COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuestas de satisfacción 2010
Advertisements

El ingreso al sistema sanitario
CENTRO DE SALUD EL ROSARIO - AUXILIAR ARCHIVO CLINICO
 Es de suma importancia para el personal del área de salud conocer los riesgos a los que está expuesto, así como la manera de prevenirlos para evitar.
REGISTRO DE PACIENTES AFECTADOS POR ENFERMEDADES RARAS Ángela Almansa Responsable Técnica del Registro ER.
RED DE SERVICIOS DE SALUD CUSCO NORTE NORMA TECNICA N° 022-MINSA-DGSP-V.02 GESTION DE LA CALIDAD EN SALUD Responsable. Dra. Zoraida Romero Villena.
SERVICIO FARMACEUTICO DECRETO 2200 DEL Es el servicio de atención en salud, responsable de las actividades, procedimientos, intervenciones, de carácter.
Emmanuel Díaz Ruiz Humanística Ética Medica 23 de Noviembre de 2016.
Derechos. Objeto de enfermería Responsabilidad social Incumplimiento de la tarea asignada Responsabilidad.
RESPETO A LA DIGNIDAD DEL PACIENTE ATENCION ABIERTA OFICINA DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE CORMUVAL.
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, reguladora de la Autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
 Es un documento medico legal,fuente de información precisa y concisa que contiene un conjunto de datos relacionados con la atención brindada al paciente.
Coloar año 2015 Usos y Beneficios.
Ana Carolina Amaya Arias Psy, Esp, MSc(c) Epidemiología Clínica
PO de Sistema de información en CEAS
“Para prevenir enfermedades
Master en Bioderecho: Derecho, Ética y Ciencia
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO HOSPITAL PARA EL NIÑO
Red informática para interconsultas entre 1er y 2º nivel de atención
CÁNCER DE CUELLO UTERINO BASADO EN IVAA Y CRIOTERAPIA
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Facilitadora: Dra. Carol Patricia Barillas
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
Marco jurídico de la e-salud
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Protección para Periodistas
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
TEMA 9: VALORACIÓN YSEGUIMIENTO DE LAS INTERVENCIONES
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
NOM 004-SSA DEL EXPEDIENTE CLINICO
Dra. Ana Cecilia Vasco Dra. Karina Pazmiño R3 POSGRADO GERIATRIA.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Protección de datos de carácter personal
1.1 Tarea. Mapa Conceptual la ingeniería clínica y la tecnología. Materia: ingeniería clínica y tecnológica. Maestría: administración de hospitales Nombre.
Nuevo Modelo Asistencial
FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES. Las fuerzas armadas de la República del Perú están encargados de defender la soberanía del Estado y la seguridad de los.
Etapas del Proceso Enfermero 1 Valoración Recolección de información sobre el estado de salud del paciente. - Observación. -Entrevista. -Exploración física.
PRACTICAS MEDICAS I Dra. Mayra Montes. Objetivos de la Clase  Definir el concepto de historia clínica en la atención de salud en el primer nivel de atención.
Aplicación del Reglamento para Venta de Sucedáneos
IMPLEMENTACION DE UN SGC EN EL LABORATORIO
La ficha clínica como medio de prueba en los litigios de mala práctica Dra. Lupe Salazar Zurita XXIII Jornada de actualización odontológica UNIVERSIDAD.
Gozar de un buen estado de salud física y mental. Recibir los servicios de urgencias en las instituciones de salud, públicas y privadas. Ser asegurados.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
INSTRUCCIONES COMENZAR JUEGO SALIR DEL JUEGO.
Documentación sanitaria Índice Documentación clínica: historia clínica Documentación clínica Historia clínica Conjunto de documentos variados que.
Documentación clínica
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
ÁREA DE SALUD VALLADOLID ESTE
PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.
Registro de datos de Farmacovigilancia
3 principio justicia. ¿Que es la justicia?  Las cuestiones de justicia han estado asociadas durante mucho tiempo con practicas sociales como castigo,
Seguimiento farmacoterapéutico en hipertensión arterial EAP : Farmacia y Bioquímica Curso: Farmacovigilancia Profesor: Q.F. Julio César RODRIGUEZ ARIZABAL.
Transcripción de la presentación:

COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO

-SI NO ACIERTAS VUELVES A LA PREGUNTA ANTERIOR -SI APARECE UNA IMAGEN CLIKA AL RATON SUERTE SALIR COMENZAR

21 - LOS NIÑOS, CUANDO SEAN HOSPITALIZADOS EN LOS CENTROS SANITARIOS DEL SERVICIO VASCO DE SALUD/OSAKIDETZA O EN LOS SERVICIOS CONCERTADOS POR ÉSTE, ADEMÁS DE TODOS LOS DERECHOS GENERALES, TIENEN DERECHO A: A hacer lo que les de la gana. A obtener la información de cualquier paciente. A la hospitalización preferentemente diurna. A disponer de canales pornos.

