RAFAEL ALBERTI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA GENERACIÓN DEL 27 4.º ESO.
Advertisements

La generación del 27.
By Sandra Guijo y Mª José Muñoz 4ºB
Jonny Troya y miguel Ángel
El Modernismo.
Rafael Alberti Merello
Biografía Rafael Alberti
Faceta poética Young Woo Fontinele Vela 2º de BATCH.
R AFAEL A LBERTI. Ayla Torres Burillo. Curso: 2· A.
Rafael Alberti Trabajo realizado por: Inés Marco e Iván Huertas.
Patricia Meco 2º Bachillerato C IES Avempace
Pedro Salinas Celinda López 6ºA.
BRYAN USHIÑA LEMA LENGUA Y LITERATURA 2ªA BACH.
Rafael Alberti.
EMILIO PRADOS Miguel Felipe 2ºBach. AA.
La poesía en el siglo xx La generación del 27.
RAFAEL ALBERTI ELENA SÁEZ 6º PRIMARIA
Vicente Aleixandre ( ) Bryan UsHIÑA Lema Lengua castellana y literatura 2ºaa.
Rafael Alberti ( ) Poeta y dramaturgo gaditano muy interesado en la política.
Rafael Alberti LUCíA SALCEDO 6º PRIMARIA.
RUBÉN DARÍO María Albero.
LA LÍRICA MODERNISTA: RUBÉN DARÍO
Pablo Neruda ( ), seudónimo, después nombre legal, de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, poeta chileno considerado una de las máximas figuras de la.
El teatro de Rafael Alberti
Rafael Alberti Mª Pilar Gómez Moreno 2º Bachillerato, C.
Shaima Mustafa Neyla Mohamed Hayar Abnanay
LA LITERATURA El Mundo Durante El Novecentismo, Las Vanguardias y La Generación Del 27.
Generación del 27 Rafael Alberti Índice Introducción Introducción Vida Vida Obra Obra.
LA GENERACIÓN DEL 27.
La Poesía Española (Años 20-30) Por Alba García, Noemi Vázquez e Iván Valenzuela.
Pablo Neruda Poeta chileno Los primeros años y poesía Pablo Neruda es seudónimo de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto que nació en Chile en 1904.
CESAR VALLEJO Jaime Melchor Andrés 6ºB. ÍNDICE ● Biografía ● Obra ● Frases célebres ● Webgrafía Diap
Caza del tesoro Juan Ramón Jiménez Trabajo realizado por: Yeray Ana Rodrigo Elena Chaima Lucía.
Trabajo realizado por: Lidia tabuenca Castejón. 1º de bachiller B Lengua Castellana y literatura.
LA GENERACIÓN DEL 27 residencia. csic.es.www. residencia. csic.es.
Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto, Pablo Neruda, (Parral,Chile) (12 de julio de Santiago de Chile 23 de septiembre de 1973), fue un poeta.
Conocemos a Federico García Lorca Presentación realizada por las alumnas y alumnos de 6º A y 6º B del CEIP “María Doña” Los Palacios y Villafranca Abril.
ANTONIO MACHADO..
Belén Martí Juanjo Gónzalez Pablo Giner Victor Navarro
LA GENERACION DEL 27.
Antonio Machado.
Mireia Codoñer, Naomi Navarro, Sofia Chilet
LITERATURA EN VERSO HERMANOS MACHADO
La Generación del 27.
LAURA BERRÍO RODRÍGEZ SERGIO ANDRÉS ARANGO 10°A
Lope de Vega Jessica Frazelle.
FEDERICO GARCÍA LORCA.
GENERACIÓN DEL 27: autores
Pablo Neruda Alba Lopez y Isabel Serrano.
Juan Pablo Triana Martinez 12-0 Español SL
Angela Curiel SPA 343 Profesor: Marco Ramírez
Ángel Amaro SPA mayo 2017 Prof. Ramírez
LA GENERACIÓN DEL 27.
Jose Lozano, Vanesa Ramirez y Manuela Romeo 2º Bachillerato A
Germán Sanz, Victoria Cabeza y Gema Polo 2º BACHILLERATO B
Jorge Guillén.
MUJERES DE LA GENERACIÓN DEL 27
Por Javier Cerro y Ángel Fernández
ERNESTINA DE CHAMPOURCÍN
Vanguardia dominicana 12th.
Pedro Salinas Lucía y Mireya 4ºB.
Por Hugo Ludeña y Fabian Saiz
NEOPOPULARISMO Realizado por adrián rubio ocaña.
Rafael Alberti Sofía Apraiz 4º ESO B.
La edad de plata en la literatura española
ARTES Y CIENCIAS MARINERO EN TIERRA. ARTES Y CIENCIAS MARINERO EN TIERRA.
Si mi voz muriera en tierra
G E N E R A C I O N D E L L I T E R A T U R A -
Para vivir no quiero Pedro Salinas Ona Giner Puigdomènech
En el principio - Blas de Otero.
Transcripción de la presentación:

