LENGUAJE Y HABLA Dr. Julio Balmaceda

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Adriana Suárez Urhan MD, MSc Profesora Asociada
Advertisements

Neuropsicologia Lenguaje.
AFASIA, AGNOSIA Y APRAXIA
ACCIDENTE VASCULAR ENCEFÁLICO
Funciones Intelectuales del cerebro
Afasias.
PRESENTA EL TALLER:. ENCUADRE Bienvenida y Presentaciones Análisis de Expectativas Dinámica Rompehielo Presentación Programa Las Cartas sobre la mesa.
El Cerebro: Desarrollo de las mayores potencialidades del ser humano.
Funciones Básicas del Cerebro
Camila Aguilera La neuropsicología.
DIDÁCTICA DE ESPAÑOL Presentado por: Karen Archila Angélica Caballero Angy Carreño.
Integrantes (equipo #4)
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA Facultad de ciencias de la salud.
A CIFUENTES REMOLINA, CAMILO A FRANCO FRANCO, ANGIE A RAMIREZ ROMERO, ERIKA T.
Bases Neurobiológicas del
Angie Cáceres Muñoz. Martha Hernández Jaimes. Alejandra Rivera Marín.
Cerebro El cerebro es el órgano que nos hace pensar, sentir, desear y actuar. Es el asiento de múltiples y diferentes acciones tanto conscientes como.
LOS RESULTADOS DE LOS APRENDIZAJES Y LAS PRUEBAS OBJETIVAS COMO INSTRUMENTO DE MEDICION.
Experiencia de Aprendizaje Analizar la importancia de los elementos que abarcan la excelencia en la calidad del servicio como herramienta indispensable.
Enfoque de los comunicadores:
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL RELACIONADO CON EL LENGUAJE
FUNCIONES NERVIOSAS SUPERIORES
Introducción a la neurolingüística
Antecedentes de la Psicolingüística
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
LA COMUNICACIÓN.
Voz y elementos prosódicos del habla. Ángela Martín Cruz
Organización general del sistema motor. Centro
Estrategias psicolinguísticas
DIMENSIÓN NOTACIONAL DEL TEXTO
COMUNICACIÓN HUMANA.
PSICOBIOLOGÍA Área de la psicología que se enfoca en las bases biológicas de la conducta.
Escuela Normal Superior de Envigado
Didáctica del lenguaje 2013
Actividades para la reflexión
EL CEREBRO:.
EL PROCESO DE LECTURA EN MATEMÁTICA
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
Estándares Curriculares.
Profesora: Lismar Vera
Adquisición y desarrollo del lenguaje infantil
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
Imagen de resonancia magnética funcional de las zonas del lenguaje y la atención espacial en sujetos neurológicamente intactos. Las áreas roja y negra.
Mesencéfalo y tronco encefálico
ACCIDENTE VASCULAR ENCEFÁLICO (A.V.E.) CAUSADOPORCAUSADOPOR TROMBOSIS EMBOLIA HEMORRAGIA.
COMPARACIÓN LENGUAJE ANIMAL Y LENGUAJE HUMANO
El sistema nervioso Ángel Encinas Barcenilla
Guadalupe del Castillo Aguas. Pediatra
Mecanismos cerebrales para el procesamiento del lenguaje Autor: Neil Edwin Arévalo Alcántara.
EL LENGUAJE DEFINICION, FUNCIONES, PROCESOS, TIPOS Y BASES NEURALES William Guevara Ortega 2018.
Procesos cognitivos E.- LENGUAJE.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
METODO VERBO TONAL Integrantes: Carolina Agudelo Gómez
Lic. Martha Choque Ibarra
Antropología Lingüística y Cognitiva:
EL LENGUAJE, HABLA Y LENGUA
Enfoque de los comunicadores:
ES LA FACULTAD (CAPACIDAD) QUE TENEMOS LAS PERSONAS PARA COMUNICARNOS Y EXPRESAR NUESTRAS IDEAS. ES EL IDIOMA: UN SISTEMA DE SIGNOS QUE ESTÁ EN LA MENTE.
Hemisferios Cerebrales y
DESARROLLO DEL LENGUAJE. CAPACIDADES Capacidad Terminal: Diferencia fases del desarrollo del lenguaje según la edad de la persona. Capacidad Específica:
3. Habilidades lingüísticas: comprensión y expresión
Especializción hemisférica. Areas de Brdman Reginoes de corteza cerebral definida con base a su citoarquitectura. Brodman realizó un mapa de corteza según.
DESARROLLO CURRICULAR DE LENGUAJE I
Lenguaje y cerebro: Introducción a la neurolingüística.
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA EN LA ORATORIA
Anatomía del Cerebro Lóbulos Cerebrales: –Lóbulo Frontal –Lóbulo Parietal –Lóbulo Occipital –Lóbulo Temporal.
El cerebro. ¿Cómo funcionamos?
Comunicación y lenguaje
La comunicación y el lenguaje
Transcripción de la presentación:

