Marcela Lazcano Pizarro Carolina Bermont Órdenes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JORNADA CÁMARA DE COMERCIO-OTRI (UNIVERSIDAD DE HUELVA) Dr. David Flores Ruiz Departamento de Economía Técnicas de investigación y Desarrollo Económico.
Advertisements

Competencias Laborales Que Poseen Los Profesionales En La Actualidad. Proyecto de investigación: Cristian Flores Fuentes. Ximena Pérez Alarcón.
Alcances La investigación estará centrada en las empresas turísticas de la cuidad de La Serena. Específicamente en un área turística a determinar. Las.
Integrantes: Marcela Lazcano Pizarro Carolina Bermont Órdenes
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Integrantes: Marcela Lazcano Pizarro Carolina Bermont Órdenes Analía Galleguillos Vásquez Universidad de La Serena Facultad de Ciencias Sociales y Empresariales.
Presentan: María José Hidalgo Méndez Ricardo Labra Montecinos UNIVERSIDAD DE LA SERENA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS.
Desafíos de la Administración de Personal
Administración Estratégica de Recursos Humanos Módulo IV
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Análisis de puesto y planeación de recursos humanos
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005)
“La empresa y su marco externo” ©Ecobachillerato.com
LA PROBLEMÁTICA DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LATINOAMÉRICA, DESDE LA PREOCUPACIÓN HACIA UN ESTADO IDEAL, EN UN MARCO DE ECONOMÍA GLOBAL Ms. Andrés.
PARTICIPANTES: DRA. ELIA SOCORRO DÍAZ NIETO M. EN C
UNIDAD 3 METODOLOGÍA DE DIAGNÓSTICO DE LA CADENA DE VALOR
UNIDAD 2 LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente
Impacto de la Tecnología Informática en el Mundo Empresarial.
DEPARTAMENTALIZACIÓN
Impacto de la Tecnología Informática en las Organizaciones Administración de la Función Informática M.A. Ruth Vargas Rivera.
Revisión de avances de sus trabajos
Juan David Muñoz Arias Tomado de: Presentación Competitividad (Juan David Muñoz Arias) 
Comercialización HOTELERA
Estudio de Expectativas Económicas e Intención de Compra
QUITO TURISMO Por medio de la participación activa de todos los involucrados en la actividad turística de la ciudad, dotar al Distrito Metropolitano.
Juan David Muñoz Arias Tomado de: Presentación Competitividad (Juan David Muñoz Arias) 
UNIDAD I ANÁLISIS DE MERCADOS “Aspectos relevantes del curso” M. en C. Mario Arturo Vilchis Rodríguez.
Juan David Muñoz Arias Tomado de: Presentación Competitividad (Juan David Muñoz Arias) 
Segmentación de mercados,
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
Docente: Jonatán Edward Rojas Polo Planeamiento Estratégico Agroindustrial Plan del Curso 1 Semestre
Emprendimiento InnovaUNAM
U V M Administración del Capital Humano
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Plan 2005 sesión 05
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Plan 2005 sesión_02
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA COMPETITI VIDAD COMPETITIVIDAD DRA. ICELA LOZANO ENCINAS.
Introducción a la Ingeniería Industrial
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
Clientes y Cadena de Valor
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
Título Ponencia Datos de Autores Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Noviembre.
Alejandra Contreras Marin
Escuela de Negocios – Universidad Católica de Salta ADMINISTRACION ESTRATEGICA Licenciatura en Higiene y Seguridad Profesores: Mg Cra. Laura Raquel Lavin.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Plan 2005 sesión_08
Doctorado en Educación
División de Estudios de Posgrado Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Maestría en Derecho con terminal.
SON EJEMPLOS DE TEMAS, LOS SIGUIENTES: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
INTRODUCCIÓN A LA REALIZACIÓN DE UN PLAN DE MARKETING Dr. Daniel Esparza Universidad Palacky de Olomouc Marketing de destinos turísticos FRVS 2010.
Prof. Roberto Berríos Zepeda
Universidad autónoma san francisco Carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía Programa planificación hotelera Docente Duan manchego Tema planificación.
Rodolfo E. Biasca Año 2004 Colombia. Universidad de Magdalena. Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas. VI Congreso de Estudiantes de Administración.
EXPERIMENTOS STEAM. (Reutilizar, diseñar y crear productos sostenibles a través de Residuos Orgánicos e Inorgánicos) REDICREAR.
Facultad de Ciencias de la Administración Temas Trabajo Final ; Macroeconomía 1.- La Política Económica ; Una Estrategia para el Desarrollo. 2.- Efectos.
Calidad del servicio y lealtad en restaurantes de comida china.
La Competitividad, La Administración y Usted Por: Jairo Alonso Segura Mateus ADMINISTRACIÓN 1 ARQUITECTO JAIRO ALONSO SEGURA MATEUS-2012.
PROYECCIÒN DEL OBJETO Y SUJETO TURISTICO EN BOGOTÀ Teniendo en cuenta estudios realizados anteriormente y conociendo el desarrollo que ha tenido Bogotá.
Universidad Autónoma del Estado de México
DOFA.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC CARRERAS. CIENCIAS ECONOMICAS INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL INGENIERIA EN GESTION.
Imagen 1. Autor: Creación propia.. El proceso de creación de la estrategia La estrategia: Se concreta en una plan de acción. Se orienta a conseguir ventajas.
Autora: Lcda. Lissett Rivera CI: Maracaibo, Enero 2015 UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO.
ELABORADO POR: JORGE HERNAN URREA PALACIO ID YENIFER ZAPATA GUTIERREZ ID PROFESOR: JORGE IVÁN ZULETA ORREGO MATERIA: INVESTIGACIÓN.
INGENIERIA DEL PRODUCTO 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
Transcripción de la presentación:

