ORIENTAR PERSONAS SEGÚN NORMATIVIDAD DE SALUD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
Advertisements

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Nacimientos y Defunciones COMITES DE ESTADISTICAS VITALES Son equipos de trabajo de carácter interinstitucional.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
Curso Intensivo de Expertos en Auditoría Médica Integral OBJETIVO DEL CURSO: Sus contenidos temáticos y la metodología de dictado aplicada, lo diferencian.
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS NEGRO Y NARE CORNARE ASPECTOS GENERALES DEL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA SUBREGION.
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C. CUMBRE DE CLIMA Y SALUD Lima, Perú - Diciembre de 2014.
Proyecto Acreditación en Salud Proyecto Acreditación en Salud SIGNIFICADO DE LA ACREDITACION  ESTRATEGIA y metodología para el mejoramiento continuo.
Necesidades y Expectativas de los Grupos de Interés CADENA DE VALOR SECRETARIA DE SALUD 2015.
¿QUÉ ES LA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL ? Es un proceso, dentro de la Gestión Empresarial, de planeación, ejecución, control y mejoramiento continuo,
ESTRUCTURA CURSO SEGURIDAD DEL PACIENTE Docente: Referente Programa Seguridad del paciente - Sandra Ximena Cifuentes Dirigido a todos los colaboradores.
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN © NORMA 8: Asistir integralmente a persona y familia con relación a etapa.
Prevenir Infecciones En Las Personas Y Su Entorno De Acuerdo Con Protocolos Establecidos Y Normatividad Legal Vigente. Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
DISEÑO DE PUESTOS y ANÁLISIS DE CARGOS
Unidad de Comunicación e Imagen
Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
Marzo, 2009 INFORME Revisión por la Dirección General
MODELO DE SEGURIDAD EN LA EMERGENCIA OBSTETRICA
CONTROL DE PROCESOS DE ATENCION AL CLIENTE
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Orientar personas según normativa de salud
Rendición de Cuentas y transparencia
ORIENTAR PERSONAS SEGÚN NORMATIVIDAD SALUD
Costos del cuidado de enfermería en un servicio de oncología
PRIMER INFORME SEMESTRAL DEL DESEMPEÑO DEL PROCESO DE LA CALIDAD 2012
Administración de Recursos Humanos
ING. EDWIN JOSÈ RUIZ HERNÀNDEZ ENF. Martha Liliana Gómez rojas
Consultoría Especializada Agosto 2017
MARCO LEGAL QUE REGLAMENTA LOS SERVICIOS FARMACÉUTICOS EN COLOMBIA
Participación social, comunitaria y en salud
MODELO PEDAGOGICO INSTITUCIONAL
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
COPLADEMUN MESA DE TRABAJO DESARROLLO INSTITUCIONAL.
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
Orientar personas según normativa de salud
Universidad Tecnológica de Panamá Gerencia de TIC’s
Tecnologías de Información y Comunicación I
Titular de la DEFENSORÍA del VECINO de Montevideo
Apoyar las actividades de salud ocupacional de acuerdo con el programa establecido y normativa legal vigente. Enf. Martha Liliana Gómez Rojas Esp. Gerencia.
Orientar personas según normativa de salud
MARCO LEGAL.
Gestión de Riesgos y Control Interno: Función Actuarial Experiencia Peruana.
IMPLEMENTACIÓN NORMA ISO RED LICEOS SOFOFA
D E C R E T O D E A B R I L D E 2009 M E N E V A L U A C I O N
Fundamentos de Dirección y Control
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
El sistema de Calidad de GFI/AST
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
POLÍTICA EDUCATIVA PARA LA PRIMERA INFANCIA
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
Garantía y Mejoramiento de la Calidad de los Servicios de Salud Individuales y Colectivos ¿QUÉ ES LA GARANTÍA DE LA CALIDAD?
CONTRATACION EN SALUD Decreto 4747 DE 2007
ORGANISMOS DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL
Gerencia en Seguridad: Necesidades y Oportunidades Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General.
Bienvenidos JAIRO PADILLA PUERTAS CURSILLISTA FEDELIAN
Orientar personas según normativa de salud
Participación social, comunitaria y en salud
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO MEJORAMIENTO CONTINUO
“La Subasta Inversa Electrónica como mecanismo para impulsar las compras sostenibles”
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO MEJORAMIENTO CONTINUO
Participación social, comunitaria y en salud
Brenda Alejandra González Tirado
GERENCIA DE PROGRAMAS INFANTILES (505)
ORIENTAR PERSONAS SEGÚN NORMATIVIDAD SALUD
EQUIPO COORDINADOR DE LA CALIDAD DEL CENTRO EDUCATIVO
Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LAS EMPRESAS
Estadísticas Institucionales - Agosto 2019
OPORTUNA A TRAVÉS DE MEDIOS DIGITALES
INFORME II TRMESTRE ABRIL – JUNIO DE 2019 Circular Externa 008 de 2019.
Transcripción de la presentación:

ORIENTAR PERSONAS SEGÚN NORMATIVIDAD DE SALUD. Enf. Martha Liliana Gómez Rojas Esp. Gerencia Hospitalaria Magister en educación ©

TEMAS CURSO TEMAS Sistema general de seguridad social Integral: siglas, conceptos generales, aseguramiento en salud, tipos de aseguramiento, planes de beneficios, red de servicios, seguridad en la atención al paciente. Derechos y deberes. Comunicación: concepto, técnicas de comunicación, habilidades de comunicación. Organización: concepto, estructura de la organización, procesos, procedimientos, recursos, políticas institucionales, portafolio de servicios institucional. Sistemas de información aplicados al sector salud: tipos, usos. Sistema quejas, reclamos, sugerencias: conceptos, sigla, procedimiento para el manejo de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones

TEMAS CURSO Cliente: definición, tipos, momentos de verdad, cadena de valor del servicio, ciclo del servicio, conceptos de cultura del servicio. Normativa del sector salud aplicada en la atención al usuario: aseguramiento, seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente aplicados, seguridad del paciente, atención primaria en salud, programas de promoción y prevención. Prestación del servicio de salud: elementos básicos, tipos y características de la prestación, red de servicios, niveles de complejidad, humanización del servicio.

TEMAS CURSO Participación social: participación en salud, mecanismos de participación, figura de defensor del usuario, asociaciones de usuarios, veedurías en salud, control social, mecanismos de protección de los derechos. Conflictos: concepto, tipos, mecanismos de resolución de conflictos. Bioética: definición y relación con la humanización de los servicios de salud. Políticas públicas en salud: política de seguridad del paciente, sistema obligatorio de garantía de calidad en salud, casos exitosos en la atención en salud.

CRONOGRAMA MÓDULO: 18 Marzo – 8 Abril

EVALUACIÓN DEL MÓDULO

EVALUACIÓN DEL MÓDULO PARCIAL 1: 20% PARCIAL 2: 20% TRABAJOS: 20% Desempeño final: 40%

FECHAS IMPORTANTES EVALUACIÓN Marzo 18: Entrega de la cartilla Marzo 25: desempeño 1, parcial 1 y entrega SQA Abril 1: análisis película y entrega portafolio construyendo un blog. Abril 8: parcial 2, desempeño 2 y análisis de caso

REGLAS CLASE

REGLAS CLASE

MATERIALES CLASE REQUERIDOS

GRACIAS