La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Actividad integradora final

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Actividad integradora final"— Transcripción de la presentación:

1 Actividad integradora final
Síntesis CuMAPS 1

2 Primer Nivel de Atención. Segundo Nivel de Atención.
Según la declaración de Alma Ata, ¿qué nivel de atención se jerarquiza en la estrategia de APS? Primer Nivel de Atención. Segundo Nivel de Atención. Tercer Nivel de Atención.

3 A Inés le prescribieron Amoxicilina comprimidos de 500 mg y le indicaron tomar 1 comprimido cada 8 horas. “La dosis es 1500 mg y la frecuencia es 1 comprimido cada 8 horas ” Verdadero Falso Verdadero

4 Las notificaciones de farmacovigilancia sólo pueden realizarlas los médicos y farmacéuticos.
Verdadero Falso Falso Falso, se aclara que todos pueden realizar las notificaciones. Hay formularios para equipo de salud, para medicos, para pacientes, laboratorios, etc

5 Las comunicaciones al Sistema de Farmacovigilancia se realizan a través de notificaciones voluntarias y completando las fichas de notificación. Verdadero Falso Verdadero VERDADERO Comentario: Las notificaciones representan la principal fuente de información para el Sistema Nacional de Farmacovigilancia. Reforzar que todo el equipo de salud puede realizar una notificación, y que deben notificarse tanto los desvíos de calidad como las sospechas de reacciones adversas.

6 Al área de Farmacovigilancia le interesa las notificaciones de los desvíos de la calidad que se dan durante la fabricación del medicamento, el transporte y su almacenamiento. Verdadero Falso Falso

7 El Uso Racional de Medicamentos involucra los siguientes actores:
Trabajadores de salud. b) Comunidad, laboratorios, publicidades. c) Todos los anteriores. No implica únicamente eso. La definición de URM dice que los pacientes reciban la medicación adecuada a sus necesidades clínicas en las dosis correspondientes a sus requerimientos individuales, durante el periodo de tiempo adecuado y al menos costo posible para ellos y la comunidad. (OMS, 1985).

8 Una enfermedad aguda: Tiene un inicio y un fin claramente definidos.
Se considera que siempre tiene una duración entre 7 y 10 días. El termino agudo significa que esa enfermedad es grave.

9 Utiliza una cuchara, el vaso medidor o la mamadera.
El médico indicó para Felipe de 4 años ibuprofeno 2% suspensión oral, 5ml. Para administrarle el medicamento: Utiliza una cuchara, el vaso medidor o la mamadera. Utiliza el vaso medidor, una cuchara, pero nunca la mamadera. Utiliza la cuchara, o la mamadera pero nunca el vaso medidor.

10 Un comprimido puede cortarse cuando:
El médico indica tomar menor dosis que tenga el comprimido. Siempre y cuando el comprimido tenga ranura en su presentación. Cuando el paciente lo considere necesario según su estado de salud.

11 Un medicamento es toda preparación farmacéutica capaz de interactuar con el organismo y que se utiliza con fines diagnósticos, terapéuticos o de prevención. Verdadero Falso Verdadero VERDADERO Comentario: reforzar la idea de que los medicamentos no sólo curan, también tienen otras fines como el de la prevención (vacunas) o diagnóstico (contraste)

12 Cuando necesito un medicamento considerado de venta libre ¿Qué hago?
Lo compro en una farmacia comercial. Lo busco en el Centro de Salud sin receta. Lo compro en una feria o kiosco.

13 ¿Qué debemos hacer una vez que administramos una suspensión oral?
La tiramos una vez que la utilizamos. b) La guardamos durante 14 días en la heladera o 7 días a temperatura ambiente. c) La conservamos hasta la fecha de vencimiento que figura en el envase.

14 Esteban se autoprescribió. Esteban se automedicó.
Esteban se despertó con dolor de cabeza, leve pero molesto. Buscó en el cajón de su mesita de luz el blíster de paracetamol y tomó un comprimido con agua. ¿Cuál de las siguientes opciones es la correcta? Esteban se autoprescribió. Esteban se automedicó. Esteban se autoindicó. Correcta: automedicó. Comentario: No debe confundirser automedicación con autoprescripción. La autoprescripción (cuando se trata de medicamentos que no son de venta libre) es más riesgosa y puede tener consecuencias importantes tales como la aparición de efectos adversos, el agravamiento o prolongación de la enfermedad o el ocultamiento de síntomas. La automedicación si bien es parte del cuidado de la salud debe ser acompañada por otros cuidados como la dieta o el ejercicio físico, según el caso, y supervisada por profesionales.

15 Cuando un paciente concurre a la consulta médica el profesional siempre debe prescribirle un medicamento. Verdadero Falso Falso

16 ¿Cuál es el principio activo y forma farmacéutica?
Betametasona – 15 g Betametasona- 0,1 % Betametasona- crema dérmica

17 Elija la opción correcta
El nombre genérico es sinónimo de Denominación Común Internacional. El nombre genérico es el nombre comercial de un medicamento. En la receta debe figurar en forma obligatoria el nombre genérico y el nombre comercial.

18 Intramuscular Intravenosa Subcutánea
De las vías de administración parenteral cuál es la forma de aplicación que el medicamento llega más rápido a la sangre ? Intramuscular Intravenosa Subcutánea

19 ¿Cómo se debe limpiar el área de almacenamiento de los medicamentos?
Se debe limpiar con aerosoles para evitar que habiten insectos y plagas. Se debe limpiar con lavandina o desinfectantes y abundante agua. Se debe limpiar con productos en gel y cebos debidamente identificados. Explicar concepto de limpiar- desinfectar

20 Las siguientes formas farmacéuticas son sólidas:
Comprimidos, tabletas, ungüentos Cápsulas, comprimidos, tabletas Jarabes, pomadas, capsulas Averiguar tabletas

21


Descargar ppt "Actividad integradora final"

Presentaciones similares


Anuncios Google