LENGUAJE Y HABLA Dr. Julio Balmaceda NEUROLOGÍA LENGUAJE Y HABLA Dr. Julio Balmaceda

Lenguaje y Habla Capacidad de asociar símbolos arbitrarios con significado especifico Persona Lenguaje escrito y hablado Persona Lenguaje escrito y hablado Expresión de pensamientos y emociones

Lenguaje y Habla Lenguaje: Hemisferio Izq Sonido del habla y su significado: Corteza temporal izq Contenido emocional: Hemisferio derecho Áreas corticales del lenguaje de signos son iguales que la de la comunicación hablada y oída

Lenguaje y Habla Las regiones del encéfalo dedicadas al lenguaje involucran la comunicación y representación simbólica y no el lenguaje oído y hablado como tal.

Lenguaje y Habla Lateralización del lenguaje Asociación frontal y temporal del hemisferio cerebral izquierdo controlan el lenguaje humano normal. Un hemisferio es dominante con respecto al otro La corteza que representa el lenguaje es distinta de la que controla la actividad motora de los órganos relacionados a la fonación, percepción auditiva y visual. La corteza del lenguaje utiliza símbolos para lograr la comunicación: signos hablados y oídos, escritos y leídos o gesticulados y vistos

“Representación simbólica” Lenguaje y Habla Función esencial de las áreas del lenguaje: “Representación simbólica” De aquí se desprenden reglas: Gramática: utilización de símbolos Sintaxis: ordenar símbolos para generar significados Prosodia: dotar las palabras de valor emocional Todo queda excluido de la forma de representación y expresión utilizada

Lenguaje y Habla AFASIA Disminución o anulación de la capacidad de comprender o producir lenguaje pero sin alterar la capacidad de percibir los estímulos correspondientes y producir palabras inteligibles. Pacientes que carecen de capacidad para reconocer o emplear el valor simbólico de las palabras privándolos de la comprensión lingüística, organización gramatical, sintáctica y entonación apropiada

Lenguaje y Habla No afectan el lenguaje: La incapacidad física de los órganos que producen la fonación Daño de las vías auditivas Daños en regiones encefálicas específicas que comprometen funciones esenciales del lenguaje pero que no afecta la función sensitivomotora de la comunicación verbal

Lenguaje y Habla Paul Broca Región ventroposterior del lóbulo frontal Desarrolla la lateralización El lenguaje cumple una función unitaria

Lenguaje y Habla Carl Wernicke Discernió entre la producción y la comprensión Describió la región posterior y inferior del lóbulo temporal Carencia de la capacidad para organizar y controlar la lingüística

Lenguaje y Habla

Lenguaje y Habla Primer Regla: “Afasia motora o de expresión” Lesión en el Área de Broca afecta la capacidad para producir eficientemente el lenguaje Segunda Regla: “Afasia sensitiva o de recepción” Lesión en el Área de Wernicke afecta la capacidad para comprender el lenguaje hablado Tercer Regla: Afasia de asociación Lesiones de las vías, por ejemplo: fascículo arcuato

Lenguaje y Habla Afasia de Broca “ Yo soy un guar… gusrd…, oh, bien, … nuevamente”. Están emitidas lentamente y con gran esfuerzo. Los sonidos no son emitidos con claridad, cada sílaba era emitida con aspereza en forma explosiva, con voz ronca Afasia de Wernicke “Muchacho, estoy sudando, estoy horroroso, nervioso, ud sabe, una vez en un rato fui alcanzado, no puedo dejar que me alcancen, no puedo mencionar mi tarripoi un mes atrás, muy poco hice mucho bien ……………

Lenguaje y Habla Características de las afasias Broca Wernicke Palabra bacilante Tendencia a repetir frases o palabras Sintaxis desordenada Gramática desordenada Estructura desordenada de las palabras individuales Comprensión intacta Palabra fluida Poca repetición espontánea Sintaxis adecuada Gramática adecuada Palabras artificiales o inapropiadas Comprensión no intacta

Lenguaje y Habla Diferencias anatómicas entre los hemisferios

Lenguaje y Habla Asimetría en la cara superior del lóbulo temporal Plano temporal

Lenguaje y Habla Rol del hemisferio derecho en el lenguaje ¿Cuál es la función comparable? Elementos prosódicos: ausencia de los componentes emocionales y tonales normales e imparten significado adicional a la comunicación verbal. Aprosodia: indican que si bien el hemisferio izquierdo pueden destacarse en la compresión y producción del lenguaje, otras regiones que involucran el hemisferio derecho son necesarias para generar la riqueza de la palabra cotidiana.

Lenguaje y Habla Trabajos a desarrollar El habla Lenguaje y lateralidad manual Lenguaje de signos