La ley de Ohm.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Electricidad Tecnología E.S.O. (Primer ciclo).
Advertisements

Tecnología E.S.O. (Primer ciclo) ELECTRICIDAD.
19/06/2015 UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA Integrantes: Daniela Pachar Michelle Vasquez Titulacion: Ingenieria en alimentos Materia: Fisica.
Curso de electricidad Grado 9°
Departamento de Tecnología
Electricidad Básica Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple. Fundación Diego Echeverría Castro. Mantenimiento. Prof. Ing. Luis Suárez Profesor: Luis.
Circuitos eléctricos Módulo: Electrotecnia Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
ELECTRICIDAD. Para que exista circulación de corriente eléctrica debe haber un camino cerrado. Que salga de un lado de la fuente, pase por algún transformador.
PPTCEL002FS11-A16V1 Clase Electricidad II: circuitos eléctricos.
República Bolivariana de Venezuela La Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería Núcleo Maracaibo Ciclo Básico Departamento de Física Asignatura: Laboratorio.
LEY DE OHM Esta ley liga las tres magnitudes fundamentales de la electrodinámica : LA RESISTENCIA “R”; LA INTENSIDAD “i” Y EL VOLTAJE “V”. El físico alemán.
Beatriz Planelles – IES Pedro de Luna ELECTRICIDAD 3º ESO.
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
Electricidad. CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA Tipos de cargas Conductores y aisladores Interacciones eléctricas Métodos de electrización Voltaje Corriente.
Ley de Ohm Mientras mayor es la resistencia menor es la corriente y viceversa. Este fenómeno da como resultado la ley de Ohm.
VICTOR RAUL SUEL CAYLLAHUA. ¿Qué es una instalación eléctrica? Una instalación eléctrica es un conjunto de circuitos eléctricos destinados al suministro.
Electrodinámica Potencia Eléctrica
ELECTRICIDAD QUE ES__MAGNITUDES BÁSICAS_CIRCUITOS ELÉCTRICOS SERIE_PARALELO.KIRCHHOFF.
ELECTRICIDAD.
ELECTRICIDAD.
Corriente eléctrica e Intensidad de corriente
1 u n i d a d Electricidad básica.
ELECTRICIDAD.
Intensidad de corriente eléctrica
Ley de Ohm. Ley de Ohm Establece una relación entre la diferencia de potencial (v) y la intensidad de corriente (I) en una resistencia (R) Georg Simon.
Apuntes Electrotecnia IP-Parte 2, AC
Circuitos Eléctricos JAVIER PIQUER CARAPETO
Departamento de Tecnología
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Corriente eléctrica.
ASOCIACION DE RESISTENCIAS 1.- CONEXIÓN EN SERIE
Electricidad y circuitos
ELECTROSTÁTICA.
Unidad 1: Electromagnetismo
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo VII. Circuitos eléctricos.
Principios de Electricidad y Magnetismo
3era.clase de Electricidad
RESISTENCIA ELÉCTRICA
Circuitos.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales-
Profesor: José Manuel Retamal Morales
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
2da.clase de Electricidad
5ta. Clase de Instalaciones Electricas
Juan Luis Blanco, Profesor de Física
Circuitos de Corriente Alterna
TECNOLOGIA 3º ESO TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO.
Conalep plantel Ing. Adrián Sada Treviño
ELECTRÓNICA I Y II INGENIERO ISRAEL RINCÓN ESPINOZA.
Capítulo 23 Potencial eléctrico.
Ley de Ohm Montoya..
Establece una relación entre la diferencia de potencial (v) y la
Electricidad, electromagnetismo y medidas
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Corriente Eléctrica y Resistencia FISI 3002 Dr. Edwin Alfonso Sosa
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Campo Eléctrico Campo Eléctrico en la materia Corriente Eléctrica
La ley de ohm.
TECNOLOGIA 2º ESO TEMA 9 ELECTRICIDAD.
UNIDAD 1: ELECTRICIDAD. La electricidad (del griego elektron, cuyo significado es ámbar), es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia.
La electricidad es una forma de energía. Energía es poder... el poder de hacer, de hacer por ejemplo que las cosas se muevan y de hacer que las cosas.
Circuitos Eléctricos Profesora: LUCERO GPE. GONZALEZ MUNDACA.
Objetivo de la clase Conocer que es un circuito eléctrico y cuales son los elementos que lo conforman.
La adquieren los cuerpos
Electricidad Básica Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
A D O T E C ELECTRICIDAD BÁSICA INTRODUCCIÓN.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
METROLOGÍA E INSTRUMENTACIÓN. OBJETIVO Analizar y aplicar los conceptos de metrología e instrumentación que permitan determinar las actividades a seguir.
Transcripción de la presentación:

La ley de Ohm

Georg Simon Ohm Postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una ley de la electricidad.

