INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO HOSPITAL PARA EL NIÑO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuestas de satisfacción 2010
Advertisements

Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Dirección General de Calidad y Educación en Salud Dirección de Mejora de Procesos Aval Ciudadano.
U NIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
CIUDAD SALUD PARA LA MUJER.
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
Caja de Herramientas para enfrentar la Muerte Materna
UN PLAN FUNCIONAL HECHO POR TODOS
Prevención y Promoción
Delegación Estatal en Oaxaca
QUÉ ES EL PROGRAMA MANOS A LA PAZ. Es una iniciativa de la Alta Consejería para el Post-conflicto y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
ENFOQUE DE PROCESOS.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
Capacitación en Puestos de trabajo
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO HOSPITAL PARA EL NIÑO
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO
Resultados preliminares de la encuesta CCAENA en México
Matriz de Indicadores para Resultados 2017
REQUERIMIENTOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS (RTA)
CENTRO DE ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS
Grupo Integrado de Trabajo MUnicipal y PROvincial
Capacitación en registros de Enfermería Curativa
ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES
Modelo de gestión hospitalaria
EMBARAZO DE ALTO RIESGO
Presentado al Dr. Ángel Cedeño Director Médico General
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO
Dr. Arturo L. Velásquez Paz
Vigilancia Epidemiológica Laboratorio
COMPLEJO HOSPITALARIO DE SALAMANCA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO
ADMISION Y EGRESO DEL PACIENTE
INFORME DE ACTIVIDADES
INTEGRACION DEL SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD
Ranking Tramo 1 -Promedio Nota 6.8
PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL INTERCONTINENTAL
Supervisión Estatal Dra. Laura Gallardo Santibañez
SERVICIOS BIBLIOTECARIOS JULIO 2018
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CARTAGENA
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL PEREIRA
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 51
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CASA DE ALFEREZ
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL LAS LOMAS
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CASA DE ALFÉREZ
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 51
COMITÉ DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL PEREIRA
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CARTAGENA
Presentación del Informe de Trabajo
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO 97
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CARTAGENA
Monitoreo de la capacidad de oferta y producción de servicios obstétricos en Guerrero David Meléndez CPMSR en México.
Decreto 1011 de 2006.
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL INTERCONTINENTAL
Ministerio de Seguridad Pública
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CARTAGENA
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CASA DE ALFEREZ
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CASA DE ALFÉREZ
ORGANIZACIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA SALUD Y SOCIEDAD IV DOCENTE: MSP. ME. PEDRO SEGUNDO.
Propuesta Convenio Urgencia Total (Escolar – Universitario – Familiar)
XXXV.- Guía Simple de Archivos INSTITUTO MUNICIPAL DEL TRANSPORTE
SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (ENERO – DICIEMBRE 2019)
1 La imagen en la empresa Organiza las ideas La imagen corporativa
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO HOSPITAL PARA EL NIÑO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA AVAL CIUDADANO Enero-Abril, 2016

CONSULTA EXTERNA

CONSULTA EXTERNA HN C1 2016 INDICADORES DE TRATO DIGNO 2. Con el tiempo que espero para pasar a consulta quedo usted 3. El médico le permitió hablar sobre su estado de salud 4. El médico le explicó sobre su estado de salud 5. El médico le explico sobre el tratamiento que debe seguir 6. El médico le explico sobre los cuidados que debe seguir 7. La información que le proporciono el médico fue 9. En general el trato que recibió en esta unidad fue

INDICADORES DE TRATO DIGNO CONSULTA EXTERNA HN C1 2016 COMPARATIVO DE RESULTADOS ENTRE AVAL Y LA UNIDAD INDICADORES DE TRATO DIGNO VALORES UNIDAD AVAL ESTÁNDAR* DIFERENCIA AVALADO ACCION DE MEJORA 2. Tiempo de espera para pasar a consulta quedo usted satisfecho 61,0 56,6 85% 4.4 SI 28.4 < STD 3. El médico le permitió hablar sobre su estado de salud 95.0 94.1 .0.9 4. El médico le explicó sobre su estado de salud 0.0 5. El médico le explico sobre el tratamiento que debe seguir 94.5 96.0 1.5 6. El médico le explico sobre los cuidados que debe seguir 92.0 93.7 1.7 7. La información que le proporciono el médico fue clara 90.5 84.6 5.9 O.4 < STD 9. En general el trato que recibió en esta unidad fue bueno 86.0 76.9 90% 9.1 13,1 < STD *COMPROMISO INSTITUCIONAL

CONSULTA EXTERNA HN C1 2016 EN QUE ÁREA RECIBIÓ MAL TRATO Unidad Aval Recepción 17 11 Archivo clínico 2 9 Área Médica 3 8 Caja 4 Enfermería 7 6 Vigencia de derechos Trabajo social 1 Módulo de incapacidades Vigilancia Farmacia Total 38 59 ENCUESTAS 194 221 Fuente: Encuestas

