Valoración Empresarial y Análisis de la Estructura del Capital Óptimo para la empresa Microinformática Cía. Ltda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PUNTO DE EQUILIBRIO ECONÓMICO.
Advertisements

 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
Análisis de Ventas Presentado por: Nilza Yuliana Galvis Mario Alejandro Duque Jhoan Sebastián Maya Presentado a: Maritza Marín Dir. de ventas 4.
Seminario Regional sobre la Compilación de la Cuenta Financiera y la Tabla de Flujo de Fondos en el marco del SCN 2008 Flujo de Fondos.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CTE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Tesis de grado previo.
Plan de Negocios Mayo Agosto Definición El plan de negocio es un documento escrito que define con claridad los objetivos de un negocio y describe.
LA INVESTIGACIÓN EN EL MARKETING Integrantes: Cornejo Bazán, Alejandra. López Young, Emily. Urcia Bances, Fiorela.
PLAN DE NEGOCIO FUSION PARRILLA POR: BACH. KARINA ANTALLACA.
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
CAPG Soluciones Administrativas de Negocios, es una empresa 100% mexicana especializada en la automatización de soluciones financieras y empresariales.
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION NOMBRE: MARITZA PARDO SEXTO SISTEMAS NOCTURNO.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 5.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
CONTABILIDAD BÁSICA. Here comes your footer  Page 2 Contabilidad Básica.
¿Qué son los Estados Financieros?
Análisis Financiero Clase 1 Prof.: Eduardo Castillo Cruz
Taller de análisis de indicadores financieros solidaristas
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIA ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO.
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
Administración Financiera
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
Formulación y evaluación de proyectos
Planificación estratégica de Marketing
Análisis de casos ECOTEC.
Planificación de Minas Contexto
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
ANÁLISIS DE RIESGO SIMULACIÓN DE SISTEMAS 2009
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
TEMA: “VALORACIÓN ECONÓMICA FINANCIERA DE LA EMPRESA PROYECTOS MYRCO S.A. POR EL MÉTODO DE FLUJOS DE CAJA DESCONTADOS” AUTORA: GRIJALVA OQUENDO CRISTINA.
BusinessMind Plan Estratégico
Administración.
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA PARA APLICAR EN LA EMPRESA FERROMÉDICA.
Costos Es el sacrificio o esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo, la contabilidad de costos nos permite la buena y eficaz toma.
Costos Es el sacrificio o esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo, la contabilidad de costos nos permite la buena y eficaz toma.
UNIVESIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
Eco Gustavo Moncayo MsC. MBA
Politica Económica.
TRABAJO DE ECONOMÍA DENTAL
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE JUL-SEP-2017
PRESUPUESTO BASE CERO.
NIA 300 AL 399 PLANEACION MARIA FERNANDA BARBOSA
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
Té con aroma de café y licor tropical
Metodología I Universidad Nacional Experimental de Guayana
GESTIÓN EMPRESARIAL.
Contabilidad y Administración de Costos
ANALISIS Nuestra empresa Ellas SAC dedicada a fabricación de calzados para mujeres de todas las edades, se ha preocupado por brindar un producto de excelente.
Introducción a la Investigación de Mercados
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
PROFESORA: Nelva Luz Koo Panduro
MODELO ADDIE. MODELO ADDIE El modelo ADDIE es un proceso de diseño Instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación formativa de.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
Diagnóstico de la situación de captación
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Investigación de Mercado
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
Evaluación de Impacto: Conceptos fundamentales
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS Facultad de Ciencias Médicas
Modelo 360° para la evaluación de la calidad en el proceso de inducción del personal de nuevo ingreso en piso de venta. Tiendas Garcés, S.A. de C.V.
4to. año de preparatoria (s.43 y 44)
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
ETAPAS DE LA PLANEACION!
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
1.3 Identificación de objetivos
“A veces no es cuestión de tener nuevas ideas, sino de dejar de tener ideas de las antiguas”
Transcripción de la presentación:

Valoración Empresarial y Análisis de la Estructura del Capital Óptimo para la empresa Microinformática Cía. Ltda.

MICROINFORMATICA CIA LTDA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA.- Provincia de Pichincha, al norte de Quito, sector Batán Alto, en la calles Eduardo Salazar Gómez N36-170 y Diego Noboa.

