La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

En el principio - Blas de Otero.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "En el principio - Blas de Otero."— Transcripción de la presentación:

1 En el principio - Blas de Otero.
de “pido la paz y la Palabra” - (1955). Mercè Giralt Martín 2 BTX P

2 Blas de Otero Muñoz Bilbao,1916 –Madrid,1979
Principal representante de la poesía social de los 50. Familia arruinada económicamente. Muerte hermano y padre en la adolescencia, se convierte en cabeza de familia. Participó en la Guerra Civil, bando republicano Estudió en Derecho en Valladolid Desde muy joven se dedicó a las letras y triunfó como poeta, aunque las obligaciones familiares se interferían a menudo Viaja a París, vive unos años en Barcelona. La censura prohíbe alguns de sus libros Pasa depresión. Militante comunista, opuesto al franquismo.

3 Etapas CONTEXTUALIZACIÓN EL POEMA PERTENECE AL LIBRO:
POESÍA QUE EVOLUCIONA DEL YO(INDIVIDUO)AL NOSOTROS(COLECTIVO) PRIMERA ETAPA. -POESÍA RELIGIOSA. Cántico espiritual SEGUNDA ETAPA. -EXISTENCIALISMO Ángel fieramente humano TERCERA ETAPA. - POESÍA SOCIAL Pido la paz y la palabra EL POEMA PERTENECE AL LIBRO: “PIDO LA PAZ Y LA PALABRA” INCLUÍDO EN LA TERCERA ETAPA. marca el inicio de esta temática en la poesía española.

4 Estructura Métrica Si he perdido la vida, el tiempo, todo
lo que tiré, como un anillo, al agua, si he perdido la voz en la maleza, me queda la palabra. Si he sufrido la sed, el hambre, todo lo que era mío y resultó ser nada, si he segado las sombras en silencio, Si abrí los labios para ver el rostro puro y terrible de mi patria, si abrí los labios hasta desgarrármelos, Estructura Métrica Tres estrofas de cuatro versos. Versos endecasílabos y heptasílabos alternados. Rima asonante en versos pares. Presencia del verso-estribillo “me queda la palabra”, al final de cada estrofa

5 TemÁtica TEMA: La poesía como redención ante toda adversidad de la vida Primera estrofa. En esta primera estrofa el poeta, desde el yo poético, Desarrolla la idea del tiempo, de la vida que pasa y de todo lo que se pierde con ella. “He perdido la vida, el tiempo” Segunda estrofa En esta segunda parte el poeta hablaría de un dolor más propio: Enumera los sufrimientos que ha soportado. “He sufrido la sed, el hambre” Tercera estrofa El poeta habla sobre el tema de España, su patria, y de la terrible situación que sufre: ”el rostro/ puro y terrible de mi patria”

6 Figuras retóricas Anáfora Si he perdido la vida, el tiempo, todo
lo que tiré, como un anillo, al agua, si he perdido la voz en la maleza, me queda la palabra. Si he sufrido la sed, el hambre, todo lo que era mío y resultó ser nada, si he segado las sombras en silencio, Si abrí los labios para ver el rostro puro y terrible de mi patria, si abrí los labios hasta desgarrármelos, Enumeración Paralelismo Metáfora Repetición Enumeración Aliteración Personificación Hipérbole

7 BibliografÍa Alarcos, Emilio, La poesía de Blas de Otero, ed. Anaya, Salamanca, Ascunce Arrieta, José A., Cómo leer a Blas de Otero, ed. Júcar, Madrid, 1990. Scribd. (2019) COMENTARIO CRÍTICO RESUELTO En el principio, Blas de Otero (LCYL. 2º Bach). [online] Available at: [Accessed 27 Jan. 2019].


Descargar ppt "En el principio - Blas de Otero."

Presentaciones similares


Anuncios Google