Orden del día Verificación de Quorum

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Una computadora para cada alumno” Ministerio de Educación TUCUMAN PROGRAMA Reunión con Equipos de Conducción y Supervisor.
Advertisements

OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
Gobierno Digital Proyectos Estrategia Gobierno en línea.
ESPACIO PARA IMAGEN Junio 2016 GRUPO DE SISTEMA DE CONTROL.
Somos un espacio de innovación, exploración, investigación y divulgación académica. Hace más de 10 años que nos dedicamos a la educación en un mundo.
Uso y apropiación de TIC en la educación Claudia María Zea Directora Septiembre 4 de 2012.
TICS potenciado a las MIPYMES.. Es una plataforma desarrollada por el MINEC para estimular el crecimiento y el desarrollo competitivo las Mipymes a través.
¿Qué hacemos? Somos la Alianza Educación – Empresa - Estado de Medellín, que genera y potencializa la formación del talento humano desde el nivel medio.
Uso y apropiación de TIC en la educación
América Latina y los Desafíos Digitales:
Informe de actividades 2016 Presidencia de la OLACEFS
PROYECTO PILE.
Esp. Rodrigo Arboleda Sierra Módulo Tres. Presidente
CASO DE IMPACTO LIGA DE BÉISBOL DE ANTIOQUIA PRESENTACIÓN
Gestión de una ODO Camilo Andrés Soto Aristizabal
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Gerencia del Recurso Humano Camilo Andrés Soto Aristizabal
Área de Calificación y Selección de Entidades de Capacitación
MINISTERIO DE Educación VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
Corporación Sueños de Oportunidad
TECNOLOGÍA PARA EL CAMBIO SOCIAL
El sector TI necesita de la AFDM en Medellín
PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO
2010.
RUTA DE ACTUALIZACIÓN PROYECTOS PDI
IMPACTO DEL CURSO GOLD EN LA LIGA ANTIOQUEÑA DE TAEKWONDO
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Esp. Rodrigo Arboleda Sierra Presidente Liga de Ciclismo de Antioquia
Proyecto de Desarrollo de Herramienta de Gestión para ONGs (GONG)
Acreditación Internacional ABET
estrategia CRM visión funcional
ÁREA DE LECTURA Y BIBLIOTECAS
Instituciones Nombre Lider
¡Bienvenidos! te da la bienvenida al primer ciclo de desayunos del Club CIO 2017 en Perú, una red para los mejores CIO.
MESAS DE COMPETITIVIDAD
CONTRALORÍA GENERAL DE ANTIOQUIA LUZ HELENA ARANGO CARDONA Contralora General de Antioquia.
Luis Carlos Arraut Camargo, PhD
Acompañamiento y Gestión Escolar
Esp. Rodrigo Arboleda Sierra Presidente Liga de Ciclismo de Antioquia
Modelo de Negocio Digital
04/09/2018 REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES EN EL ECUADOR (RETCE) NOVIEMBRE 2017.
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
PRIMER NIVEL – Resolución del
Competencia de casos de negocios para programas de posgrado
Convocatoria institucional para presentar y formalizar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación - Año 2018 Modalidades: 1. Programas.
Sistemas Integrados de Gestión - Camino Hacía la Excelencia en la Calidad Cristhian Melo Rojas.
Diagnóstico de Necesidades de Formación y Actualización (DNFA)
Instructivo para la actualización y/o formulación de planes tecnológicos SENA Julio 2017.
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
CONVOCATORIA 1.2 PRODUCTIVIDAD ECONOMICA REGIONAL.
BALANCE DE LA GESTIÓN 2018 UGEL Canas Dirección Regional de Educación Cusco Gobierno Regional Cusco.
TERCER ENCUENTRO GESTORES MTIC
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
ESTRUCTURA DE GOBERNANZA
PLAN DE TRABAJO Bruselas Septiembre de 2018
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
Transformación Digital para el Tercer Sector Social
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN LA ESCUELA DE TECNOLOGIAS E INNOVACION. ING. Hugo de Jesús Peláez Giraldo Líder Escuela de Tecnologías.
Portafolio de Membresías.
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
Registro contable Número 433, 17 de junio de 2019.
PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN Rectoría Cundinamarca 2019.
Política de Estado para la Producción
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
RETO.
“FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE LOS ESTUDIANTES EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CNEB Y DEL CONCURSO ESCOLAR.
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
Sistemas de Información para la salud – Concepto y Modelo de Madurez
Transcripción de la presentación:

Orden del día Verificación de Quorum ¿Cómo vamos en el plan de trabajo? Proyectos 2017 Proyectos en formulación y gestión Ejecución Financiera y Presupuesto 2018 Proposiciones y varios

Bienvenidos Junta directiva Intersoftware 15 de diciembre de 2017

2. ¿Cómo vamos en el plan de Trabajo?

