La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Vanguardia dominicana 12th.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Vanguardia dominicana 12th."— Transcripción de la presentación:

1 Vanguardia dominicana 12th.
Generación del 40 Vanguardia dominicana 12th.

2 Independientes de los 40: Reducido de escritores que se resistió originalmente a formar parte de las agrupaciones vigentes, muchas de las cuales estaban patrocinadas por la dictadura trujillista.

3 LOS INTEGRANTES DEL GRUPO “INDEPENDIENTES DEL 40” SON:

4 MANUEL DEL CABRAL Poeta, escritor y novelista nacido en Santo Domingo, República Dominicana en Su vasta obra abarca varios géneros de la poesía, sobresaliendo en especial sus «Doce Poemas Negros», «Compadre Mon» y «Trópico Negro». Recibió el Premio Nacional de Literatura en Falleció en Santo Domingo en 1999.

5 Donde la voz parece más del árbol
ALGUNAS DE SUS OBRAS Donde la voz parece más del árbol Negro sin Zapatos Compadre Mon

6 TAMBIEN ESCRIBIO Aire durando El huésped de los pájaros La carga
La mano de Onán se queja Letra Los hombres no saben morirse Mi sangre Oda escrita en la piedra Oda para otro idioma Pequeña carta a una rosa Sangre mayor Sexo cumpliendo Tono cuarto

7 HÉCTOR INCHÁUSTEGUI CABRAL
Nació en Baní el 25 de julio de Poeta, profesor universitario, ensayista, periodista y animador cultural. Su obra mas representativa fue Poema de una sola angustia. Fallece en la ciudad de Santo Domingo el 5 de septiembre de 1979, a la edad de 67 años.

8 ALGUNAS DE SUS OBRAS Versos. Soplo que se va y que no vuelve.
Rebelión vegetal y otros poemas menos amargos. Por Copacabana buscando Muerte en El Edén. Las ínsulas extrañas. Casi de ayer. Reseña histórico-crítica de la poesía en Santo Domingo El pozo muerto. Escritores y artistas dominicanos. En elogio de los viejos Diario de la guerra. Los dioses ametrallados De literatura dominicana siglo veinte Rumbo a la otra vigilia

9 TOMÁS HERNÁNDEZ FRANCO
Poeta y ensayista. Nació en Tamboril en la provincia de Santiago, el 29 de abril de Su obra mas representativa fue Yelidá. Su primer ensayo importante fue La más bella Revolución de América, para referirse a la toma del poder por Trujillo. Murió en la ciudad de Santo Domingo el día 1 de septiembre de 1952.

10 ALGUNAS DE SUS OBRAS Yelida

11 TAMBIEN ESCRIBIO Rezos bohemios. Capitulario.
De amor, inquietud y cansancio. La poesía en República Dominicana. El hombre que había perdido su eje. La más bella revolución de América. La fuerza espiritual de un pequeño país. Canciones del litoral alegre. Apuntes sobre poesía popular y poesía negra en las Antillas. Cibao. Poemas de mi otro yo.

12 PEDRO MIR Poeta, crítico, narrador. Pedro Mir nació el 13 de junio de 1913 en la ciudad de San Pedro de Macorís. Su obra mas representativa fue Hay un país en el mundo esta fue reconocida y valorada. En 1984, el Congreso Nacional lo declaró Poeta Nacional. Falleció hace 8 años, el 11 de julio de 2000.

13 ALGUNAS DE SUS OBRAS:

14 TAMBIEN ESCRIBIO: El gran incendio Viaje a la muchedumbre
Apertura de la estética Las raíces dominicanas de la doctrina Monroe El huracán Neruda La noción del período en la historia dominicana ¡Buen viaje, Pancho Valentín! (Memorias de un marinero) El color del camino, La bella historia del hambre dominicana Los orígenes del hambre en la República Dominicana Estética del soldadito El lapicida de los ojos morados Primeros versos Ayer menos cuarto y otras crónicas.


Descargar ppt "Vanguardia dominicana 12th."

Presentaciones similares


Anuncios Google