EL PODER JUDICIAL CUENTA CON LAS HERRAMIENTAS PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO: MAGISTRADO PRESIDENTE Juzgar con Perspectiva de Género y Protocolo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIAR LA NO DISCRIMINACIÓN Y DERECHO A LA IGUALDAD DE LAS PERSONAS CON DIVERSIDAD SEXUAL SOBRE LA BASE DE NORMAS PROTECTORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Advertisements

Grabriel Jessica Lizet Verónica. El Banco Mundial interactúa con miles de organizaciones de la sociedad civil (OSC) de todo el mundo, a nivel mundial,
Curso de Economía Internacional Docente Camilo Jiménez M.A.
Diciembre de 2013 BUENAS PRACTICAS Y EXPERIENCIAS EN MATERIA DE GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS Secretaría de Desarrollo Social.
PROGRAMA PROEQUIDAD. Programa Proequidad El Programa Proequidad es un mecanismo de Participación Ciudadana del Instituto Nacional de las Mujeres, que.
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TEMA I (DERECHO) La Constitución y el ordenamiento jurídico cubano. Prof. Osvaldo M. Álvarez Torres.
DÉCIMA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PACTO PARA INTRODUCIR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS ÓRGANOS DE IMPARTICIÓN.
Informe de Labores Magistrada Carmenmaría Escoto Fernández Coordinadora Comisión de Seguimiento de Reglas de Brasilia Poder Judicial, Costa Rica.
La violencia en la Argentina Una sociedad incapaz de resolver sus conflictos políticos de manera pacífica; Patrones de discriminación muy afianzados en.
LOS DERECHOS HUMANOS COMO FACTOR DE INTEGRACIÓN DEL ESTADO, EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD.
EQUIDAD DE GÉNERO. “Por equidad de género se entiende el trato imparcial entre mujeres y hombres, de acuerdo a sus necesidades respectivas, ya sea con.
APRAJUD COMISIÓN DE GÉNERO
Programas de Subsidios, Estímulos y Apoyos
IV Informe Comité de Seguimiento y Evaluación del Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México.
Mg. Eco. Efrain Pari Ortiz
Evaluación del desempeño
Sistema de Defensa Jurídica del Estado
1er. Congreso Internacional de Contralores Municipales
EL ORDENAMIENTO JURIDICO
QUÉ ES GENERO Y SEXO PARA LA NORMATIVA Por la excelencia y la transparencia judicial Mtro. Oscar Vázquez-Martínez.
¿somos iguales o diferentes ante la ley?
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
Plan Marco de Trabajo Comisión de Seguimiento de Seguimiento de Reglas de Brasilia
Foro madrid solidario PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACTUACIONES
DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO
Derechos Humanos y garantías Cátedra A Página web
Evaluación de la aplicación de A+S
I. Sistema UN: Pactos Internacionales de Derechos Humanos
La Dimensión social en la Unión Europea y su proyección en los procesos de Integración de América Latina Iris Vittini Profesora Jean Monnet.
ORGANIZACIÓN DE LA JUSTICIA.
Secretaría Técnica de Género
Secretaría Técnica de Género
Seminario de Perspectiva de Genero GRUPO #1
Salamanca, 11 y 12 de noviembre de 2013
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
La equidad de género es un derecho
Administración o Gestión ¿Sinónimos o excluyentes?
UNIDAD XVIII DEL DERECHO DE ACCIÓN.
PROTEGER A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA, PRIORIDAD DEL TJSEZ
Capacitación en gestión de la estrategia para los Directores Ejecutivos y Titulares de Unidades Técnicas.
M.V.Z.Jose Luis Garza del Pozo.
CDMX, FES Aragón 9 de Noviembre del 2017
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
Objetivo 1. Política Nacional y Deberes Institucionales
Universidad Nacional del Altiplano MAESTRIA EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL DERECHO CONSTITUCIONAL IMPLICITO APARICION DE NUEVAS NECESIDADES.
Políticas públicas con perspectiva de género
(no se incluyen propuestas de justicia transicional)
Sistema Estatal Anticorrupción C.P.C. Myrna Rocío Moncada Mahuem
Compromisos y obligaciones del poder legislativo estatal en materia electoral frente a la reforma constitucional en derechos humanos.
Plan Marco de Trabajo Comisión de Seguimiento de Seguimiento de Reglas de Brasilia
Segundo Grupo Independencia Judicial y mecanismos de protección
Políticas públicas con perspectiva de género
CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS
Algunas conclusiones y recomendaciones
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
R ECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS DE GÉNERO Y DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES HUMANAS.
Cumbre Judicial Iberoamericana
Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI.2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación.
¿QUÉ ES? Una Red impulsada por el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco para luchar contra la discriminación por origen racial,
LINEAMIENTOS REGIONALES PARA LA IDENTIFICACION PRELIMINAR DE PERFILES Y MECANISMOS DE REFERENCIA DE POBLACIONES MIGRANTES EN CONDICION DE VULNERABILIDAD.
Dalia Gabriela García Acoltzi
Fortalecer la Protección de su Capital Intelectual Fidelidad del Cliente / Usuario Fidelidad del Cliente / Usuario Satisfacción del Cliente / Usuario Satisfacción.
Dirección de Políticas Publicas y Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos, Unidad de Promoción del EBDH.
IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN
JUSTICIA AMBIENTAL EN EL PERÚ BACH. JASMIN GONZALES MUERAS.
Calidad de la Educación Superior y Autonomía Universitaria. Adrián Meza Soza. Rector UPF. Congreso de la Educación Superior en Nicaragua. 17,18 de Octubre.
Secretaría de Educación de Guanajuato Instituto Especializado en Diseño y Evaluación Curricular Proceso de capacitación y actualización 2019 “Fomentando.
Agenda 2030: Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Transcripción de la presentación:

EL PODER JUDICIAL CUENTA CON LAS HERRAMIENTAS PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO: MAGISTRADO PRESIDENTE Juzgar con Perspectiva de Género y Protocolo de Actuación en la Materia, es la capacitación que se impartió al personal del Poder Judicial del Estado. Con el objetivo de brindar a las y los funcionarios del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, los conocimientos que permitan comprender la Perspectiva de Género en su vinculación con la Justicia, brindar el conocimiento y protección de los mecanismos regionales e internacionales de los Derechos de las Mujeres. Así como dotar de herramientas metodológicas para la aplicación del Protocolo para Juzgar con perspectiva de género, el Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), dio inicio a la capacitación denominada, “Juzgar con Perspectiva de Género y Protocolo de Actuación en la Materia”, impartido por el Licenciado Luis Miguel Cano López. Al dirigir su mansaje, Armando Ávalos Arellano, resaltó que la capacitación permitirá al personal del Poder Judicial del Estado, contar con las herramientas necesarias para juzgar con perspectiva de género en su labor que realizan día con día. “Estas actividades forman parte de los trabajos que la institución se encuentra realizando en cuanto al cumplimiento de las obligaciones derivadas de alerta de género”, refirió. Al igual, el proceso de capacitación se efectúa ante los profundos procesos de cambio en la sociedad contemporánea y su vinculación con las políticas públicas, en la introducción de la Perspectiva de Género en todas las actividades del Estado. Se trata no solo de un compromiso que se encuentra reconocido en instrumentos nacionales e internacionales, sino de una herramienta esencial en la consolidación de un sistema democrático. Buscando reconocer el aporte de hombres y mujeres como agentes de cambio, transformación y desarrollo con sus particularidades, intereses y necesidades. Durante la actividad, se abordaron temas como; La igualdad como fundamento para la justicia de género, El principio de igualdad y el derecho a la no discriminación, Igualdad en sus tres dimensiones: formal, material y estructural, Discriminación directa, indirecta y estructural. Análisis jurídico de la discriminación, Categorías sospechosas, Afectación de un derecho, Tratos diferenciados legítimos e ilegítimos, La discriminación basada en género, El sistema sexo-género, Estereotipos de género, Perspectiva de género, Protocolo para juzgar con perspectiva de género, Herramientas metodológicas para juzgar con perspectiva de género, y Métodos para Juzgar con perspectiva de género.  

JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN LA MATERIA

JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN LA MATERIA