SEMINARIO DE MINERÍA UDEC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos de Toma de Decisión
Advertisements

1 Clase 5.1 Función exponencial Unidad 5 Fundamentos para el Cálculo FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO.
VALORES AGRUPADOS EN INTERVALOS. El consejo académico del colegio aplicó una prueba de conocimientos, entre 70 estudiantes elegidos al azar. El puntaje.
PRUEBA CHI-CUADRADO UNIDAD 2: ESTADÍSTICA.
TEMA 3. ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL. INDICE 1.- Relación estadística: correlación 2.- Diagramas de dispersión o nube de puntos 3.- Tablas de frecuencia.
Múltiplos y divisores ● Múltiplos ● Propiedades de los múltiplos ● Divisores ● Propiedad de los divisores.
El estadístico Chi- cuadrado ING. RAÚL ALVAREZ GUALE, MPC.
Estimación e intervalos de confianza. Estimaciones puntuales e intervalos de confianza Estimación puntual: Estadístico calculado a partir de la información.
República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño" Estadísticas I - OV Estadística Profesor : Bachiller: Pedro Beltrán.
Prevención de Riesgos en Salud Mental Laboral
DISEÑO EXPERIMENTAL Ma44D Mayo 2006.
UNIDAD II.
Epidemiología y estadística descriptivas e indicadores
Ingestas adecuadas e ingestas recomendadas
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Tablas de frecuencia de datos agrupados
PRUEBAS DE BONDAD DE AJUSTE estas pruebas permiten verificar que la población de la cual proviene una muestra tiene una distribución especificada o supuesta.
Matriz Origen - Destino de viajes
02 - Estudio Exploratorio de Datos: Univariable y Multivariable
Inferencia estadística.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Asensio Lorenzo Sempere Tutor: Vila Carbó, Juan
ESTIMACION DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA.
Principales criterios empleados bajo Riesgo
La precisión en las encuestas electorales
Auxiliar 4: estimación de recursos
Otro paradigma de modelación: maximización de la entropía
Information Technology Infrastructure Library ITIL
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
ASIMETRÍA.
ELECCIÓN Y USO DE LA PRUEBA ESTADÍSTICA
MATRIZ DE RIESGO Y PELIGROS
Plan de energía mundial
REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
INTERVALO DE CONFIANZA
Análisis of varianza (ANOVA) De un factor o unidireccional
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE UNA MEDIA.
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
Variables para su medición
Sesgo, error e interacción
Aplicaciones Estadísticas a las Finanzas
Logaritmos.
Estadística Descriptiva: Organización de Datos para Variables Cuantitativas Discretas Prof. Héctor Saravia M.
Circuitos de Corriente Alterna
Objetivos de alta precisión. Consideraciones especiales
ESTADÍSTICA BÁSICA.
Cuartiles, deciles, percentiles.
Más allá de la regresión lineal de medias
Funciones logarítmicas
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
DISEÑO Y ANALISIS DE EXPERIMENTOS
Distribución de frecuencias
LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
Dr. Carlomagno Araya Alpízar
METODOS PARA ANALISIS DE TALUDES
estadistica 3 presentacion de datos
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DEL INSTRUMENTO
Estadística Descriptiva
PROCESO DE INVESTIGACIÓN ESCOLAR GLOBE 2012
Dr. Carlomagno Araya Alpízar
estadistica 2 conceptos
Ecuaciones diferenciales con variables separables
Mediana para datos agrupados
DISEÑO Y ANALISIS DE EXPERIMENTOS
La distribución normal
Clase Reglas de Decisión Alternativas Teoría de la Decisión Lic.Santiago Tagle CRITERIO DE WALD Bajo la alternativa a i, el peor resultado posible que.
PROBABILIDAD.
CONSTRUCCION DE BANCO DE REACTIVOS
ANALISIS DE REGRESION SIMPLE
PRUEBA DE HIPOTESIS ESTADISTICA
Transcripción de la presentación:

SEMINARIO DE MINERÍA UDEC IV SEMINARIO DE MINERÍA UDEC INCERTIDUMBRE GEOLÓGICA EN PLANES MINEROS Héctor Véliz Guerrero

SEMINARIO DE MINERÍA UDEC IV Información Geológica Pero… como sabemos cuanta información aporta la geología del recurso sobre la magnitud y distribución de las variables que definen el valor del plan minero. Percibir Describir Conciliar Experimentar Relacionar Estimar Develar diferencias entre alternativas posibles usando conocimiento previo, estándares, métodos y tecnologías. Interpretar Modelar

SEMINARIO DE MINERÍA UDEC IV Incertidumbre o Información Pérdida La incertidumbre es ausencia de información y puede medirse. Medir la incertidumbre de los modelos geológicos permite asegurar el valor de un plan minero. La incertidumbre o “información ausente” se mide a través de la Entropia. La Entropia equivale a la incertidumbre media que aportan las configuraciones probabilísticas de los microestados en el macroestado que los contiene. En nuestro caso el Macroestado es un rango de la distribución de cualquier variable que otorga valor al plan minero. El Microestado es la variable geológica que es consistente con su valor.

SEMINARIO DE MINERÍA UDEC IV Incertidumbre en el i-esimo rango de la variable del plan minero. Número de rangos de la variable del plan minero. Probabilidad de participación de la j-esima configuración de la variable geológica. Número de configuraciones posibles de la variable geológica. Esta ecuación dice que la incertidumbre media en el i-esimo rango de la variable del plan minero es igual a la suma producto de la probabilidad de participación de la variable geológica en su j-esima configuración posible y su logaritmo en base dos. Es negativa porque de algún modo es información que se pierde.

SEMINARIO DE MINERÍA UDEC IV Los quiebres naturales de la distribución de frecuencia relativa acumulada de la variable del plan minero determina el número de rangos “n”. La suma de las probabilidades de participación de la variable geológica en el rango de la variable del plan minero debe ser igual a uno: Cuando “m” es igual a uno (m = 1), en el i-esimo rango de la variable del plan minero, la información es completa o no existe incertidumbre en dicho rango, dado que: Cuando las probabilidades de participación de la variable geológica en el i-esimo rango de la variable del plan minero son equiprobables, la información es nula y la incertidumbre máxima:

SEMINARIO DE MINERÍA UDEC IV Categorizar la Información IR Completa 1.0 Muy aceptable 0.8 Aceptable 0.6 Suficiente 0.4 Insuficiente 0.2 No Aceptable 0.0 Ausente

SEMINARIO DE MINERÍA UDEC IV Caso de Estudio Consumo Específico de Energía – Alteración Hidrotermal CEE - AH Incertidumbre en el i-esimo rango del CEE. Número de macroestados (rangos del CEE). Probabilidad de participación de la j-esima configuración de la AH. Número de microestados (configuraciones posibles de la AH).

SEMINARIO DE MINERÍA UDEC IV Alteración Hidrotermal Test de CEE Plan Minero Observaciones Macroestado Microestado CEE n = 3 1 VP1 VP2 VP3 AH 1 = VG1 AH 2 = VG2 m = 2

SEMINARIO DE MINERÍA UDEC IV Test de CEE Alteración Hidrotermal Incertidumbre

SEMINARIO DE MINERÍA UDEC IV Conclusión Gestionar el riesgo del plan minero. Negociar el costo que asegura su valor. Reducir pérdidas ocultas tan usuales en la industria minera.

SEMINARIO DE MINERÍA UDEC IV Muchas Gracias…