Sostenibilidad de los Negocios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
Advertisements

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EDUCACIÓN Carolina Silva Ehtel Pérez Dayana Agoni.
INTRODUCCIÓN Dentro de unos años si seguimos sin solucionar los problemas medioambientales dejaremos de ver paisajes como el de la diapositiva anterior.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO IBAL S.A. E.S.P. OFICIAL.
Responsabilidad Social Empresarial Jesús Castillo.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
“El agua es nuestra fuente de vida y un regalo sagrado, cuidémosla”
Santo Domingo 28 de Octobre de 2015
INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 14001
Proyecto Salud y Bienestar en el Trabajo
Programa de Inversión Responsable- PIR
Problemas Ambientales: aspectos globales,
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
LA GERENCIA Y EL AMBIENTE
Panel Sobre Producción Orgánica y Bioinsumos.
SUBSISTEMAS EN SINERGIA BASADO EN PROCESOS CON UN FIN COMUN: EL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA GERENCIA GENERAL GERENCIA JURIDICA GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS.
Desarrollo Sostenible Evolución Incorporación en las legislaciones nacionales Andrea Brusco PNUMA/ORPALC.
Seminario Minería y Recursos Hídricos Visión Estratégica
CON ÉTICA Y COMPETITIVIDAD
Universidad Cultural Desarrollo Sustentable Ingeniería Industrial 7mo. Tetramestre Ing. Carmen Ortiz.
LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, NUESTRO COMPROMISO
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
Estrategias del PND 2030 EJES ESTRATÉGICOS A - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES B - GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE Y TRANSPARENTE C - ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
RESPONSABILIDAD COMPROMETIDA Y BUENAS PRÁCTICAS PROFESIONAES.
FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE GESTIÓN AMBIENTAL
Ciencias de la Tierra y Medioambientales
La actividad humana y el medio
MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL DE JONES LANG LASALLE
FACTORES DE ÉXITO DE UN PROYECTO FORESTAL
POLÍTICAS, OBJETIVOS, METAS E INDICADORES
Análisis Estratégico.
Planeación del desarrollo sustentable
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Liderazgo estratégico
POLÍTICA RESPONSABILIDAD SOCIAL
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
Universidad técnica esmeraldas “Luis Vargas torres” Ext. La concordia AUTORES: LISETH GUANUCHI VIVIANA JULIETH CHIMBAY Delgado Vera José Daniel TEMA: DESARROLLO.
A. Contexto Socioeconómico Global
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
EMPRESA.
Turismo y Desarrollo Sostenible
GUÍA 1. GESTION DE OPERACIONES Y ALINEACION ESTRATEGICA
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO DE FONAFE
 PROYECTO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS.  REALIZADO POR GUADALUPE GRAGERA DUQUE LA RSC ELVOLUNTARIADO CORPORATIVO Y LA MEMORIA.
Elementos destacados de agricultura
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
Operatoria del GEF 7 en Argentina
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PÁUCAR DEL SARA SARA LIC. ORLANDO AYALA ARAUJO COORDINADOR LOCAL PREVAED.
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
Eficiencia de recursos ¿Por qué importa la eficiencia de los recursos? ¿Qué hacemos? Ciudades El Panel Internacional de Recursos La Iniciativa del Ciclo.
Responsabilidad Social durante la Exploración de Hidrocarburos
Ética y Responsabilidad Social Módulo3 Responsabilidad Social I Videoconferencia 4.
CLASE 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA
LEY Y REGLAMENTO DEL MEDIO AMBIENTE MARCOS ANTONIO FUNES ESCOBAR.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
Ecológico Mantener la diversidad de ecosistemas, diversidad de especies y diversidad genética, como también mantener la permanencia y equilibrio dinámico.
 NESTLE Kevin Medina Valeria Limones Dominique Tapia Tatiana Guzmán.
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESTUDIANTES: Andres Hidalgo, Tania Marleni Ramirez Torres, César Gómez Baldeón, Junnior Palma Ventura, Lesly Solansh.
Transcripción de la presentación:

Sostenibilidad de los Negocios Unidad 2 Sostenibilidad de los Negocios

Sostenibilidad La Sostenibilidad en las empresas permite establecer un vínculo entre el Desarrollo Sostenible y los intereses generales de los negocios, adaptándolo como iniciativa estratégica para toda la empresa Vincular metas: Responsabilidad social Generación de utilidades Crecimiento de largo plazo

problemas atmosféricos: capa de ozono lluvia ácida el calentamiento global recursos hídricos contaminación y agotamiento de agua subterránea daños a zonas costeras y agotamiento de pesquerías Contaminación desechos sólidos y peligrosos; erosión del suelo, agotamiento y salinización; Reducción de recursos naturales destrucción del bosque húmedo tropical pérdida de especies el crecimiento poblacional.

5 ideas para contrarrestar tendencias las actividades que causan daño ambiental deben controlarse para recuperar y proteger la integridad de los ecosistemas terrestres de los cuales todos dependemos, se deben manejar recursos cruciales al bienestar humano de una manera más efectiva. En particular debería priorizarse el uso eficiente de la energía y el agua, debe estabilizarse el tamaño de la población. Esto sería posible si todas las naciones reconocen que se requiere mejorar las condiciones sociales y económicas y a la vez adoptar efectivamente la planificación familiar voluntaria, se debería reducir y eventualmente eliminar la pobreza y debe asegurarse la igualdad de género y garantizar que las mujeres tengan control sobre sus decisiones de reproducción

¿Qué es la sostenibilidad? La Sostenibilidad se define como tratar de asegurar el éxito del negocio en el largo plazo mientras se contribuye al desarrollo económico y social, a un ambiente sano y a una sociedad estable. Componentes:3p: Personas, Planeta y Utilidades (Profit)

“triple fondo” la viabilidad económica (rentabilidad corporativa y crecimiento), la responsabilidad social (ante empleados, clientes y comunidades) y la responsabilidad ambiental (ante la biodiversidad, suelos, aguas y bosques).

¿por qué un empresario haría este “esfuerzo adicional”? Moralidad Cumplimiento (regulaciones) Oportunidad Imagen Mejora de gestión (eficiencia en uso de recursos)

RSC: 9 principios Ética: la empresa promueve, monitorea y mantiene prácticas y estándares éticos en su tratamiento con los involucrados (stakeholders); Gobernabilidad: la empresa administra sus recursos consciente y efectivamente, reconociendo la obligación fiduciaria de las juntas directivas y de los gerentes al enfocarse en los intereses de los involucrados; Transparencia: la empresa provee la revelación oportuna de la información sobre sus productos, servicios y actividades, permitiendo de esta manera que los involucrados hagan decisiones informadas; Relaciones de Negocios: la compañía se involucra en prácticas de comercio justo con proveedores, distribuidores y socios; Retorno Financiero: la compañía compensa a los proveedores de capital con un retorno sobre la inversión competitivo y con la protección de los activos de la empresa; Involucramiento de la Comunidad y Desarrollo Económico: la compañía promueve una relación de mutuo beneficio entre esta y la comunidad en la cual es sensible a la cultura, el contexto y las necesidades de dicha comunidad; Valor de los productos y servicios: La empresa respeta las necesidades, deseos y derechos de sus clientes y se esfuerza por proveer los niveles más altos de valor del producto y servicios; Prácticas de empleo: La empresa se involucra en prácticas de gerencia de recursos humanos que promueven el desarrollo profesional del empleado la diversidad y el empoderamiento y Protección del Medio Ambiente: la empresa se esfuerza en proteger y restaurar el medio ambiente y promueve el desarrollo sostenible con productos, procesos y otras actividades