Unidad 3: La recepción como consumo cultural

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teorías Europeas de la Comunicación Estudios Culturales: inicios y padres fundadores.
Advertisements

Teoría de la Comunicación I
 Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Católica Santa Rosa Vicerrectorado de Postgrado, Investigación.
Nuevos contextos, nuevos consumos: de la domesticación a la dislocación del consumo mediático.
Investigación Cualitativa Aspectos Relevantes Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigación y Postgrado Centro Local Metropolitano Especialización.
Capítulo 15: Diseños del proceso de investigación cualitativa.
ETNOMETODOLOGIA. CONCEPTO  Investigación empírica (logía) de los métodos (método) que utilizan las personas (etno) para dar sentido y producir, al mismo.
Seminario de tesis. Porque realizar tesis Maestría persigue que el estudiante Adquirir conocimientos adquiridos para la investigación Tema, problema y.
INTRODUCCION: El curso tiene la finalidad de brindar a los participantes una introducción general a la Ciencia Política. Sí bien tiene un origen académico.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA DE LA INFORMACIÓN NASENKA VILLENA VALENZUELA
Unidad Primer Periodo. Matemáticas
INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN Dra. Blanca Rojas de Uzcátegui
Personajes Literarios
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
PRINCIPIOS PARA LA INTERPRETACION BIBLICA
Tipos de textos.
Argumentación pública o en situación pública
Metodología de la Investigación Cualitativa
Concepciones de conocimiento como sustrato de la toma de decisiones didácticas en la formación docente Alcalá, Ma. Teresa – Demuth, Patricia B. Instituto.
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
CONOCIENDO NUESTRAS ESCUELAS.
RETROALIMENTACIÓN CONCEPTUAL EN GRUPO
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
DOCTORADO EN AGROCIENCIAS
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
ADRIANA IVON TORRES VILLANUEVA
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Método Etnográfico: Dentro de las metodologías cualitativas, el enfoque etnográfico sea, quizá, uno de los más antiguos. E l investigador etnográfico,
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA
LA FIGURA DEL EVALUADOR EN INSTITUCIONES DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Luisa Losada Puente Eva María Espiñeira Bellón Nuria.
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Héctor Fernando Herrera Dussan
UNIDAD III. Lo procesual artístico
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
FUENTES DE INFORMACIÓN ESPECIALIZADA Ciencia y Tecnología Son actividades humanas referidas al mundo que nos rodea. La diferencia es su producto Producto.
Fundamentos de Etnografía
MODALIDADES DE LA INVESTIGACION Jenkellyz Suarez C.I Instituto universitario Politécnico Santiago marino Extensión edo-Tachira MARZO 2018.
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
¿Cómo nace una obra literaria? ¿Qué hace a un autor determinado escribir una obra? ¿De dónde obtiene sus ideas?
MAESTRIA: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR MODULO: RECOLECCION Y TRATAMIENTOS DE DATOS CUALITATIVOS EN EDUCACIÓN FACILITADOR MSc. Salustio Montaño M.
EL USO DE LAS METODOLOGÍAS CUALITATIVAS EN LOS ESTUDIOS SOBRE DROGADICCIÓN.
CINCO CONSTRUCCIONES CONCEPTUALES Y ANALÍTICAS GERARDO MAGGUIVER QUINTANA QUIJANO.
Investigación cualitativa.. Concepto de la investigación cualitativa. Es aquella donde se estudia la calidad de las actividades, relaciones, asuntos,
DEFINICIÓN Es la investigación que emplea documentos oficiales como fuente de información.  CUANTITATIVA : Es aquella que tiene como objetivo principal,
ESPAÑOL.
LA INVESTIGACIÒN ETNOGRÁFICA
EL CONTEXTO SON LOS CONTEXTOS
PARA LOS TRABAJOS EN PSICOANALISIS
Ayudantía Sinópticos y Hechos
Noción y desarrollo de la Investigación Cualitativa
MÉTODOS Y TÉCNICAS ETNOGRÁFICAS PRÁCTICA
SEMINARIO – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
HIGIENE MENTAL Salud mental - Higiene mental (considerar como conceptos sinónimos el de "salud mental", que tácitamente se contrapone al de enfermedad.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ASPECTOS Y CRITERIOS METODOLÓGICOS PARA LA INVESTIGACIÓN. INTRODUCCIÓN A LAS METODOLOGÍAS CUALITATIVAS. UNIVERSIDAD DE.
Universidad Fermín Toro
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
DESARROLLO TEMPORAL DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 1ª. PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACION 2ª. RECOLECCION DE LOS DATOS 3ª. ANALISIS DE LOS DATOS.
TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO FAMILIAR Y COMUNAL
La obra literaria como reflejo de su época
1 Cap Estudios Críticos Culturales José Martínez Terrero. Teorías de la Comunicación. Universidad Andrés Bello, 2006 Síntesis elaborada por: Msc.
1 Capítulo 11. Estudios críticos culturales José Martínez Terrero - Teorías de comunicación Elaborado por Msc. Lilly Soto Vásquez.
Francisco Ávila, Juan Sebastián Tejada
MÉTODOS DE MUESTREO EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Saberes previos ¿Crees que existe relación entre el rendimiento académico de matemática y la estrategia utilizada por el profesor de dicha área? ¿Porqué?
Diapositiva/1 Asignatura Teoría y Desarrollo del Curriculum Módulo I Análisis del currículum como campo de estudio Unidad 2 Desarrollo de la teoría curricular.
ANTROPOLOGIA LECCION N° 01 ANTROPOLOGÍA. 1.ANTROPOLOGIA:  Definición: Antropología, deriva de las voces griegas, anthropos hombre, logia ciencia o estudio:
Transcripción de la presentación:

