¿CUÁL ES MI MOTIVACIÓN PARA REALIZAR EL DIPLOMADO?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Advertisements

TRABAJEMOS JUNTOS POR SANTA ROSA DE CABAL. La cobertura total de salud del Municipio según reporte de la Secretaría Departamental de Salud con corte al.
EVALUACION INTERMEDIA 2 CRITAN CAMILO SOTELO ARGOTE CODIGO: BORIS GEOVANNY DELGADO TUTORA GRUPO:403021_89 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD.
Resolución Ministerial N° /MINSA FINALIDAD: Brindar atención de salud con calidad a la niña y al niño, que responda a sus necesidades de salud.
La vida.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.01/2017 Segundo Ciclo.
BLOQUES DE LA ASIGNATURA Bloque I. El espacio geográfico Eje temático: Espacio geográfico y mapas Bloque II. Diversidad natural de la Tierra Eje temático:
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
Estrategia Nacional por el Derecho a Vivir en Familia en Chile
CURSO INTRODUCTORIO ONLINE
Coloar año 2015 Usos y Beneficios.
Gestión del Riesgo de Desastres MINSA
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
Iniciativa Niñez Indígena Andina
A l i a d o s d e s u b i e n e s t a r
DESINSTITUCIONALIZACIÓN Y EL DERECHO A VIVIR EN FAMILIA EN CHILE
Educación es el proceso mediante el cual se afecta a una persona, estimulándola para que desarrolle sus capacidades cognitivas y físicas para poder integrarse.
Seminario de Actualización de Profesores de AETSAS
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
Módulo 5 Herramientas gerenciales
Salud Física y emocional: Emociones y Reacciones
SUPERVISÓN DE ZONA DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL No. 38
¡Mi camino, lo decido yo! Estrategia para la prevención de embarazos no planeados en adolescentes y reducción de la violencia en el noviazgo en zonas.
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
Presentado por: Ny Jhoeth Mendoza
Instituto Nacional de Aprendizaje
Estimulación temprana
Introducción a la Asignatura: “Modelos de Intervención y Práctica Comunitaria” Mª Elena Riveros E.
La prevención de la separación y la reinserción familiar en contextos de injusticia social Alejandra Rodríguez ENFOQUE Niñez.
Aprender a Vivir Mejor
OBJETIVO 5 Construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad.
MODELO ACADEMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
MANUAL DEL FACTOR PREVENTIVO
Convención sobre los derechos del niño
ESTRATEGIA DE INVERSION EN LAS FAMILIAS Y EN LA INFANCIA EN EUSKADI
Estrategias de la enseñanza de las ciencias
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
PROGRAMA ESCUELA SEGURA
Perspectiva Educacional Jessie M. Arroyo Soto Diversidad Humana.
Obsolescencia Programada INTEGRANTES: Jorge Solís Shearith González Jamir Downer Fransherka Almengor Rodolfo Galagarza INTEGRANTES: Jorge Solís Shearith.
LA VIDA.
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Integrantes: Dominique Rodríguez Loreto Vera
JIMENA GARCÍA.
El caso de Lucía..
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
Presentación en CENFORES para intercambio intervenciones de Especializados El Farol 2016.
DISEÑO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
Iniciativa de Ley General para Prevenir, Proteger, Investigar, Reparar y Sancionar los delitos contra Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
Principios del Interés Superior del niño, niña y adolescente migrante
Definiciones previas a la Matriz e Acción
National University College Division Online Tema: Aportaciones de la psicología a la sociedad moderna Tarea: 7.1 SOS-1010 Prof. Lorena Llerandi Sheila.
¿Qué es la educación especial? Se encarga de contribuir a que los alumnos con discapacidad, los alumnos con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos,
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
Procesos psicosociales que se desarrollan en el proceso educatiivo. Conocimientos y técnicas desarrolladas en el área de la Psicología Social al ámbito.
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE USO Y ABUSO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS Dr. Henry Soriano.
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
“La mujer no nace sino se hace” Simone de Beauvoir
Plan nacional decenal de educación Educación de enfoque diferencial Recuperado de:
OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO DEL CÁNCER EN GERIATRIA o Curar el Cáncer o Prolongar la vida o Reducir signos y síntomas o Mantener las habilidades físicas.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, LEÓN UNAN-LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA MACROPROGRAMACIÓN PLAN 2011 ELABORADO POR:
Metodología “Libera – Ger Iceberg”
II CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
Objetivos (Regresar…..).
EDUCACION AMBIENTAL MARTINEZ SAYDA MALAMBO RAYO PAOLA MORALES GARCIA PAOLA MENDEZ AVELLANEDA DANIELA.
Transcripción de la presentación:

¿CUÁL ES MI MOTIVACIÓN PARA REALIZAR EL DIPLOMADO? He trabajado 9 años en diferentes instituciones con población infantojuvenil y he observado que cuando un niño crece en un ambiente de violencia o abuso, se vulnera su identidad, se afecta su potencialidad de aprendizaje y de integración con su ambiente, además se compromete su capacidad de definir un proyecto de vida. En contextos de este tipo la intervención de los profesionales debiera convertirse en un espacio de reparación y prevención, dichas intervenciones pueden ser encaradas desde diferentes perspectivas, mi motivación es que NNA puedan recibir una atención de calidad para reparar y prevenir este daño con una perspectiva y enfoque basado en derechos humanos. Mayra Montevilla

“Lo que se dé a los niños, los niños darán a la sociedad”. Karl A. Menninger