Ohm completó la ley introduciendo la noción de resistencia eléctrica R; que es el factor de proporcionalidad que aparece en la relación entre V e I: Establece que la diferencia de potencial V que aparece entre los extremos de un conductor determinado es proporcional a la intensidad de la corriente I que circula por el citado conductor

Corriente Eléctrica: Siempre que se mueven cargas eléctricas de igual signo se establece una corriente eléctrica.  suponga que las cargas se mueven perpendiculares a una superficie de área A, como en la figura 

La corriente es la tasa a la cual fluye la carga por esta superficie La corriente es la tasa a la cual fluye la carga por esta superficie. Si ΔQ es la cantidad de carga que pasa por esta αrea en un intervalo de tiempo Δt, la corriente promedio, es igual a la carga que pasa por A por unidad de tiempo:

Si la tasa a la cual fluye la carga varía en el tiempo, la corriente también varía en el tiempo, y definimos a la corriente instantánea I como el límite diferencial de la ecuación:

Resistencia: Se le llama resistencia eléctrica a la mayor o menor oposición que tienen los electrones para desplazarse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el sistema internacional es el ohm, que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán Georg Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre.

Voltaje: También se puede definir como el Trabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico sobre una partícula cargada para moverla entre dos posiciones determinadas.  La tensión eléctrica o diferencia de potencial (también denominada voltaje ) es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos.

Circuito eléctrico Se define un circuito eléctrico como un conjunto de elementos conectados entre sí por medio de conductores y que permiten el paso de la corriente eléctrica.

Los elementos básicos de un circuito eléctrico son: GENERADORES O FUENTES DE ALIMENTACIÓN CARGAS ELEMENTOS DE CONTROL ELEMENTOS DE PROTECCIÓN CONDUCTORES

GENERADORES O FUENTES DE ALIMENTACIÓN Son elementos capaces de generar energía eléctrica a partir de otras formas de energía (química, mecánica, solar, etc) : pilas, baterías, dinamos, alternadores...

Ejemplos: lámparas, timbres, motores, resistencias, radiadores, etc. CARGAS Ejemplos: lámparas, timbres, motores, resistencias, radiadores, etc. Son los elementos que consumen la energía eléctrica y la transforman en otras formas de energía (calorífica, luminosa, rotativa, sonora, etc).

ELEMENTOS DE CONTROL Son aquellos elementos que se encargan de manejar (abrir o cerrar a voluntad) un circuito. Interruptores: Abren o cierran un circuito de forma permanente.

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Son aquellos que se encargan de proteger el circuito eléctrico contra cortocircuitos y sobrecargas, como por ejemplo los fusibles, breaker, etc.

CONDUCTORES Su función es unir todos los elementos del circuito y permitir el paso de la corriente. Suelen ser de cobre o aluminio.

Tipos de CONEXIONES de un circuito: EN SERIE, EN PARALELO Y MIXTO

Circuito Serie Los elementos están conectados uno a continuación del otro de forma que por todos ellos pase la misma intensidad de corriente.

Circuito Paralelo Los elementos están colocados de manera que sus extremos estén conectados a puntos comunes (misma tensión).

Existen a la vez elementos conectados en serie y en paralelo. Circuito Mixto Existen a la vez elementos conectados en serie y en paralelo.

Recuerda que: 1. En un circuito en serie, la corriente es la misma a lo largo de todos los puntos del conductor. 2. La resistencia efectiva es la resistencia de un resistor que puede remplazar a todos los resistores del circuito. 3. En un circuito en serie, la suma de las caídas de potencial es igual al voltaje suplido por la fuente. 4. En un circuito en paralelo, cada resistor provee una ruta distinta por la cual puede fluir la corriente.

Recuerda que: 5. La resistencia total de un circuito en paralelo disminuye a medida que se añaden más resistores. 6. La corriente total de un circuito en paralelo es igual a la suma de las corrientes en sus ramificaciones. 7. La caída de potencial a través de cada ramificación es igual al voltaje de la fuente. 8. En un circuito combinado existen asociaciones en series acopladas en paralelo o asociaciones en paralelo conectadas en serie.