Presentado por Mayra Alejandra Gomez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1º JORNADAS SANJUANINAS DE FARMACIA HOSPITALARIA
Advertisements

Ejercicios de Cálculo de Dosis
MICOLOGIA ( HONGOS) Nombre: Yenny Carolina Mogotocoro Ortiz II Diurno
Administración de Medicamentos en Pacientes Pediátricos
GUIA DE APRENDIZAJE 1 Marlys Pilar.
Yenny Carolina Mogotocoro O. ESSPC Aux. De Enfermería ll Diurno
Para hacer ahora Corrijan los errores:
MEDICAMENTOS.
Analgésicos Lo vamos a dividir en 2 grandes grupos
 Es de suma importancia para el personal del área de salud conocer los riesgos a los que está expuesto, así como la manera de prevenirlos para evitar.
Cuidados de Enfermería
Valoración y cuidados enfermeros hemorragia postparto MARÍA ÁLVAREZ FERNÁNDEZ 17 JUNIO 2016 GIJÓN.
Irene Z. Padilla Román NUTR1000 Profa. Keila López.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Curso: Salud Laboral Nombre del estudiante: Josefina Sánchez Sánchez Nombre del.
Estrategia, Calidad y Productividad Centro Integral de Mejoras Aplicadas ® - Lean Healthcare -
Tema: Aplicación de la autoevaluación para el logro de competencias en la administración de medicamentos por vía intradérmica Jeanette Dávila Vázquez Curso:
21 Mayo 2011, Albacete Mulet Alberola A, Marcos Pérez G, Flor García A, Martínez Valdivieso L, Escudero Brocal A, Barreda Hernández D Servicio de Farmacia.
AREAS DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE ENFERMERIA.. Dentro del equipo de salud la enfermera desempeña un rol indispensable para satisfacer las necesidades.
Se consignan los siguientes datos: Fecha y hora de atención Enfermedad actual: síntomas y signos principales, forma de inicio, curso, relato de la enfermedad.
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON DISCAPACIDAD FÍSICA.
GENERALIDADES EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS USO PARENTERAL: PREPARACIÓN DE DOSIS ELEMENTOS MEDIDORES LÍQUIDOS PARA DILUCIÓN.
ROL DE ENFERMERIA EN LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
PO de Sistema de información en CEAS
MANEJO Y CONTROL DE LA DOPAMINA PRESENTADO POR : LIC. VIRGINIA MERINO G.
Administración de medicamentos
Dilución De Medicamentos.
CON LA CALIDAD DE ATENCION»
SERVICIOS FARMACÉUTICOS DE LA UAEH EN EL HOSPITAL DEL NIÑO DIF.
SEGURIDAD DEL PACIENTE
FUNDAMENTOS DE SALUD Código sanitario. Artículo 113.
Agenda Introducción y objetivo Alcance Beneficios con el SINBA
RECIBO Y ENTREGA DE TURNO EN ENFERMERIA
Capacitación Módulo ISH-MED Gestión de medicamentos.
ISH -MED “TRANSPORTE INTERNO”
TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTARIZADA
Dilución De Medicamentos.
Capacitación Módulo ISH-MED Gestión de medicamentos.
DIEGO FERNANDO CHAMORRO
FARMACOLOGIA ANALGESICA
MODELO DE INVENTARIO COORDINADO DE MEDICAMENTOS (HOSPITAL PUBLICO)
Dilución De Medicamentos.
CASO CLINICO.
MEDICAMENTOS EN MICOLOGIA (HONGOS)
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER
Los Analgésicos Mónica Andrea Sinuco Peña
UROGRAFIA Y PIELOGRAFIA
Mónica Andrea Sinuco Peña Escuela de Salud San Pedro Claver
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Recomendaciones para el
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Dr. Q.F. EDWIN FRANKLIN PAREDES LOZANO.
IDENTIFICACIÓN CORRECTA DEL PACIENTE E.E. JUANA MARIA ESCALONA IBARRA MARZO 2017.
PREGUNTA N.1 Valora y registra factores de riesgo que predisponen al paciente para la aparición de UPP en base a la escala de Braden Paciente postrado.
CARBAPENÉMICOS LINDA ZAMBRANO CAMACHO.
MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE/USUARIO PARA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DEL ECUADOR SUBSECRETARIA DE GARANTIA DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
Cálculo de dosis y Dilución de Medicamentos. introducción Para que un medicamento actúe de manera eficaz sobre el organismo, es necesario administrarlo.
ADMINISTRACIÓN DE FARMACOS
¿Por qué hay que cumplir los tratamientos?
“Nuestra Señora de los Remedios”
Cálculo y Dilución De Medicamentos.
Concepto de cuidados paliativos
DOLOR Escuela de Salud San Pedro Claver Sede Teusaquillo
FARMACIA INTRAHOSPITALARIA
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS ENN: NANCY ANGÉLICA LÓPEZ CARBAJAL.
Actividad integradora final
MARCELA BUSTAMANTE B. ENFERMERA. Tarjeta de Registro de Tratamiento TBC:  Llevar el registro de las actividades relacionadas con el tratamiento y la.
CUIDADOS EN LA ADMINISTRACION DE FARMACOS Enfermería es el responsable de la administración de medicamentos, lo que implica nociones básicas acerca de.
Cálculo y Dilución De Medicamentos.
Cálculo de Medicamentos o Infusiones
Universidad Veracruzana Campus Minatitlán Facultad de enfermería Enfermería Farmacológica Garcia Villar Saida Guadalupe Consideraciones Generales para.
CONDUCTA A SEGUIR EN CASO DE UN ACCIDENTE LABORAL HOSPITAL GENERAL “SAN JUAN DE DIOS” ORURO” DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA HOSPITALARIA COMITÉ DE VIGILANCIA.
Transcripción de la presentación:

