La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

NEOPOPULARISMO Realizado por adrián rubio ocaña.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "NEOPOPULARISMO Realizado por adrián rubio ocaña."— Transcripción de la presentación:

1 NEOPOPULARISMO Realizado por adrián rubio ocaña

2 ¿Qué es? El Neopopularismo fue un movimiento especialmente andaluz, surgido como una reacción contra la literatura demasiado elitista y universalista del Modernismo y la frialdad y hermetismo de las Vanguardias, especialmente del Ultraísmo. Esta vuelta a lo popular no ha de entenderse como sinónimo de rusticidad. 

3 Neopopularismo La influencia de la lírica tradicional española y del canto popular determinó que entre los poetas de la generación del 27 se desarrollara una corriente conocida como neopopularismo. El neopopularismo se caracteriza por el empleo de composiciones breves, de verso corto, algunas con estribillo, y de gran intensidad lírica gracias a las repeticiones, los paralelismos y laeliminación de elementos superficiales.

4 Características Recuperación de la estrofa y el ritmo.
- Exaltación de la imagen.- Preferencia por el decir popular. - Preferencia por los motivos andaluces. - Interés por la gracia, la ingenuidad y la ligereza expresiva. - Preferencia por el metro breve. (El romance y la seguidilla). - Preferencia por el verso libre y la musicalidad descompasado.

5 Obras Las obras más representativas de esta tendencia son Marinero en tierra, La amante y El alba del alhelí, de Rafael Alberti, y Poema del cante jondo y Romancero gitano de Federico García Lorca.

6 OBRAS Marinero en tierra. Los poemas de este libro, publicado en 1925 y por el que Rafael Alberti recibió el Premio Nacional de Literatura, exponen la dolorida nostalgia de la voz poética por haber tenido que abandonar su lugar de origen para vivir tierra adentro. El paraíso perdido de la infancia está representado por el mar de Cádiz, que simboliza también la libertad.   El mar. La mar  El mar. La mar.  El mar. ¡Solo la mar!  ¿Por qué me trajiste, padre, a la ciudad?  ¿Por qué me desenterraste del mar? En sueños, la marejada  me tira del corazón.  Se lo quisiera llevar.  Padre, ¡por qué me trajiste  acá?  Rafael Alberti

7 Rafael Alberti

8 OBRAS Romancero gitano. García Lorca dio a conocer los dieciocho romances que componen este libro en lecturas públicas, antes de que se editara en Los protagonistas de los poemas son miembros del pueblo gitano, marginado socialmente. Para el autor representa la verdad más íntima del pueblo andaluz. Se trata de seres dominados por la insatisfacción, el amor y la muerte. Federico García Lorca       

9 Federico García Lorca

10 F I N


Descargar ppt "NEOPOPULARISMO Realizado por adrián rubio ocaña."

Presentaciones similares


Anuncios Google