La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Juan Pablo Triana Martinez 12-0 Español SL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Juan Pablo Triana Martinez 12-0 Español SL"— Transcripción de la presentación:

1 Juan Pablo Triana Martinez 12-0 Español SL
Federico García Lorca Juan Pablo Triana Martinez 12-0 Español SL

2 Autor Nacido el 5 de junio de 1898 en Granada y murió en 1936 en la misma ciudad fusilado, debido a la revolución española de la época. Egresado de la universidad de Granada en 1914 de la carrera de Filosofía y Letras y de Derecho. Viajes Baeza, Úbeda, Córdoba, Ronda, León, Burgos y Galicia. Influyo mucho en su vocación como escritor.

3 Estilo poético Góngora
Se le conoce como el estilo de lectura por el que se embellece un texto mediante el uso de un tono poético, el uso de figuras literarias descriptivas tal como lo es el hipérbaton y la hipérbole. Además de presentar el texto con un vocabulario descriptivo poco común para poder crear imagen al poema. Reconstrucción de la poesía tradicionalista pero vanguardista del pasado. Luis de Góngora y Argonte ( )

4 Generación del 27. La generación del 27 se le denomino a los poetas y escritores que tuvieron participación por acontecimientos claves en su época y reaccionar ante ello. Estos tuvieron grande importancia por. Tradición y vanguardismo Intención estética Estilo cargado de lirismo Estructura y versificación del lenguaje poético de Góngora.

5 Contexto histórico de la época
En los años de 1920, la época de Federico García Lorca era considerado una época de hervidero intelectual. Federico fue testigo directo de ello ya que tuvo contacto en su residencia de estudiantes en 1919 en Madrid. Figuras importantes como Albert Einstein, Madame Curie o John Maynard Keynes se encontraban es esa residencia. Aquí Lorca conoció a escritores y pintores importantes como lo fue Luis Buñuel, Rafael Alberti o Salvador Dalí.

6 Temas tratados en los poemas
Los temas que tratan los poetas del 27 son los grandes asuntos del ser humano: el amor, el universo, la muerte, etc. Aun así, se observan motivos temáticos relacionados con los avances técnicos. De la ciudad aparece una visión positiva y negativa. El amor se presenta como la plenitud del individuo. Las artes se convirtieron en tema de creación poética. La naturaleza es concebida como entorno.


Descargar ppt "Juan Pablo Triana Martinez 12-0 Español SL"

Presentaciones similares


Anuncios Google