2. ¿Cómo vamos en el plan de Trabajo? AFMD Proyecto Mentorías Empresariales y Dllo plataforma Fundación Multiestudio Talento Digital School Proyecto para desarrollar un centro de entrenamiento para TI Proyecto Transferencia modelo I+D+i a Clusters TI Sistema de Gestión para Fabrica de SW SENA INNOVA TI INTERSOFTWARE Innovación Proyecto Vigilancia Tecnológica con Tecnoparque SENA Proyectos de Expansión Internacional Proyecto Cooperación con Canadá ProColombia Proyecto solución Fintech para USA Red de empresas para el fortalecimiento de la Industria TI a través de: Oportunidades Comerciales Proyectos Transformación Digital Convenio macro con Gobernación de Ant. Proyectos Colaborativos Convenios beneficios colaboradores MovAPP

2. ¿Cómo vamos en el plan de Trabajo? INTERSOFTWARE Relacionamiento MINTIC FEDESOFT Ruta n Alcaldía de Medellín ProColombia Gobernación de Antioquia SENA Proyectos para expansión internacional Convenio Macro Transformación Digital SubRegiones Proyectos de capacitación y formación Fortalecimiento Clusters TI-Modelo I+D+i Cartilla de Buenas Prácticas Digital School AFDM Observatorio TI Mesas de Trabajo Red de Clusters TI Colombia Observatorio TI Estudio prospectiva y Talento TI Comité Directivo AFDM Mesa Sectorial TI

3. Proyectos 2017

Mentores Empresariales 3. Proyectos 2017 1. Acompañamiento a 22 Instituciones Educativas de la ciudad de Medellín y sus alrededores con charlas motivacionales y salidas pedagógicas, con 15 empresas como Mentores Empresariales. 2. Impacto a 20 Instituciones educativas de forma masiva a través de: Charlas de sensibilización en Mayo y Agosto: 11 I.E. GigaCampus: Jurados y premios, Octubre: 12 I.E. Maratón: Premiación, Noviembre: 12 I.E. Compuchicas: Jornada de sensibilización y taller, Diciembre: 3 I.E. 3. Seminario de Actualización a Docentes AFDM Conversatorio con empresas de Selección TI, donde se impactó a 111 docentes. Mentores Empresariales Total I.E de AFDM impactadas desde el programa de Mentores Empresariales durante 2017 42 56%

Mentores Empresariales 3. Proyectos 2017 Mentores Empresariales 8548 Fuente: informe General 10 Años AFDM 2016; Base de datos de Media técnica SEM a Nov 2017 y Reporte Simat a nov 2017.

Cartilla Buenas Prácticas FEDESOFT 3. Proyectos 2017 Formar y certificar 276 personas en nuevas tecnologías y tecnologías líderes Big Players Estructurar Tanque de pensamiento I+D+i en TIC para Colombia. Tanque TIC Estructuración e implementación de un modelo de gestión de la I+D+i en empresas de ISW Modelo I+D+i SENA Generar un documento de buenas prácticas para motivar a la población juvenil a estructurar sus planes de vida en la Industria TI Cartilla Buenas Prácticas FEDESOFT Valor Convenio: $1.008.840.000 Empresas participantes: Heinsohn, Ceiba, Personal Soft, Pragma y MVM Valor Convenio: $313.150.000 Valor Convenio: $372.456.000 Empresas participantes: Ceiba, Flag, Perceptio, Cognox Valor Convenio: $15.000.000

3. Ingresos por Proyectos 2017 INGRESO PROYECTADO INGRESO EJECUTADO INGRESO POR EJECUTAR % Ingreso SENA (Gerencia proyecto y Admon Contable) $ 70.300.000 $ 55.411.199 $ 14.888.801 78,82% Tanque TIC $ 17.410.274 $ - 100,00% FEDESOFT $ 10.320.042 $ 6.903.361 $ 3.416.681 66,89% Evaluación Impacto MINTIC $ 2.000.000 $ 1.500.000 $ 500.000 75,00% INGRESO TOTAL POR PROYECTO $ 100.030.316 $ 81.224.834 $ 18.805.482  

