La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Por qué hay que cumplir los tratamientos?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Por qué hay que cumplir los tratamientos?"— Transcripción de la presentación:

1 ¿Por qué hay que cumplir los tratamientos?
Mª Rosa Albañil. Pediatra © 2007 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Microsoft, Windows, Windows Vista y otros nombres de productos son o podrían ser marcas registradas o marcas comerciales en los EE.UU. u otros países. La información incluida aquí solo tiene fines informativos y representa la vista actual de Microsoft Corporation a fecha de esta presentación. Ya que Microsoft debe responder ante los cambios en el mercado, no debe considerarse responsabilidad suya el hecho de garantizar la precisión de la información facilitada después de la fecha de esta presentación. MICROSOFT NO FACILITA GARANTÍAS EXPRESAS, IMPLÍCITAS O ESTATUTORIAS EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA PRESENTACIÓN.

2 Antes de iniciar el tratamiento
Debe advertirse sobre la existencia de alergias, otras enfermedades y otros tratamientos. Instrucciones escritas: cantidad, intervalo de horas, modo de administración, duración, etc. Consultar cualquier duda. Los tratamientos son individuales para cada paciente y cada enfermedad. Siempre indicados por un médico.

3 Antes de iniciar el tratamiento
Las dosis se calculan dependiendo de la edad, el peso y el tipo de enfermedad. A veces debe modificarse si el paciente tiene alguna enfermedad que afecte el riñón o el hígado, por ejemplo. Para un mismo medicamento puede haber distintas formas de administración según los síntomas o la enfermedad para la que se estén utilizando.

4 ¿Por qué es importante cumplir bien el tratamiento?
Para conseguir la mejoría o curación de los síntomas y/o enfermedades que presenta el paciente. Por seguridad para el paciente, para disminuir y/o evitar los efectos adversos y la toxicidad que puede producirse si se administran dosis más altas o con más frecuencia que la indicada.

5 ¿En qué consiste cumplir bien un tratamiento?
Respetar la cantidad que debe administrarse. Respetar el tiempo que debe pasar entre las dosis. Conocer la forma de administración. Respetar la duración total del tratamiento. Preparar y conservar bien los medicamentos.

6 ¿El paciente o la familia puede notar algún efecto cuando un tratamiento no se cumple bien?
Según el tipo de medicamento y de la situación o enfermedad para la que se emplea. Medicamentos dirigidos a controlar síntomas. Medicamentos dirigidos a curar una enfermedad de corta evolución. Medicamentos dirigidos a controlar enfermedades crónicas.

7 ¿Qué hacer cuando existen dudas sobre el tratamiento
¿Qué hacer cuando existen dudas sobre el tratamiento? ¿Pueden resolverse consultando el prospecto? El prospecto incluye información general, no individualizada para cada paciente. Es preferible consultar con el médico que prescribió el tratamiento.

8 Más preguntas www.familiaysalud.es
¿Qué hacer si aparecen efectos adversos? Consultar con un servicio médico. ¿Qué hacer si se administra una cantidad excesiva de un medicamento? Consultar con Instituto Nacional de Toxicología, teléfono , disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. ¿Qué hacer con los restos sobrantes de medicamentos? Eliminar a través del punto SIGRE en las farmacias.


Descargar ppt "¿Por qué hay que cumplir los tratamientos?"

Presentaciones similares


Anuncios Google