Unidad 3: La recepción como consumo cultural ... Unidad 3: La recepción como consumo cultural ...

? ¿ Cómo surgen los cultural studies “los estudios culturales nacen de una doble fundación, la primera de ellas problemática, la segunda institucional” Pablo Alabarces. Fuente: ALABARCES, P. (2002) “Estudios culturales”, en Altamirano, C. (dir) Términos críticos de sociología de la cultura, Buenos Aires: Paidós.

Obras de “padres fundadores”: Los textos sobre estudios literarios publicados por Frank Leavis en su revista Scrutiny. El libro The Uses of Literacy (1957) de Richard Hoggart. Los libros Culture & Society (1958) y The Long Revolution (1961) de Raymond Williams. El libro La formación histórica de la clase obrera (1964) del historiador comunista Edward P. Thompson.

1964 [ Fundación “institucional”] Se crea el Centre for Contemporary Cultural Studies (CCCS) en la Universidad de Birmingham, bajo la dirección de académicos como Richard Hoggart o Stuart Hall.

Algunas características ... innovación teórica en el marxismo. perspectiva histórica. comprensión de la cultura desde una perspectiva antropológica. relación biográfica con el mundo obrero.

[ Los medios y la actividad de sus audiencias como objeto de estudio ] En 1973 Stuart Hall brinda una conferencia para el Council of Europe Colloquy, (titulada “Encoding/Deconding”), que es publicada en 1980. El autor plantea allí la asimetría entre los procesos de codificación y decodificación de los mensajes masivos. Con la intención de “probar” empíricamente la tesis de Hall proliferarán los estudios de “etnografía de audiencia”.

Las investigaciones etnográficas ... enmarcadas en un enfoque micro-sociológico. estudian los fenómenos de consumo en su contexto natural: lugar central de los “micro-escenarios cotidianos” (ambientes físicos + ambientes de relación). utilizan instrumentos metodológicos cualitativos (observación participante, entrevistas abiertas, historias de vida, etc.) para captar lo específico de cada acto de recepción y estudiarlo en detalle.

Consignas ... Francesco Casetti (1947 -) Federico di Chio (1964 -) Grupo 1 1) ¿Cómo definen los autores a las investigaciones etnográficas? Recuperar el origen de la adopción de las técnicas de investigación etnográficas para el estudio del consumo televisivo. 2) ¿Cuáles son las características e intereses del enfoque etnográfico del consumo televisivo? 3) ¿Por qué este tipo de enfoque implica el pasaje de un nivel de análisis macro-sociológico a uno micro-sociológico? 4) Recupere los 3 rasgos distintivos de las etnografías de consumo que identifican Morley y Silverstone. Grupo 2 5) Sintetice las principales características de la relevancia que tiene el “contexto” para este tipo de estudios. No olvide precisar: qué se entiende por “contexto”; por qué es importante su recuperación; cuál ha sido el “contexto” privilegiado para el análisis de la recepción televisiva. 6) Sintetice las principales características de los instrumentos cualitativos utilizados en este tipo de investigaciones. No olvide precisar: cuáles son las técnicas de investigación más utilizadas, qué características tienen, cuáles son sus diferentes utilidades. 7) Sintetice la relevancia que asume la “triangulación” para este tipo de estudios. 8) ¿Cuáles son, según los autores los límites de este tipo de estudios? Francesco Casetti (1947 -) Federico di Chio (1964 -)