HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIC Retos Plan Nacional de Desarrollo Instrumentos estrategicos Ampliar oportunidad educativa Impulsar la equidad Reducir desigualdade s entre.
Advertisements

1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Las TIC son consideradas instrumentos estratégicos en el PND. Inciden fundamentalmente en dos retos prioritarios que el Plan Nacional de Desarrollo intenta.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PND. TIC PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (PND) LAS TIC SON CONSIDERADAS INSTRUMENTOS ESTRATEGICOS EN EL PND.
La Articulacion Curricular de Educacion Basica
¿QUE ES HDT? Es un macroproyecto de desarrollo y uso de TIC en la educación básica. Desarrollo y uso de TIC, en el contexto del rediseño. Impacto potencial.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
SEMINARIO DE REPRESENTANTES DE FORMACIÓN 14 de mayo de 2013.
DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
PLANEACIÓN INSTITUCIONAL Y DOCENTE. NECESIDADES PRIORITARIAS: PROPÓSITO (S): ASPECTOS IMPORTANTES DEL DIAGNÓSTICO (SITUACIÓN DE LA INSTITUCIÓN): LÍNEAS.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE.  Define una política de inclusión digital para la educación pública  Establece la distribución de una computadora.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN EL DOCENTE.
CATALINA AYALA ARROYAVE
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
CEIP ÁNGEL GANIVET 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
ANTECEDENTES. LAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LOS PROYECTOS EDUCATIVOS.
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
GESTION ESCOLAR: UNA ALTERNATIVA ANTE LOS DESAFIOS DE GESTION Y DESCENTRALIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO.
CURSO “HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS “
Competencias Ciudadanas
Competencias Digitales
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
Esquema estratégico de HDT
La Integración Curricular de las TIC en Pre-Escolar
SUPERVISÓN DE ZONA DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL No. 38
Introducción En la actualidad, los avances científicos y tecnológicos impulsan a la sociedad a usar de manera generalizada las tecnologías de la información.
Las nuevas tecnologías en la educación
Acompañamiento y Gestión Escolar
PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACION
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
Formación Continua para el empleo y la competitividad
Las TICS en la Educación, Una mirada Analítica
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
La universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
PROGRAMA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Reforma Educativa.
Rigoberto Vieyra Molina
Tendencias contemporáneas en educación
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
CURSO “HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS “
Plan de estudios Educación Básica
ESQUEMA ESTRATEGICO DE HDT
Habilidades Digitales Para Todos.
Actividad 5 Visualiza tu escuela en el futuro cercano
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
¿PARA QUÉ INTEGRAR LAS TIC,S EN EL AULA DE CLASE?
Eje 3. Igualdad de oportunidades
La página oficial de HDT es
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
El currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva
El currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva
GESTION ESCOLAR: UNA ALTERNATIVA ANTE LOS DESAFIOS DE GESTION Y DESCENTRALIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO.
“Reforma Integral De La Educación Básica (RIEB)”
¿QUÉ PROPONE EL MODELO EDUCATIVO 2016 ?
Espacio Curricular de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx) Perspectiva Teórico-Metodológicas Profesores Juan Marcelo Ramirez.
D I P L O M A D O “ LOGRO DE INDICADORES DE DESEMPENO EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC’ S ” TEMA: LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE ASESOR:
Sistema de Gestión de Calidad
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y DIGITALES PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN Docente: Lic. Kleber Merchán Sánchez UNIDAD EDUCATIVA LUIS F. VIVERO INNOVACIÓN.
Transcripción de la presentación:

HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS. Profra. Guadalupe Vázquez Galván.

ACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Politicas educativas en Mexico sobre las TIC Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Responde a dos retos: Calidad ante fragmentacion demografica y ataque al rezago educativo que expresa desigualdad social. Considera a las TICS como instrumento para transformar la practica educativa.Pretende promover la participacion de entidaes federativas y municipios para mejorar infraestructura y mejorar capacitacion docente. Programa Sectorial de Educacion 2007-2012. Impulsar uso de las TIC en Educacion Basica. Contenidos ,infraestrucctura,capacitacion,herramientas para primaria de 1ro y 4to y actualizacion de enciclomedia. Construir una red educativa multiproposito . Consolidar programas de competencias de lectoescritura,razomamiento logico-matematico,principios basicos de ciencias. Crear el centro virtual (Cived). Aula telematica educ. Mejorar gestion y control escolar y articular con instrumentos de planeacion y ,estadistica. Alianza por la Calidad de la Educacion Convenio gobierno y SNTE para elevar calidad de Educacion (2008) Modernizar centros escolares:infraestructura y equipamiento TIC ,conectividad en centros escolares y equipar con computadoras a docentes Que logren certificacion.

ACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Politicas educativas en Mexico sobre las TIC Lineas estrategicas de la Subsecretaria de Educacion Basica y la Articulacion curricular. Implica integrar los niveles de preescolar,primaria y secundaria como un trayecto formativo .Desarrollo de conocimientos, habilidades y competencias para lograr el perfil de egreso , las necesidades de la sociedad futura y la conexion con la educacion media. La sociedad de la informacion paradigma contemporaneo UNESCO Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Informacion Enciclomedia HDT Las Habilidades del siglo XXI. Se plantea que las TIC pueden ayudar a los estudiantes a adquirir capacidades para ser competentes parautilizar las tecnologias. La RIEB considera a las TIC como una herramienta didactica y pedagogica. U