4. Proyectos en Formulación y Gestión

4. Proyectos en Formulación y Gestión Crear capacidades en Clusters TI del país para la especialización de la oferta de sus empresas, mediante la implementación de un sistema de gestión de I+D+i mínimo viable Impactar 80 empresas a nivel nacional Fortalecimiento para Clusters TI del país mediante modelo de gestión de la I+D+i de ISW Documentar el sistema de gestión de pruebas para el Centro de Servicios y Gestión Empresarial del SENA, teniendo en cuenta procesos, procedimientos, guías, instructivos, formatos aplicables al ciclo de vida del software. Un sistema de gestión para la fábrica de Software del Centro de Servicios y Gestión Empresarial del SENA, basado en el modelo TMMI o la norma ISO 29119 Desarrollar un piloto de transformación digital a través de una serie de acciones que impacten en una subregión a una red de empresas determinada, desde actividades de sensibilización y formación hasta el desarrollo de un market place que permita la transparencia en la cadena de abastecimiento . Convenio Macro-Gobernación de Antioquia “Antioquia Territorio Digital” Desarrollar una plataforma tecnológica para la gestión de cifras y acciones que se llevan a cabo en la AFDM Gestionar con los diferentes aliados el ingreso de datos e información en la plataforma Generar y/o vincular contenido de los aliados al sitio web Plataforma y Gestión AFDM Valor Convenio: $2.148.850.000 Apropiación ISW: $256.300.000 Valor Convenio: $120.000.000 Apropiación ISW: $8.320.000 Valor Convenio: $200.000.000 Apropiación ISW : Por definir Valor Convenio: $200.000.000 Apropiación ISW : 60.000.000

4. Proyectos en Formulación y Gestión Crear cursos estratégicos a las necesidades de Talento TI de los Corporados ISW Presentarnos a la Convocatoria del SENA para Educación Continua en Tecnologías nuevas y Tecnologías Líderes Digital School Canadá: Proyecto de Cooperación con ProColombia, TFO Canadá y Global Links. Está en stand by hasta enero 2018. EEUU: Proyecto para desarrollar una solución FINTECH entre varias empresas de la Corporación ISW para el mercado USA, se está validando propuestas de aliados para su ejecución. Una vez definida se buscarían recursos en el convenio MINTIC-PROCOLOMBIA. Proyectos de Internacionalización para la Corporación Valor Proyecto: Por definir Apropiación ISW: Comisión por curso vendido Valor Proyectos: Por definir Apropiación ISW : Por definir

5. Ejecución Financiera y Presupuesto 2018

5. Ejecución Financiera Nov 2017 ITEM Presupuesto 2017 Ejecución Nov 2017 Subvenciones Corporados $ 168.199.442 $ 188.358.196 Contribución Proyectos $ 228.600.000 $ 68.323.693 TOTAL INGRESOS $ 396.799.442 $ 256.681.889 Gastos de personal $ 232.854.159 $ 204.559.725 Honorarios (Rev Fiscal &Contadora) $ 16.970.588 $ 14.466.621 Oficina $ 12.594.341 $ 9.377.137 Otros $ 34.805.866 $ 24.106.485 Gastos no operacionales $ 3.360.000 $ 3.497.505 TOTAL GASTOS $ 300.584.954 $ 256.007.472 EXCEDENTE O DEFICIT CORPORATIVO $ 96.214.488 $ 674.417

5. Flujo Dic 2017-Ene 2018 ITEM Diciembre 2017 Enero 2018 Subvenciones Corporados $ 8.852.604 $ - Contribución Proyectos $ 27.181.200 TOTAL INGRESOS $ 36.033.804 Gastos de personal $ 19.404.513 $ 26.768.369 Honorarios (Rev Fiscal &Contadora) $ 1.414.216 $ 1.546.041 Oficina $ 1.024.528 $ 904.603 Otros $ 3.770.000 $ 2.550.000 Gastos no operacionales $ 280.000 $ 280.000 TOTAL GASTOS $ 25.893.257 $ 32.049.013 EXCEDENTE O DEFICIT CORPORATIVO $ 10.140.547 -$ 32.049.013

5. Presupuesto 2018 ITEM Presupuesto 2017 Presupuesto 2018 Subvenciones Corporados $ 168.199.442 $ 144.076.130 Contribución Proyectos $ 228.600.000 $ 346.620.000 TOTAL INGRESOS $ 396.799.442 $ 490.696.130 Gastos de personal $ 232.854.159 $ 258.000.649 Honorarios (Rev Fiscal &Contadora) $ 16.970.588 $ 18.552.492 Oficina $ 12.594.341 $ 11.205.234 Otros $ 34.805.866 $ 38.147.617 Gastos no operacionales $ 3.360.000 $ 3.360.000 TOTAL GASTOS $ 300.584.954 $ 329.265.992 EXCEDENTE O DEFICIT CORPORATIVO $ 96.214.488 $ 161.430.138

6. Proposiciones y Varios Nuevas solicitudes para afiliarse a Intersoftware: Empiricus: http://www.empiric.us/ https://youtu.be/0eCK8gTB8UQ Encuesta Talento TI Estudio de Comparabilidad con datos 2017, se entregaría en Febrero 2018. Digital School: Propuesta preliminar MovApp

¡Gracias!