Presentado por Mayra Alejandra Gomez GUIA DE APRENDIZAJE 1 Analgésicos Manejo de Unidosis Presentado por Mayra Alejandra Gomez Segundo Diurno

Beneficios para las Enfermeras: Disminución de los tiempos de enfermería en labor administrativa Reducción de errores de medicación No realizar inventarios entre turnos Mejora en la calidad de trabajo y mejora asistencial Conocimiento y reducción de los inventarios en planta Disminución de rotación de stock Llevar un control total de los medicamentos

Beneficios para las Enfermeras: Conocer el comportamiento de uso, Identificar los problemas de seguridad del paciente Disminuir las cargas de trabajo para utilizar los en la enseñanza e investigación Errores en la medicación Reducción del 72% de los errores en una unidad clínica

BENEFICIOS PARA LOS PACIENTES Mejora en la calidad de trabajo y mejora asistencial Optimización de los procesos de pedido y reposición Mejora la gestión de pedidos a los proveedores Optimización de espacios Reducción del 72% de los errores en una unidad clínica

BENEFICIOS PARA EL HOSPITAL. Disminución de los tiempos de enfermería en labor administrativa Optimización de los procesos de pedido y reposición Mejora la gestión de pedidos a los proveedores Conocimiento y reducción de los inventarios en planta Reducción de caducidad Optimización de espacios Reducción del 72% de los errores en una unidad clínica

BENEFICIOS PARA LA ASEGURADORA No realizar inventarios entre turnos Optimización de los procesos de pedido y reposición Mejora la gestión de pedidos a los proveedores Conocimiento y reducción de los inventarios en planta Comportamiento de los productos Disminución de consumos

BENEFICIOS PARA LA ASEGURADORA Disminución de costos por paciente y proceso Reducción de caducidad Optimización de espacios Disminución en los costos de operación

2. Según los siguientes ordenes medicas para cada una escriba: Que tipo de dolor presentaría el paciente (ver guía del dolor) Cuanta dosis se le debe administrar al paciente Cuanto pediría a farmacia para un turno de 24 horas Que cuidados tendría con la aplicación de medicamentos (tenga en cuenta los efectos adversos)

Sulfato de morfina x 3 mgrs cada 12 horas E,V. OM= Sulfato de morfina x 3 mgrs c/12 horas E.V TIPO DE DOLOR: Terebrante DOSIS: 10 mg 10 ml 3 mg 3 ml CUANTO PEDIRÍA A LA FARMACIA EN UN TURNO DE 24 HORAS: 1 Ampolla 10 mg/1m CUIDADOS EN LA APLICACIÓN Siempre se diluye en 10 ml Si es EV se diluye en 500cc Todo paciente con morfina debe tener bomba de infusión Controlar TA y FR Subir barandas de la cama si hay efecto de idiosincrasia

Ibuprofeno x 400 mgrs cada 8 horas V.O. OM= ibuprofeno x 400mgr cada 8 horas V.O. TIPO DE DOLOR: Tipo Cólico  DOSIS: 400 ml  1 gragea 400 ml  1 gragea CUANTO PEDIRÍA A LA FARMACIA EN UN TURNO DE 24 HORAS 3 grageas x 400 mg CUIDADOS EN LA APLICACIÓN: Verificar que el paciente no presente ninguna enfermedad viral Estar pendiente de que el paciente no se bronco aspire al ingerir el medicamento Avisar al médico en caso de presentar síntomas de alergia

Butil bromuro de hioscina 10 mgrs cada 6 horas E.V OM=Butil bromuro de hioscina 10 mgrs cada 6 horas E.V TIPO DE DOLOR: Tipo Cólico DOSIS: 10 mg 1 tableta CUANTO PEDIRÍA A LA FARMACIA EN UN TURNO DE 24 HORAS 4 Tabletas x 10 mg CUIDADOS EN LA APLICACIÓN: Evitar que el paciente se bronco aspire Administrar con abundante agua

Acetaminofén x 1gr según dolor V.O. OM=Acetaminofén x 1gr según dolor V.O TIPO DE DOLOR: Sordo o latente DOSIS: 500 mg  1 tableta 1000 mg  2 tabletas CUANTO PEDIRÍA A LA FARMACIA EN UN TURNO DE 24 HORAS 6 Tabletas x 500 mg CUIDADOS EN LA APLICACIÓN: Estar pendiente en el momento de la administración para que el paciente no se bronco aspire Ingerir con abundante agua Vigilar las reacciones del paciente Avisar al médico si se presenta alguna alteración

Meperidina x 20mgrs cada ahora OM=Meperidina x 20mgrs cada ahora TIPO DE DOLOR: Isquémico DOSIS: 100 mg 2 ml 20 mg   0,4 ml CUANTO PEDIRÍA A LA FARMACIA EN UN TURNO DE 24 HORAS 9.6ml de Meperidina x 20 mg. Para administrarle cada ahora 0.4ml CUIDADOS EN LA APLICACIÓN: Diluir en 10 cc Controlar TA y FR Controlar y vigilar efectos adversos

Naproxeno gel aplicar lesiones despues del baño OM=Naproxeno gel aplicar lesiones después del baño TIPO DE DOLOR: dolor muscular o isquémico DOSIS: 1tubo de gel CUANTO PEDIRÍA A LA FARMACIA EN UN TURNO DE 24 HORAS 1 gel tópico CUIDADOS EN LA APLICACIÓN: Vigilar alergias