MICROINFORMATICA CIA LTDA. Microinformática Cía. Ltda., es una empresa familiar legalmente constituida el 16 de julio de 1982. Cuenta con mas de 30 años de experiencia en brindar soluciones informáticas y a la distribución de una amplia gama de productos informáticos, desarrollando alianzas estratégicas con diferentes entidades públicas y privadas. Evoluciona constantemente para ser pionera en tecnología y calidad, cumpliendo con todos los estándares de calidad.

MICROINFORMATICA CIA LTDA. Al momento sus clientes se encuentran distribuidos de la siguiente manera: SECTORIZACIÓN DE CLIENTES DE MICROINFORMÁTICA

MICROINFORMATICA CIA LTDA. Propósitos: Contar con una información real y objetiva, base importante para la toma de decisiones en la empresa. Planificar las futuras posibilidades de financiamiento para las operaciones de inversión, en beneficio propio y de sus stake holders.

Problemática.

Descripción del Problema Microinformática Cía. Ltda., al no tener una valoración empresarial disminuye las herramientas de juicio necesarias para la toma de decisiones, como la venta de la empresa, fusiones entre otras empresas, la venta y compra de acciones, la administración de utilidades, el nivel de rentabilidad que genera sobre la inversión realizada, entre otras.

Descripción del Problema De igual forma al no analizar la estructura del capital de la empresa, genera un vacío que no permite planear el financiamiento de futuras operaciones de inversión como también la pérdida de oportunidades de apalancamiento financiero ya sea este a corto o a largo plazo.

Justificación e importancia del problema a resolver. Entregar a Microinformática Cía. Ltda., una información relevante, real que sustente el valor que genera la compañía actualmente.   De la misma forma al determinar la estructura del capital que le conviene a la empresa se definirá en base a ella, cuál será la decisión financiera más acertada que pueda generar valor al accionista de Microinformática S.A.

Objetivo General Identificar, evaluar y determinar el valor empresarial de la compañía, haciendo uso de las herramientas financieras de análisis y presentar la estructura de capital óptimo a los accionistas de Microinformática Cía. Ltda., para una correcta toma de decisiones.

Objetivos Específicos. Realizar la evaluación financiera de Microinformática Cía. Ltda., para el análisis de los índices financieros. Identificar el valor empresarial que tiene Microinformática Cía. Ltda., con el fin de comparar sus falencias y presentar mejoras que se pueden incluir. Determinar la estructura de capital de Microinformática, para que con la información entregada, se cree valor para los accionistas mediante las decisiones de financiamiento.

Metas del Proyecto Lo que se pretende al finalizar el presente proyecto, es generar un informe sobre la evaluación financiera de la empresa, en base a éste, proporcionar el resultado de la valoración empresarial seguido de una correcta estructura de capital, con el fin de que Microinformática Cía. Ltda., conozca la situación económica financiera actual de la empresa.

Metodología Método Deductivo. Técnicas de Investigación. La metodología escogida para el presente proyecto se basa principalmente en la información de los Estados Financieros de Microinformática Cía. Ltda., para ser analizados. Técnicas de Investigación. Estudios Exploratorios y Explicativos. Con la información obtenida se desarrollará el análisis para obtener la valoración empresarial y la estructura del capital óptimo.

Descripción de Actividades Exploración previa La exploración previa es el estudio o examen previo de los procesos y subprocesos del área Administrativa – Financiera de la empresa, se recolecta los elementos necesarios que permitan un adecuado planeamiento del trabajo a realizar, aquí se recopila toda la información necesaria de la empresa que ayudará a su correcto análisis Identificación   Análisis Análisis del momento en que pueda encontrarse con la empresa. Análisis Económico Financiero Análisis cualitativo de la Empresa Análisis Foda Evaluación De acuerdo al análisis realizado se establecerá el análisis de la estructura del capital y la valoración de la empresa por el método de Flujo de Caja. Propuesta de mejoras En esta etapa se determinará un plan para tratar de disminuir las posibles causas que no permiten añadir valor a la firma para que los stakeholder estén mejor y descubrir en que instancia se encuentra la empresa financieramente. Análisis de Resultados Finalizando con un análisis de la maximización de la utilidad en el escenario que la empresa cumpla con las propuestas realizadas.