La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DOCTORADO EN AGROCIENCIAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DOCTORADO EN AGROCIENCIAS"— Transcripción de la presentación:

1 DOCTORADO EN AGROCIENCIAS
JUAN GABRIEL USECHE TOBÓN OSCAR FERNANDO CONTENTO RUBIO DUSTIN TAHISIN GÓMEZ Octubre 2017

2 La Estrategia Etnográfica de Investigación en Ciencias Sociales
Carlos Alberto Uribe

3 Imaginarios sociales y rítmicas culturales del desarrollo territorial.
Patrimonio, turismo y producción agropecuaria en el Sudoeste Bonaerense, Argentina Gonzalo iparraguirre Tesis de Doctorado: Antropología social Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Director: Dr. Pablo Wright Fecha de defensa: 12 de junio, 2015

4 Objeto de estudio La dinámica socioterritorial del sudoeste de la provincia de Buenos Aires, a partir del análisis de la articulación entre los imaginarios de diversos grupos sociales y sus ritmos de vida

5 Método Se realizó una etnografía de los imaginarios sobre el desarrollo territorial de esta región, particularmente en el distrito de Tornquist, a partir de tres casos de estudio complementarios. Sistematizados con base en el trabajo de campo efectuado entre 2006 y 2014: Patrimonio cultural, Turismo rural Producción agropecuaria.

6 Etnografía según Maurice Bloch (1967)
Es una de la estrategias de investigación de la antropología que se ocupa de la comunicación entre distintos pueblos y sujetos humanos, así como por el discurso y la narrativa como lo hace las teorías fenomenológicas

7 Revolución del trabajo de campo
Bronisław Kasper Malinowski: Transición a la Etnografía moderna: El etnógrafo recopila su propia información empírica, generaliza y teoriza sobre el otro.

8 CANON ETNOGRÁFICO DE MALINOWSKI
NÚMERO CANON CRITERIO TÉCNICAS PRINCIPALES DE INVESTIGACIÒN 1 Registrar todo (anatomía y cultura) Documentación estadísticas por evidencia concreta Observación Participación Entrevista El ver El hacer El conversar 2 Documentar los imponderables y el tipo de comportamiento Diario de campo donde debe caber lo normal y lo típico 3 Captar el punto de vista del nativo, comprender la visión de su mundo Estrategia etnográfica de investigación

9 Costa sur de Nueva Guinea
Barreras: Idioma Sentido de la "vida tribal” Producción de Conocimiento Propios

10 El etnógrafo debe registrar:
Documentación estadística por evidencias concretas Los imponderables de la vida real. Tipo de comportamiento El Funcionalismo: Esquema teórico para organizar la evidencia del trabajo de campo. Cada elemento de la vida social, está relacionado con el todo y recíprocamente el todo afecta a cada una de sus partes o instituciones sociales. La investigación intercultural, llevan a leyes naturales sobre la cultura.

11 Malinowski le da al Método etnográfico sus técnicas principales de investigación
Observación La entrevista Participación El ver, el hacer y el conversar allá, con el otro


Descargar ppt "DOCTORADO EN AGROCIENCIAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google