CONSULTA EXTERNA HN C1 2016 ÍNDICE DE INTEGRIDAD, LIMPIEZA Y COMODIDAD DESCRIPCIÓN Sala de Espera Sanitarios Consultorios Total Variable INTEGRIDAD 4.5 Superficies y pintura 4.7 4.2 5.0 4.6 Instalaciones COMODIDAD Acceso al Público Circulación 4.0 4.3 Ventilación 3.2 4.1 Ruidos Temperatura Iluminación 3.7 Privacidad Señalización 4.9 LIMPIEZA Limpieza 3 Orden Total Área Escala: 1 = muy malo 2 = malo 3 = regular 4 = bueno 5 = muy bueno

URGENCIAS

CONSULTA URGENCIAS HN C1 2016 INDICADORES DE TRATO DIGNO 2. Con el tiempo que espero para pasar a consulta quedo usted 3. El médico le permitió hablar sobre su estado de salud 4. El médico le explicó sobre su estado de salud 5. El médico le explico sobre el tratamiento que debe seguir 6. El médico le explico sobre los cuidados que debe seguir 7. La información que le proporciono el médico fue 9. En general el trato que recibió en esta unidad fue

URGENCIAS HN C1 2016 COMPARATIVO DE RESULTADOS ENTRE AVAL Y LA UNIDAD INDICADORES DE TRATO DIGNO VALORES UNIDAD AVAL ESTANDAR* DIFERENCIA AVALADO ACCION DE MEJORA 2. Tiempo de espera para pasar a consulta quedo usted satisfecho 64.7 46.3 85% 18.4 SI 38.7 < STD 3. El médico le permitió hablar sobre su estado de salud 98.9 97.3 1,3 4. El médico le explicó sobre su estado de salud 97,4 95,1 2.3 5. El médico le explico sobre el tratamiento que debe seguir 93.2 90.2 3.0 6. El médico le explico sobre los cuidados que debe seguir 90.1 92.7 2.6 7. La información que le proporciono el médico fue clara 86.5 87.8 1.3 9. En general el trato que recibió en esta unidad fue bueno 88.6 68.3 90% 20.3 NO 21.7 < STD *COMPROMISO INSTITUCIONAL

CONSULTA URGENCIAS HN C1 2016 EN QUE ÁREA RECIBIÓ MAL TRATO UNIDAD AVAL Archivo 4 1 Modulo de incap Recepción 20 Caja Área Médica 2 Enfermería 5 Trabajo Social Vigilancia TOTAL 35 7 ENCUESTAS 193 41 Fuente: Encuestas

URGENCIAS HN C1 2016 ÍNDICE DE INTEGRIDAD, LIMPIEZA Y COMODIDAD DESCRIPCIÓN Sala de Espera Sanitarios Consultorios Total Variable INTEGRIDAD 4.15 Superficies y pintura 4.75 4.0 4.50 Instalaciones 3.5 3.8 COMODIDAD 3.81 Acceso al Público Circulación Ventilación 4.00 3.0 3.3 Ruidos 4.25 3.80 Temperatura Iluminación Privacidad 3.30 Señalización 5.00 4.30 LIMPIEZA Limpieza 4.5 Orden Total Área 3.95 Escala : 1 = muy malo 2 = malo 3 = regular 4 = bueno 5 = muy bueno

HOSPITALIZACIÓN

HOSPITALIZACIÓN HN C1 2016 INDICADORES DE TRATO DIGNO 3. El médico le permitió hablar sobre su estado de salud 4. El médico le explicó sobre su estado de salud 5. El médico le explico sobre el tratamiento que debe seguir 6. El médico le explico sobre los cuidados que debe seguir 7. La información que le proporciono el médico fue 9. En general el trato que recibió en esta unidad fue

INDICADORES DE TRATO DIGNO HOSPITALIZACIÓN HN C1 2016 COMPARATIVO DE RESULTADOS ENTRE AVAL Y LA UNIDAD INDICADORES DE TRATO DIGNO VALORES UNIDAD AVAL ESTÁNDAR* DIFERENCIA AVALADO ACCION DE MEJORA 3. El médico le permitió hablar sobre su estado de salud 98.4 95.5 85% 2.9 Si 4. El médico le explicó sobre su estado de salud 99.4 97,7 1.7 5. El médico le explico sobre el tratamiento que debe seguir 94.3 90.9 3.4 6. El médico le explico sobre los cuidados que debe seguir 92.7 2.8 SI 7. La información que le proporciono el médico fue clara 89.6 79.5 10.1 5.5 < STD 9. En general el trato que recibió en esta unidad fue bueno 91.2 90% 11.7 10.5 < STD *COMPROMISO INSTITUCIONAL

HOSPITALIZACIÓN HN C1 2016 EN QUE ÁREA RECIBIÓ MAL TRATO UNIDAD AVAL Recepción 19 Archivo 1 Vigencia de derechos 2 Enfermería 10 Área Médica Modulo de incap. 7 3 Caja Vigilancia TOTAL 40 9 ENCUESTAS 194 44 Fuente: Encuestas

