El Aprendizaje Cooperativo 1. ¿Qué es? Es uso didáctico de equipos reducidos de alumnos, de composición heterogenia, rendimiento y capacidad, utilizando una estructura de la actividad que se asegure al máximo la participación igualitaria y se potencie al máximo la interacción entre ellos. 2. ¿Cuáles son sus características? Habilidades de colaboración , interacción promotora, responsabilidad individual, interdependencia positiva, proceso de grupo, autoevaluación del grupo 3. ¿ Cuáles son sus objetivos?   Potenciar las relaciones positivas entre el alumnado. Conseguir que el alumnado sea autónomo en su aprendizaje. Atender la diversidad del alumnado. Reducir el trabajo escolar. Mejorar clima de trabajo 4. ¿Cuáles son las acciones de planeación y acompañamiento más importantes del profesor, en éste tipo de trabajo? Organizar que cada miembro del grupo posea una parte de la información necesaria para completar la tarea. Lograr que una persona enseñe a otra persona y a su vez aprenda de esta Organizar grupos con diferentes niveles de conocimientos y competencias para lograr una finalidad compartida. 5. ¿De qué manera se vinculan el trabajo interdisciplinario, y el aprendizaje cooperativo? La vinculación que encontramos entre el trabajo interdisciplinario y el trabajo cooperativo radica que al fomentar el aprendizaje cooperativo el alumno desarrolla la flexibilidad y habilidad de entender la conexión entre las diferentes disciplinas