Marcela Lazcano Pizarro Carolina Bermont Órdenes Universidad de La Serena Facultad de Ciencias Sociales y Empresariales Departamento de Ciencias Sociales y Económicas Escuela de Turismo Metodología de la Investigación Aplicada al turismo Integrantes: Marcela Lazcano Pizarro Carolina Bermont Órdenes Analía Galleguillos Vásquez

Integrantes del equipo de trabajo ROL ASUMIDO NOMBRE DE ALUMNA GESTIÓN Marcela Lazcano PRODUCCIÓN Carolina Bermont CONTROL Analía Galleguillos

Temas de Investigación Criterios de selección del Recursos Humanos en el sector Turístico. 2. Desarrollo Ecoturístico de las Áreas Silvestres Protegidas. 3.Plan Maestro para la Comuna de Machalí. 4. Estudio de Competitividad entre empresas hoteleras en la ciudad de La Serena.

¿ Por qué es un tema importante? “Estudio de Competitividad entre empresas hoteleras en la ciudad de La Serena” Idea: Objetivo General: Medir a través de una matriz cuantitativa el nivel de competitividad de las empresas, mediante parámetros adaptados a la realidad local. Establecer si existe competitividad entre las empresas Hoteleras en la ciudad de La Serena. ¿ Por qué es un tema importante? La competitividad permite establecer las estrategias que esta utilizando una empresa para lograr posicionarse en el mercado de la oferta turística, entregando un servicio de calidad a los turistas. ¿Qué posibles beneficios o utilidades tendrá? Conocer la situación actual respecto a la competitivas de las empresas hoteleras, establecer en qué ¿Quiénes o qué será los beneficiados con este estudio? Serán beneficiados los empresarios hoteleros

¿Qué limitaciones tiene este tema? Las limitaciones del tema son: Que los empresarios hoteleros no quieran responder las preguntas del estudio. ¿Qué o quiénes pueden ser las fuetes de información de este tema de estudio? Las fuentes bibliográficas son libros con los siguientes temas como: Introducción al Turismo Ventajas competitivas Administración

Estudio de Competitividad de las Empresas Turísticas en la ciudad de La Serena

Concepto Concepto 1: Competitividad Concepto 2: Ventaja Competitiva Concepto 3: Ventaja Comparativa Concepto 4: Alojamiento

Bibliografía Administración Un enfoque basado en competencias. Autor: Don Hellriegel, Susan Jackson, John Slocum Jr. X Edición. Ventaja Competitiva. Creación y sostenimiento de un desempeño superior. Autor: Michael Porter. Sexta reimpresión México 2007. Editorial Grupo editorial Patria. Estrategia Competitiva. Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. Autor: Michael Porter. Trigésima séptima impresión México 2007. Editorial: Grupo editorial Patria.

Bibliografía Recursos Humanos Champions, Como pueden los recursos humanos cobrar valor y producir resultados. Autor: Dave Ulvich. Quinta impresión 2006.Editorial: Granica. Administración de personal y Recursos Humanos. Autores: William Werther Jr, Keith Davis. V Edición. Editorial Prentice Hall. Mexico 1997. Administración de Recursos Humanos. Autor: R.Wayne Mondy, Robert M. Noe. Sexta Edición. Editorial: Prentice Hall. Mexico 1997.