Orientar personas según normativa de salud

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SALUD PUBLICA Definicion: Instrumento indispensable en la atencion integral de salud de la poblacion que necesita de dos aspectos fundamentales: atencion.
Advertisements

Principio de Responsabilidad Demostrada y RNBD Carlos Enrique Salazar Muñoz Director de Investigación de Protección de Datos Personales Mayo de 2016.
CONTADURÍA PÚBLICA GESTIÓN FINANCIERA Sistemas de Control Interno Indicadores de Gestión Financiera Sistema Contable y de Finanzas Planificación Financiera.
SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL BASADO EN ATENCION PRIMARIA SANTANDER MARTHA HELENA LEON FRANCO Secretaría de Salud Departamental.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN © NORMA 8: Asistir integralmente a persona y familia con relación a etapa.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
AUDITORÍA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD KAREN VANESSA MARTÍNEZ CABALLERO KAREN ANDREA PÉREZ LUIS JAIME VITAR.
Marco conceptual de la Asignatura Enfermería Básica
Prevenir Infecciones En Las Personas Y Su Entorno De Acuerdo Con Protocolos Establecidos Y Normatividad Legal Vigente. Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
Implementación de estándares mínimos en SST 2017
Formulario de Consultas Ciudadanas
EVALUACIÓN DE LA INDUCCIÓN III TRIMESTRE 2015
VICERRECTORÍA DE ASEGURAMIENTO
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
ATENCION AL CIUDADANO.
INDUCCION DE CALIDAD y SEGURIDAD
RENTABILIDAD EN LA CONTRATACION DE SERVICIOS TIPO OUTSOURCING
ENF. Martha Liliana Gómez rojas ESP. GERENCIA HOSPITALARIA
PROGRAMA 1. PRESENTACIÓN
SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN Y DE ATENCIÓN CIUDADANA
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMILLA DE LA ESPERANZA
Delegados y Delegadas de Padres y Madres CEIP CARMEN DE BURGOS CURSO
Orientar personas según normativa de salud
V Investigación en Atención Primaria
SEGURIDAD DEL PACIENTE
FONDO PARA LA ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL. (septiembre-2014) PRESUPUESTO CONSEJO DIRECTIVO COMISION TÉCNICA.
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
ING. EDWIN JOSÈ RUIZ HERNÀNDEZ ENF. Martha Liliana Gómez rojas
BALANCE ACTUACIONES EN POLÍTICAS DIRIGIDAS A LAS MUJERES
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Admitir personas al servicio según normativa de salud
CONTRATACIÓN ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
Consultoría Especializada
SERVICIOS DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN REQUISITOS BÁSICOS PARA LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS (ISO 29990:2010)
ENF. YAMILE ABAUNZA JIMENEZ
El Modelo óptimo de catastro
Orientar personas según normativa de salud
CONTRATACION EN SALUD Decreto 4747 DE 2007.
ORIENTAR PERSONAS SEGÚN NORMATIVIDAD DE SALUD.
Por: Rafael Rincón López Labor: Técnico Electromedico
Apoyar las actividades de salud ocupacional de acuerdo con el programa establecido y normativa legal vigente. Enf. Martha Liliana Gómez Rojas Esp. Gerencia.
Única Caja de Compensación Familiar con todos sus servicios y sedes certificados por el Icontec SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA EPS COMFENALCO.
4.- Nuestro compromiso con proveedores, contratistas y prestadores de servicios. Imagen de PEMEX como empresa honesta, seria y confiable Medidas de seguridad.
Los 5 pilares del Plan Estratégico de Seguridad Vial PESV.
+ Marco Legislativo y Derechos del Paciente Clase nº3 Institucionalidad en Salud Pública en Chile.
ACCIÓN FORMATIVA DE ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS PARA TAXISTAS
GONZALO MARRERO RODRÍGUEZ VICERRECTOR DE PLANIFICACIÓN Y CALIDAD
Formación y orientación laboral
Lineamientos para la observación de clases
YAMILE ABAUNZA JIMENEZ ESPECIALISTA EN GERENCIA DE LA CALIDAD
ABAUNZA GARCÍA MICHELLE CRISTINA
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
Orientar personas según normativa de salud
Encarna Santolaria Bartolomé
CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD
Modelo de atención integral de salud familiar y comunitaria
Participación social, comunitaria y en salud
Participación social, comunitaria y en salud
NORMAS CERTIFICADAS NORMA ISO NORMA IRAM
PROGRAMA DE ATENCION AL USUARIO Un sabio amigo te informa
Gozar de un buen estado de salud física y mental. Recibir los servicios de urgencias en las instituciones de salud, públicas y privadas. Ser asegurados.
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
OBJETIVOS DEL TALLER Dar a conocer los Lineamientos de implementación de la Política de Participación Ciudadana. Presentar la hoja de ruta para la implementación.
ESTANDARES DE SEGURIDAD LOGÍSTICA Introducción Docente: Francisco Jiménez.
SEGURIDAD DE PACIENTE LOPEZ MADRID. SEGURIDAD DEL PACIENTE CALIDAD EN LA ATENCIÓN COMUNICACIÓN LEALTAD.
Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS
Transcripción de la presentación:

Orientar personas según normativa de salud ENF. YAMILE ABAUNZA JIMENEZ ESP. GERENCIA DE LA CALIDAD Y AUDITORIA EN SALUD

CRONOGRAMA JUNIO 1 A JUNIO 9

TEMAS MÓDULO Junio 1:Orientación y presentación del módulo y del sistema de evaluación. Sistema general de seguridad social Integral: siglas, conceptos generales. Aseguramiento en salud, tipos de aseguramiento, planes de beneficios, red de servicios, seguridad en la atención al paciente. Derechos y deberes Junio 2: Prestación del servicio de Salud: elementos básicos, tipos y características de la prestación, niveles de complejidad, tipos de contratación. Normatividad del sector salud aplicada en la atención al usuario, seguridad en el paciente. Junio 5:Políticas públicas en salud: política de seguridad del paciente, sistema obligatorio de garantía de calidad en salud, casos exitosos en la atención en salud. Bioética: definición y relación con la humanización de los servicios de salud. Atención Primaria en salud, programas de promoción y prevención.

TEMAS MÓDULO Junio 6: Cliente: definición, tipos, momentos de verdad, cadena de valor del servicio, ciclo del servicio, conceptos de cultura del servicio. Organización: concepto, estructura de la organización, procesos, procedimientos, recursos, políticas institucionales, portafolio de servicios institucional. Participación social: participación en salud, mecanismos de participación, figura de defensor del usuario, asociaciones de usuarios, veedurías en salud, control social, mecanismos de protección de los derechos. Sistemas de información aplicados al sector salud: tipos, usos. Sistema quejas, reclamos, sugerencias: conceptos, sigla, procedimiento para el manejo de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones Junio 8:

TEMAS MÓDULO Junio 9: Comunicación: concepto, técnicas de comunicación, habilidades de comunicación Conflictos: concepto, tipos, mecanismos de resolución de conflictos. .

EVALUACIÓN MÓDULO PARCIAL 1: 20% PARCIAL 2: 20% TRABAJOS Y QUISES: 20%

NORMAS CLASE

MATERIALES CLASE