REQUISITOS PARA EJERCICIOS REQUISITOS PARA PRESENTAR EXAMEN PARCIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Campus Hispano Preparatoria Incorporada a la UNAM Clave 6887 GEOGRAFÍA Asignatura obligatoria Clave 1405 CICLO LECTIVO Profa. María Alejandra.
Advertisements

Campus Hispano Preparatoria Incorporada a la UNAM Clave 6887 GEOGRAFÍA ECONÓMICA Asignatura obligatoria Clave 1614 CONTRATO PEDAGÒGICO CICLO LECTIVO
REQUISITOS PARA EJERCICOS Y TAREAS
BIENVENIDOS 2° D TITULAR: MTRO. HEYMARD GARCIA MARTINEZ.
PENSAMIENTO En la educación para evitar riesgos naturales y alcanzar la libertad debemos comenzar exponiendo hechos y anunciando valores y sobre todo.
IQ JOSE LUIS XOCHIHUA JUAN INGENIERÍA EN PROCESOS QUÍMICOS DISEÑO DE REATORES.
PAUTAS DE TRABAJO Y EVALUACIÓN
Pasantías Realizado por: Licda. Nadillie Arrayago y
PLANEACIÓN Y PAD PROCESO ACADÉMICO.
LUNES 13:15 a 14:10 MIÉRCOLES 12:00 a 12:55 JUEVES 12:00 a 12:55
INICIO DE CURSO 2014/2015 Dibujo técnico 2º bachillerato. Rafael Quintero.
Presentación Asignatura: Día: Horario:.
Bienvenidos año lectivo
ENCUADRE 1.- Tolerancia (15 min) 2.- Asistencia (2 faltas por periodo) 3.- Prohibido decir palabras altisonantes en clase 4.- Cuando se deje tarea entregarla.
Instrucciones para simulacro de evacuación
PROCESO DE INSCRIPCIÓN NUEVO INGRESO (Posgrado)
III. Programa Sintético
UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS AÑO LECTIVO INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
CULTURA CIENTÍFICA 4º ESO.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
HABILIDADES DIDACTICAS
Profesora: Verónica Mora Betanzos
Planeación Estratégica Semestre Febrero Agosto15
Ciclo escolar
CULTURA CIENTÍFICA 4º ESO.
Reunión general de padres
Programación de exámenes Requisitos para exentar
FISIOLOGÍA II Dra. Karla Claudia Pérez Cruz  Objetivo general: Describir la fisiología de los sistemas neurológico, cardiovascular, respiratorio y endócrino,
Presentación de la materia y encuadre
Lic. Juan Luis Arellano Escamilla
Desarrollo de Habilidades II
MétodosNuméricos UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
Proceso de Atención de Enfermería
Competencias Lingüísticas
Reglas y Requisitos de la clase
LABORATORIO INTEGRAL I
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
BALANCE DE MOMENTO CALOR Y MASA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
LABORATORIO INTEGRAL II
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I
MÉTODOS DE ESTUDIO Guía del estudiante.
I 10 % 30 % 20 % 40 % 0 % II, III, IV PROCESOS DE SEPARACIÓN II
Políticas y Criterios de Trabajo. MODULO IV-Sub II MODULO II – Sub II
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Políticas del curso de la asignatura de Probabilidad y Estadística
CONOCEMOS NUESTRA ESCUELA
Nombre docente 2° semestre 2015
Aula de Música Información 2º
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Aula de Música Información 3º
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PROCESOS DE SEPARACION I CRITERIOS DE EVALUACIÓN
LABORATORIO INTEGRAL III
Reunión con padres de familia Secundaria 103M
Reunión con padres de familia Secundaria 204M
Taller de casos clínicos
SEMESTRE BIENVENIDOS.
MÓDULO III GESTIONA INFORMACIÓN DE MNAERA REMOTA SUBMODULO 2 GESTIONA RECURSOS MEDIANTE EL USO DE REDES DE COMPUTADORAS ING. NORMA ANGÉLICA SALAS FLORES.
MCE. José Francisco Pérez de la Cruz MCE. José Francisco Pérez de la Cruz PA, Universidad Tecnológica de la Selva; Informática.
Políticas del curso de la asignatura de Cálculo Integral
Cálculo Integral y Avanzado Lineamientos generales
Orientación Académica y Profesional Alumnos de 2º ESO
GC-F-004 V.01 PRESENTACIÓN DEL INSTRUCTOR PACTO PEDAGÓGICO Programa de Formación Técnico Laboral Auxiliar Administrativo.
Morgan Freeman, (Dios – Todopoderoso).
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Probabilidad y Estadística Lineamientos generales
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
Q.C ESTHER ZUVIRI. CUALQUIER REGLA INCUMPLIDA GENERA REPORTE Y PUNTOS MENOS EN CALIFICACION FINAL. PUNTUALIDAD Y TOLERANCIA- 5Min.
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA CALIFICAR PARCIAL
Transcripción de la presentación:

REQUISITOS PARA EJERCICIOS REQUISITOS PARA PRESENTAR EXAMEN PARCIAL FORMACIÓN UVM, S. C. CAMPUS HISPANO Preparatoria Incorporada a la UNAM Clave 6887 GEOGRAFÍA Asignatura obligatoria Clave1405 CONTRATO DE CLASE CICLO LECTIVO 2016-2017 Mtra. Yanin Iliana Prieto Muñoz Alumno: ___________________________________________________ Grupo: ________ Horario: ______________ ________________ ________ ________ Total de horas por semana: 3 horas Total de horas teóricas: 3 horas Total de horas prácticas: 0 h REQUISITOS PARA EJERCICIOS Los ejercicios se realizarán durante la clase y tendrán los lineamientos solicitados por el docente. Deberán ser a mano con letra legible (cuidar ortografía y limpieza). No se  podrán entregar de manera extemporánea (sin excepción alguna). En este aspecto se evaluará la entrega puntual y ejecución cabal de los ejercicios. No se restará calificación en caso de que haya errores en los ejercicios. Los errores se de deben corregir, porque el cuaderno de trabajo es un instrumento de estudio para los exámenes. REQUISITOS PARA PRESENTAR EXAMEN PARCIAL Ser alumno regular, es decir tener el 80% de asistencia en el parcial Presentar el examen en la fecha indicada en el calendario de exámenes En caso de faltar al examen solicitar a la coordinación presentarlo posteriormente. El docente decidirá la forma de evaluar dicho examen extemporáneo. Los exámenes deberán  ser resueltos con tinta negra. En la aplicación del examen el  docente aplicador tiene el derecho de retirar el examen a quien demuestre una actitud sospechosa. Firman de enterado y de acuerdo: _______________________ _______________________ Firma del alumno       Firma del padre o tutor

PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA La clase tiene una duración de 50 minutos, empieza en el horario estipulado. Sólo en la primera hora (08:10 am) el alumno tendrá 5 minutos de tolerancia para tener acceso al aula. Se pasará lista todos los días de clase. No se justificarán inasistencias, excepto en casos especiales con autorización de Coordinación. En caso de faltas consecutivas, sin justificación, se hará el reporte correspondiente a coordinación quien tomará las medidas pertinentes. No se permitirá la salida del salón durante la clase, sólo en caso de urgencia (a criterio del docente). DISCIPLINA La máxima autoridad en la clase es el docente. Deberá existir un ambiente de respeto mutuo entre  el docente y el alumno. Se considera una falta de disciplina y motivo de reporte y/o suspensión: La falta de respeto al docente y demás alumnos. Alterar el orden en actitud o en vocabulario. Falta de honestidad (mentir, robar, trasgredir, copiar en el examen; falsificar documentos, firmas, sellos, etc.) Comer o beber durante la clase. Tirar basura dentro o fuera del salón (lanzar objetos, pegar chicles, mojar, escupir, etc.) Usar vocabulario altisonante (groserías, amenazas, palabras peyorativas, etc.) Lesionar las  instalaciones y/o el mobiliario. Escuchar música cuando el docente esté impartiendo la clase. Demostrar actitudes de noviazgo dentro y fuera del aula. No seguir o respetar las indicaciones del docente cunado se realice una actividad de taller o fuera del aula. ASPECTO ACADEMICO Contar con el material de trabajo requerido para el desarrollo óptimo de la clase. En caso de no traerlo de manera consecutiva  se considerará puntos negativos en su evaluación y ameritará un reporte de tipo académico en Coordinación. La falta de interés y el bajo rendimiento en la materia será motivo de  un reporte académico en Coordinación. En caso de no asistir a alguna o varias clases es responsabilidad del alumno conseguir los apuntes y desarrollar las actividades de las clases perdidas para no rezagarse en el programa. TRABAJO EN CLASE Los trabajos deben estregarse siempre en tiempo y forma: En tiempo se refiere a la fecha y hora establecida por el docente. En forma se refiere a todas las especificaciones acordadas con el docente. Características que deben tener los trabajos : Los trabajos se deben entregar completos, con excelente presentación y caligrafía. El valor de los trabajos es de 60 puntos (de 100 puntos) de la evaluación parcial Se evaluará: redacción, ortografía, contenido, sustento teórico y originalidad.