22 - LEY GENERAL DE SANIDAD, LOS PACIENTES USUARIOS DEL SERVICIO VASCO DE SALUD/OSAKIDETZA O DE SERVICIOS CONCERTADOS POR ÉSTE, TIENEN EL SIGUIENTE DERECHO: Obligar al medico que juegue al parchís. A obtener la información de los menús de la cafetería. A recibir instrucciones claras y escritas del horario del topo. A poder distinguir y reconocer fácilmente el estatus profesional del personal sanitario que le atiende a través del uniforme u otros signos.

23 - LAS MUJERES QUE UTILIZAN LOS SERVICIOS SANITARIOS DEL SERVICIO VASCO DE SALUD/OSAKIDETZA O LOS SERVICIOS CONCERTADOS POR ÉSTE, ADEMÁS LOS DERECHOS GENERALES, TIENEN DERECHO A: A ser informada y a poder decidir cuando se planteen intervenciones no estrictamente necesarias desde un punto de vista clínico, y que pueden obviarse sin perjuicio para su salud o la del niño, tales como: intervenciones tendentes exclusivamente a acelerar o retardar el parto, aplicación de analgesia, enema, rasurado, episiotomía, etc. A recibir la paga extra de su medico. A recibir el horario del tren chu chu. A obtener la información de los peonadas del medico.

24 - LOS NIÑOS, CUANDO SEAN HOSPITALIZADOS EN LOS CENTROS SANITARIOS DEL SERVICIO VASCO DE SALUD/OSAKIDETZA O EN LOS SERVICIOS CONCERTADOS POR ÉSTE, ADEMÁS DE TODOS LOS DERECHOS GENERALES, TIENEN DERECHO A: A disponer de la Cartilla sanitaria infantil como documento personal en el cual se reflejen las vacunaciones y el resto de datos de importancia para su salud. A la hospitalización preferentemente nocturna. A no conocer al médico responsable de su diagnóstico y tratamiento hospitalario. Tratar mal al personal sanitario.

25 - ¿CUAL ES LA OBLIGACIÓN DEL PACIENTE? A no colaborar en el cumplimiento de las normas e instrucciones establecidas en las instituciones sanitarias. A creer lo que le dice el operario de servicios. A obtener la información de los menús de la cafetería. Cuidar las instalaciones y colaborar en el mantenimiento de la habitabilidad de las instituciones sanitarias.

26 - LEY GENERAL DE SANIDAD, LOS PACIENTES USUARIOS DEL SERVICIO VASCO DE SALUD/OSAKIDETZA O DE SERVICIOS CONCERTADOS POR ÉSTE, TIENEN EL SIGUIENTE DERECHO: Disponer de canales privados y gratuitos. A recibir el informe de alta médica hospitalaria. A obtener la información de los peonadas del medico. A traer su propio tratamiento homeopático.

27 - LOS NIÑOS, CUANDO SEAN HOSPITALIZADOS EN LOS CENTROS SANITARIOS DEL SERVICIO VASCO DE SALUD/OSAKIDETZA O EN LOS SERVICIOS CONCERTADOS POR ÉSTE, ADEMÁS DE TODOS LOS DERECHOS GENERALES, TIENEN DERECHO A: A disponer de la Tarjeta Individual del polideportivo. A recibir los cuidados que necesita extra hospitalarios innecesarios. A una recepción y seguimiento individuales, destinándose en la medida de lo posible las mismas enfermeras y auxiliares para dicha recepción y los cuidados necesarios. A obtener la información de cualquier paciente.

A no asegurar la confidencialidad de su Historia Clínica 28 - LEY GENERAL DE SANIDAD, LOS PACIENTES USUARIOS DEL SERVICIO VASCO DE SALUD/OSAKIDETZA O DE SERVICIOS CONCERTADOS POR ÉSTE, TIENEN EL SIGUIENTE DERECHO: A no asegurar la confidencialidad de su Historia Clínica A asegurar la confidencialidad de su Historia Clínica y a que la misma no pueda ser utilizada, salvo consentimiento expreso para otro fin que no sea la investigación sanitaria anónima y la evaluación de la calidad de los servicios. A publicar la Historia de su Clínica como le venga en gana. A traer comida de casa.

29 - LAS MUJERES QUE UTILIZAN LOS SERVICIOS SANITARIOS DEL SERVICIO VASCO DE SALUD/OSAKIDETZA O LOS SERVICIOS CONCERTADOS POR ÉSTE, ADEMÁS LOS DERECHOS GENERALES, TIENEN DERECHO A: A pedir información sobre otros pacientes. A obtener la información de los peonadas del medico. A no conocer al médico responsable de su diagnóstico y tratamiento hospitalario. A disponer de la Cartilla de la Embarazada como documento personal, donde se reflejen las revisiones periódicas durante el embarazo.

30 - EL DECRETO QUE APRUEBA LA CARTA DE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y USUARIOS DEL SERVICIO VASCO DE SALUD/OSAKIDETZA. QUE DECRETO SE APROBÓ: DECRETO 175/1989 de 18 de Julio DECRETO 255/1989 de 18 de Julio DECRETO 175/1989 de 20 de Julio DECRETO 175/1989 de 18 de junio