HOSPITALIZACIÓN HN C1 2016 ÍNDICE DE INTEGRIDAD, LIMPIEZA Y COMODIDAD DESCRIPCIÓN SANITARIOS CUBÍCULOS Total Variable INTEGRIDAD 4.2 Superficies y pintura 4.5 4.3 Instalaciones 4.0 COMODIDAD Acceso al Público 3.7 Circulación 3.5 3.6 Ventilación 3.0 Ruidos Temperatura 4.7 Iluminación 5.0 4.8 Privacidad 2.7 3.3 Señalización 3.8 LIMPIEZA Limpieza Orden 4.00 Total Área 4.1 Escala: 1= muy malo 2= malo 3 =regular 4=bueno 5=muy bueno

SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS CONSULTA EXTERNA 2015-2016 ÁREA O INDICADOR DE TRATO DIGNO DE OPORTUNIDAD DE MEJORA (COMPROMISO A CUMPLIR) ACTIVIDADES PARA LA MEJORA INDICADOR CUATRIMESTRE 2 2015 CUATRIMESTRE 3 2015 CUATRIMESTRE 1 2016 Tiempo de espera 35 < STD 6.8 < STD 28.4 < STD Medición de tiempo de espera Claridad de la información 2 < STD 0.4 < STD Jefes de servicio aplicación de cédula de seguridad del paciente dando mayor énfasis en el punto No. 4 de las 10 acciones de seguridad del paciente Trato Recibido 9 < STD 2.6 < STD 13.1 < STD Capacitación a vigilancia, mayor orientación en salas de espera por trabajo social, área médica y enfermería

SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS URGENCIAS 2015-2016 ÁREA O INDICADOR DE TRATO DIGNO DE OPORTUNIDAD DE MEJORA (COMPROMISO A CUMPLIR) ACTIVIDADES PARA LA MEJORA INDICADOR CUATRIMESTRE 2 2015 CUATRIMESTRE 3 CUATRIMESTRE 1 2016 Tiempo de Espera 16.8 < STD 38.7 < STD Implementación del triage consultorio camilla. El médico le permitió hablar….. 12.8 < STD 12.8<STD El médico le explico sobre su estado de salud El médico le explico sobre el tratamiento que debe seguir 23.9 < STD 6.3 < STD El médico le explico sobre los cuidados que debe seguir 21.1 STD 11.9 < STD Claridad de la información 7.2 < STD Jefes de servicio aplicación de cédula de seguridad del paciente dando mayor énfasis en el punto No. 4 de las 10 acciones de seguridad del paciente. Trato Recibido 31.7< STD 9.4 < STD 21.7 < STD Capacitación a vigilancia, mayor orientación en salas de espera por trabajo social, área médica y enfermería.

SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS HOSPITALIZACIÓN 2015-2016 ÁREA O INDICADOR DE TRATO DIGNO DE OPORTUNIDAD DE MEJORA (COMPROMISO A CUMPLIR) ACTIVIDADES PARA LA MEJORA INDICADOR CUATRIMESTRE 2 2015 CUATRIMESTRE 3 2015 CUATRIMESTRE 1 2016 El médico le permitió hablar sobre su estado de salud 6 < STD El médico le explico sobre el tratamiento 13.6 < STD El médico le explico sobre los cuidados que debe seguir 23.6 < STD Claridad de la información 12.7 < STD 5.5 < STD Jefes de servicio aplicación de cédula de seguridad del paciente dando mayor énfasis en el punto No. 4 de las 10 acciones de seguridad del paciente Trato Recibido 14.3 < STD 5.7 < STD 10.5 < STD Capacitación a vigilancia, mayor orientación en salas de espera por trabajo social, área médica y enfermería

SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS PARA MEJORA EN INFRAESTRUCTURA URGENCIAS SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS PARA MEJORA EN INFRAESTRUCTURA 2015- 2016 Área de Oportunidad detectada por el Aval Ciudadano que afecta a la calidad de la atención y/o seguridad de los pacientes. Compromisos de mejora CUATRIMESTRE 2 2015 CUATRIMESRE 3 2015 CUATRIMESRE 1 2016 Sanitarios: Integridad Ventilación privacidad Personal de intendencia permanente en los sanitarios para su limpieza continua Consultorios: Comodidad Sala de Espera: Temperatura

SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS PARA MEJORA EN INFRAESTRUCTURA CONSULTA EXTERNA SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS PARA MEJORA EN INFRAESTRUCTURA 2015 - 2016 Área de Oportunidad detectada por el Aval Ciudadano que afecta a la calidad de la atención y/o seguridad de los pacientes. Compromisos de mejora CUATRIMESTRE 2 2015 CUATRIMESTRE 3 2015 CUATRIMESTRE 1 2016 Sanitarios: Circulación Ventilación Iluminación Personal de intendencia permanente en los sanitarios para su limpieza continua

SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS PARA MEJORA EN INFRAESTRUCTURA HOSPITALIZACIÓN SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS PARA MEJORA EN INFRAESTRUCTURA 2015 - 2016 Área de Oportunidad detectada por el Aval Ciudadano que afecta a la calidad de la atención y/o seguridad de los pacientes Compromisos de mejora CUATRIMESTRE 2 2015 CUATRIMESTRE 3 CUATRIMESTRE 1 2016 SANITARIOS Acceso al público Circulación Señalización CUBÍCULOS Ventilación Privacidad