DETERMINACION DE PLAN DE VENTAS AL CLIENTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo debes enfrentar una entrevista de trabajo?
Advertisements

PROTOCOLO DE PRESENTACIÓN PERSONAL
Imagen Profesional Tips para mejorar nuestro impacto.
Taller de Preparación para Entrevistas
PROTOCOLO DE PRESENTACIÓN PERSONAL
Imagen profesional.
Este material es una GUIA sobre como preparar y presentar una oportunidad de incubación. Los puntos contenidos son relevantes para nuestro comité evaluador.
La entrevista.
CANDIDATOS que hacen la diferencia que hacen la diferencia.
GUION BASICO PARA LAS PRESENTACIONES
CANALES DE PERCEPCIÓN:
Perfiles Médicos.
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN PERSONAL
 Camisetas: tener al menos dos centímetros de espacio entre el cuerpo y la tela. No debe ser demasiado transparente y se debe usar sostén a tonalidad.
Maria de los Angeles Colon Cruz Las habilidades y elementos necesarios para una entrevista exitosa Las habilidades y elementos necesarios para una entrevista.
Que necesitas para una buena entrevista de empleo Vilmarie Henríquez ITTE 1031 Esq. Louis M. Lozada.
PRESENTACIÓN PERSONAL
Muchas personas tenemos estos 7 hábitos mortales, sin darnos cuenta de ello:
HABILIDAD.- Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor. SOCIAL.- Significa como nos llevamos con.
El protocolo y la etiqueta empresarial son una herramienta que se esta implementando cada día mas en las empresas por que un buen uso de este se refleja.
Muchos emprendedores se preguntan sobre cuales son los mejores trucos o consejos para importar de China de manera legal y exitosa, es muy importante para.
QUE ES UNA FIESTA DE GALA: Es una reunión de carácter muy formal, organizada para eventos especiales y solemnes. Por lo que las damas y los caballeros.
McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies Capítulo 7 RECUPERACIÓN DEL SERVICIO M S.
1 CAPTAR LO ESENCIAL Y PREPARAR EL DIAGNÓSTICO Los profesores como Diagnosticadores de Necesidades de Formación en las Empresas 4.- CRITERIOS DE ELECCIÓN.
LAS HABILIDADES Y ELEMENTOS NECESARIOS PARA UNA ENTREVISTA EXITOSA.
LA IMAGEN DICE MÁS QUE LAS PALABRAS
CONTRAINTERROGATORIO
Oral Advocacy Capacitación en Apoyo al Proceso de Juicios Orales
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Guía hacia la educación superior
IMAGEN PERSONAL Psi. Yolima Salcedo Caballero Coordinadora de Cucjobs
“La unión hace la fuerza”
CONCEPTOS BÁSICOS DE PUBLICIDAD
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
Unidad 1 La Comunicación Efectiva
SET POINT.
[Nombre de la organización]
Estructura de Base de Datos
¿Qué es la entrevista de trabajo?
7 HÁBITOS MORTALES VS DE AMOR.
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
9 Tips para Establecer Buenas Relaciones con sus Compañeros de Trabajo
El efecto WOW!!! Un Servicio Excepcional Puntos para recordar
Presentado por: Christian Giovanny Jejen Hernandez
MERCADEO OBJETIVOS PLAN PROCESOS LAS 4 P
TÉCNICAS DE VENTA EXPERIENCIA + PSICOLOGÍA.
10 consejos para crear un buen plan de negocios
TEMA III: Subsistemas de la GRH
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
Técnicas De Recolección De Datos
Curso Básico de Entrenamiento
Carolina Buitrago . Angélica Cuevas .Efraín Londoño
CÓDIGO DE VESTIMENTA.
SEGUIMIENTO AL DISTRIBUIDOR
Las tres cosas más difíciles
Obtener mejores resultados mediante una mejor organización
PROYECTO DE VIDA.... ACUARELAS * ROGER ONCOY Huaraz.
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
¡BIENVENIDOS! Música de fondo, integrada en la presentación para dar bienvenida a los participantes.
NATURALEZA DEL SERVICIO Y LA CALIDAD
Necesidad de Cambio.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
LA ENTREVISTA DE TRABAJO DOCENTE: RUBY MORÁN. DEFINICIÓN Y FUNCIÓN La entrevista es un paso más, dentro de un proceso de selección para cubrir un puesto.
Las 7 reglas de servicio al cliente
Código de Vestimenta para áreas administrativas y oficina 1.
¿CÓMO PREPARARTE PARA TU PRIMERA ENTREVISTA LABORAL?
¿Cómo realizar una entrevista?
Responsabilidades de un Patrocinador
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Transcripción de la presentación:

DETERMINACION DE PLAN DE VENTAS AL CLIENTE 1. Estimar las necesidades de productos actuales. (analizar el presupuesto de ventas, datos históricos para ese cliente).

