La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Recomendaciones para el

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Recomendaciones para el"— Transcripción de la presentación:

1 Recomendaciones para el
Autocuidado después de la Quimioterapia Enfermera Patricia Coria Secretaria Linfomas Argentina

2 Que es el tratamiento de quimioterapia????
Medicamento que: Destruye células linfomatosas. Afecta también células sanas.

3 Efectos esperables de la quimioterapia
Disminuyen Globulos blancos, Globulos rojos y Plaquetas

4 Sintomas esperables Disminución de Plaquetas Sangrado
Glóbulos blancos Propenso a infecciones Fiebre Plaquetas Sangrado Glóbulos rojos Sensación de cansancio Consulte a su médico

5 Otros efectos esperables
Caída del cabello. Ulceras en la boca, diarrea, malestar estomacal, etc

6 Que necesita antes de irse a casa????
Instrucciones de medicamentos para tomar. Recetas. Fecha de próxima consulta. Teléfono y lugar a donde concurrir si necesitara consultar.

7 Tener escrito Nombre del esquema de tratamiento. Ciclo de tratamiento.
El nombre de la enfermedad. Nombre del esquema de tratamiento. Ciclo de tratamiento. Fecha en que se realizó el tratamiento.

8 Cuidados en casa Si presenta :
Controle la temperatura axilar 2 veces por día o si se sintiera con fiebre. Si presenta : 2 registros de 37,5 º C o 1 de 38 º C .( consulte con su médico)

9 Cuidados en casa Algún tipo de sangrado.
Tos, dificultad para respirar. Cansancio. Concurra al centro de salud

10 Cuidados en casa Evitar realizar actividades con riesgo de lesiones.
Evitar contacto con animales. Evitar asistir a lugares concurridos. No tomar aspirinas. Consumir alimentos bien cocidos.

11 Cuidados en casa Si tuviera algún tipo de catéter.
Ante cualquier molestia consulte. Mantenga la curación siempre seca. Registre la fecha de la última curación y/o heparinización. Evite realizar deportes bruscos.

12 Algunas Recomendaciones ADMINISTRACIÓN DE RITUXIMAB Enf.Patricia Coria

13 Efectos posibles durante la infusión
Fiebre Reacción de tipo alérgica Controlable con medicación

14 Como se administra Electrocardiograma la 1º vez.
Medicamentos para evitar reacciones. La primera administración debe internarse. Siguientes, ambulatorias si toleró bien la primera. Se administra con un contador de gotas .

15 CUIDADOS POST INFUSIÓN
1. Consulte al equipo de salud cuando tenga la cita. 2. Tomar la dosis indicada de antibióticos indicados para evitar infecciones. 3. Control de Tº axilar 3 veces por día e informar si presentara más de 37,5º C o ante el 1º registro de 38ºC.

16 Trasplante

17

18 Estamos para ayudarlos


Descargar ppt "Recomendaciones para el"

Presentaciones similares


Anuncios Google