RAFAEL ALBERTI

ÍNDICE BIOGRAFÍA PRIMERA ETAPA SEGUNDA ETAPA TERCERA ETAPA CUARTA ETAPA ENTREVISTA POEMA BIBLIOGRAFÍA

BIOGRAFÍA Rafael Alberti nació el 16 de diciembre de 1902 en Puerto de Santa María, Cádiz. En 1917 Alberti se trasladó a Madrid con su familia. Escribió su primer poema con 20 años. A partir de entonces Alberti iría introduciéndose en la Residencia de Estudiantes, de Madrid, donde se relaciona con la Generación del 27. Se afilió al Partido Comunista español, tras el establecimiento de la Republica.

Se exilió tras la derrota de la República en la Guerra Civil española. Recibió muchos premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Lenin de la Paz en 1966 y el Premio Cervantes en 1983. Finalmente Contrajo matrimonio con María Asunción Mateo, quien le acompañó hasta su fallecimiento el 28 de octubre de 1999.

1ª ETAPA: POESÍA NEOPOPULISTA En esta primera etapa de su poesía se puede reconocer una corriente neopopulista. Su poesía es cercana a los cancioneros tradicionales y al folclore andaluz. A esta época pertenecen: Marinero en tierra (1924) La amante (1926) El alba del alhelí. (1927)

2ª ETAPA: POESÍA VANGUARDISTA Se vuelca en una poesía más barroca y gongórica, en la que se nota la presencia de la vanguardia. Cal y canto (1926-1927) Esta etapa se caracteriza por una ser la más surrealista de su carrera. Ligada a una crisis personal. Sobre los ángeles (1927-1928) Obras surrealistas: Sermones y moradas (1927-1930) Yo era tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos (1929)

3ª ETAPA: POESÍA SOCIAL Comienza una época en la que sigue una línea de poesía social y económica. El poeta en la calle (1937) Estrena sus primeras obras teatrales: El hombre deshabitado y Fermín Galán (1931) Se afilió al Partido Comunista de España(PCE) (1931) Algunas obras poéticas: De un momento a otro (1938)

4ª ETAPA: POESÍA DEL EXILIO Comienza a partir de 1939, con la derrota del bando republicano y la instauración del régimen franquista. Partió al exilio. En esta etapa su poesía se caracterizó por la nostalgia y la musicalidad de sus inicios. Baladas y canciones del Paraná. Poemas del destierro y de la espera. Retornos de lo vivo lejano.

Homenaje a su otro amor: Regresó a España en 1977. No abandona en sus obras la intención social y persiste su compromiso político. Entre el clavel y la Espada. Coplas de Juan Panadero. Homenaje a su otro amor: A la pintura. Regresó a España en 1977.

ENTREVISTA

POEMA “MARINERO EN TIERRA”

WEBGRAFÍA https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2017/Rafael%20Alberti https://lapoesiadealberti.wordpress.com/about/etapas/ http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://hispanoteca.eu/Literatura%2520espa%25C3%25B1ola/Generaci%25C3%25B3n%2520del%252027/Rafael%2520Alberti%2520Merello%2520-%2520Vida%2520y%2520obras.htm&gws_rd=cr&dcr=0&ei=58AMWq7GL4HiUaTgmYAN http://www.tierradenadie.de/archivo/literatura/alberti/poemasalberti2.htm http://fahrenheitmagazine.com/agenda/el-exilio-de-artistas-espanoles-durante-el-franquismo/ https://www.poemas-del-alma.com/blog/libros/entre-clavel-espada-rafael https://www.xuletas.es/ficha/estilo-rafael-alberti/ http://www.wikiliteratura.net/estilo-de-rafael-alberti/ http://www.letralibre.es/2011/09/descripcion-de-los-principales-rasgos_1131.html https://es.wikipedia.org/wiki/Rafael_Alberti http://www.tierradenadie.de/archivo/literatura/alberti/poemasalberti.htm http://www.los-poetas.com/f/bioberti.htm http://www.rafaelalberti.es/ESP/RafaelAlberti/crono1930.php Libro de lengua castellana y Literatura 2ªBTO . Edición McGrawHilleducation.

¡FIN! Hecho por: Oscar Gérez Martín Sainctavit Rubén Aznar