DETERMINACION DE PLAN DE VENTAS AL CLIENTE 2. Establecer productos reto; fijar un objetivo.

DETERMINACION DE PLAN DE VENTAS AL CLIENTE 3. Definir manejo estratégico de las promociones especiales para ese cliente.

DETERMINACION DE PLAN DE VENTAS AL CLIENTE 4. Definir productos nuevos a ofrecer o extensiones de línea.

DETERMINACION DE PLAN DE VENTAS AL CLIENTE 5. Organización de las ayudas de ventas (catálogos de productos).

DETERMINACION DE PLAN DE VENTAS AL CLIENTE Establecer objetivos y estrategias de ventas en las cuatro variables clave: Ventas Cobros Servicio Competencia

ANTES DE LA VISITA 1 . Revise su imagen y apariencia personal, teniendo en cuenta los principales aspectos que ven las personas:

Para la mujer: ANTES DE LA VISITA Su cabello, maquillaje, manos, perfume, la combinación de olores de su atuendo de manera que no sea demasiado vistoso, pero que demuestre claramente sus estilo.

Para el hombre: ANTES DE LA VISITA Su rostro bien afeitado o con la barba y bigote bien cuidado, su cabello limpio y bien peinado, use corbata y fíjese que combine con el traje y la camisa, los zapatos siempre limpios.

ANTES DE LA VISITA Y cuidado con detalles como el aliento y el uso de un buen desodorante de fragancia discreta.

ANTES DE LA VISITA 2. Verifique su maletìn, que esté en buen estado, aseado y ordenado. Haga una lista de chequeo de elementos como bolígrafo, calculadora, libreta de notas, material de apoyo y ayudas de ventas, muestras, formularios, etc.

ANTES DE LA VISITA 3. Organice su tiempo y llegue minutos antes de la entrevista. Esto le ayudará para observar el entorno del cliente y apoyar lo planeado previamente.

ANTES DE LA VISITA Recuerde que si exigimos respeto, debemos dar respeto y el tiempo de las personas es muy valiosos como para derrocharlo con nuestro incumplimiento.

RECOMENDACIONES DURANTE LA ENTREVISTA Evite la tentación de hacer peticiones implícitas. En vez de ello, pida al cliente abierta y directamente que realice la acción que le propone.

RECOMENDACIONES DURANTE LA ENTREVISTA Hágalo confiadamente, sabiendo que juntos han trabajado el acuerdo a lo largo del proceso. Usted se ha ganado el derecho de pedir que el cliente haga algo en lo que está de acuerdo, que es importante y útil.

RECOMENDACIONES DURANTE LA ENTREVISTA Resista la tentación de decir algo hasta que el cliente responda su petición. A menudo existe un momento de nerviosismo antes de que dé la respuesta. Es muy fácil interrumpir con comentarios innecesarios y que distraen; pero no lo haga, espere y deje que el silencio trabaje para usted.

RECOMENDACIONES DURANTE LA ENTREVISTA Evite hablar en exceso. Escuche activamente y demuestre empatía. No encasille a los clientes en estereotipos y tipologías. Nunca sustituya el conocimiento del producto por entusiasmo.

RECOMENDACIONES DURANTE LA ENTREVISTA No interrumpa constantemente. Sonría. Mire a los ojos cuando hable. Si se siente nervioso e inquieto, busque control: respire lentamente varias veces y concéntrese en sus fortalezas.

RECOMENDACIONES DURANTE LA ENTREVISTA Evite ser dogmatico. Evite usar muletillas y manierismos. Recuerde el nombre de su cliente y procure llamarlo por su nombre. Trabaje en base a citas y haga los arreglos para cumplir siempre.

RECOMENDACIONES DURANTE LA ENTREVISTA Muéstrese siempre seguro. Conozca la competencia. Conozca sus fortalezas y aplíquelas cada vez que pueda.